Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 15/09/2011
 
 

Apertura año judicial

El Supremo acoge la apertura del Año Judicial con la ausencia del Rey por primera vez en 28 años ininterrumpidos

15/09/2011
Compartir: 

El Tribunal Supremo acogerá este jueves el solemne acto de Apertura del Año Judicial marcado por la ausencia del Rey don Juan Carlos, que por primera vez desde 1983 no asistirá debido a su reciente operación del tendón de Aquiles del pie izquierdo de la que se recupera en el Palacio de la Zarzuela, según informaron fuentes del alto tribunal.

MADRID, 14 (EUROPA PRESS)

Su Majestad ha participado de forma ininterrumpida desde 1983 en el acto que da inicio al nuevo curso en los juzgados. La primera vez que don Juan Carlos presidió la apertura de los tribunales fue en 1976, fecha que quedó grabada en una placa que fue descubierta por él mismo para conmemorar su presencia.

Bajo la presidencia del Rey concurrió también el acto de apertura del año judicial 1981-1982, cuando se fundó el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Posteriormente, don Juan Carlos ha participado de forma ininterrumpida en la apertura de los tribunales desde 1983.

La Casa Real no tiene previsto acudir este jueves al acto ya que los Príncipes de Asturias tienen programada la inauguración del VII Congreso Internacional sobre Víctimas del Terrorismo en París, mientras que la Reina visitará el complejo polideportivo 'Rafael del Pino' destinado a personas afectadas por una lesión modular y otras minusvalías en el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo.

Durante el acto de apertura de los tribunales intervendrán con sendos discursos el presidente del TS, Carlos Dívar, y el fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, que aprovechará para dar a conocer la memoria de este órgano relativa a 2010. El año pasado, el fiscal general se refirió a la tregua de ETA --"la novedad es que no hay novedad digan lo que digan los terroristas, dijo-- y reclamó apoyo frente a la corrupción.

El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, también asistirá al Salón de Plenos del Supremo, al que han sido además invitados magistrados del alto tribunal, vocales del órgano de gobierno de los jueces, fiscales, representantes de la Audiencia Nacional y de tribunales superiores de Justicia así como dirigentes políticos como los miembros de las Comisiones de Justicia de las Cortes.

Un ejemplar de la Memoria de la Fiscalía General del Estado fue entregado el pasado lunes por Conde-Pumpido al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en La Moncloa. Asimismo, Conde-Pumpido se desplazará esta tarde a La Zarzuela para presentar su memoria anual a Su Majestad el Rey.

El Rey ha limitado estos días su actividad a tareas de despacho después de que el pasado día 5 fuera operado de una rotura en el tendón de Aquiles izquierdo en el Hospital USP San José de Madrid y de que el personal médico le recomendara no apoyar el pie durante aproximadamente diez días, según informaron fuentes de la Casa Real.

El pasado 1 de septiembre, durante una cena a la que asistió a principios del pasado agosto en el club náutico de Palma de Mallorca, don Juan Carlos sintió un dolor en la pierna izquierda, tras lo cual sus médicos decidieron inmovilizarla con una bota ortopédica especial, con la que se le pudo ver durante la visita del Papa Benedicto XVI a mediados de ese mes.

Hace tres meses, el Rey ya fue intervenido para que se le implantara una prótesis en la rodilla derecha. En aquella ocasión, el monarca estuvo hospitalizado varios días, tras lo cual tuvo que hacer sesiones de rehabilitación durante algunas semanas, razón por la que se le ha visto este verano en varias ocasiones utilizando muletas.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  3. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana