Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 20/09/2011
 
 

La Comunidad de Madrid apuesta por la nuevas tecnologías

Una nueva herramienta permitirá a 500 policías judiciales consultar por Internet el reparto de procedimientos penales

20/09/2011
Compartir: 

Una nueva herramienta llamada CREA permitirá a 500 policías judiciales consultar por Internet el reparto de procedimientos penales, según ha explicado este lunes la consejera de Presidencia y Justicia de la Comunidad de Madrid, Regina Plañiol.

MADRID, 19 (EUROPA PRESS)

De esta forma, la aplicación informática permitirá a los diferentes policías judiciales de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad consultar y localizar el juzgado al que está asignado un atestado o denuncia.

La consejera, durante una ronda de visitas en Plaza Castilla, ha indicado que esta herramienta supondrá un "gran ahorro de tiempo y, en consecuencia, de productividad tanto para el Decanato, que no tendrá que atender el importante volumen de llamadas con carácter informativo que recibía hasta ahora, como para los propios agentes", que podrán obtener los datos de forma rápida desde cualquier punto en que se encuentren.

En esta misma línea, Plañiol ha adelantado que a principios del próximo año estará implantada en su totalidad la firma electrónica para los secretarios judiciales y servicios similares al presentado este lunes en los depósitos de efectos o en los juzgados de menores.

Además, la Comunidad ha comenzado una serie de contactos con los diferentes órganos judiciales para elaborar el informe de diagnóstico de la Justicia en la región al que se comprometió la presidenta del Gobierno regional, Esperanza Aguirre, y que estará finalizado en el mes de octubre.

El objetivo es determinar las necesidades de la Justicia madrileña y adoptar un plan de actuación para que la inversión que realiza el Gobierno regional en este campo incremente la eficacia y eficiencia de su gestión en beneficio del ciudadano.

Plañiol ha inaugurado esta ronda de visitas en los juzgados de Plaza Castilla, donde recorrió las instalaciones y mantuvo una reunión con el Juez decano de Madrid, José Luis Armengol.

Armengol ha subrayado que desde estos juzgados se va a realizar "un importante avance informático". Además, ha añadido que están trabajando en la implantación de nuevos juzgados o de nuevos jueces, aunque aún tienen que cerrar la cuál será la disposición de plazas que habrá en el año 2012.

"Seguramente vamos a ser pioneros en la implantación en pocos meses de la presentación del atestado electrónico, con lo cual lo que hacemos es la optimización de recursos humanos", ha dicho el Juez decano de Madrid.

Por su parte, Plañiol ha manifestado que los juzgados de Plaza Castilla "reúnen los requisitos necesarios". "Creo que hay un compromiso por parte de todos los que participamos en la Administración de Justicia de saber utilizar al máximo las posibilidades que nos dan las nuevas tecnologías", ha concluido.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  3. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  6. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta
  10. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana