Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 05/09/2011
 
 

Contratos de Iturri

Dos ex ediles socialistas del Ayuntamiento de Sevilla declaran este lunes por los contratos de Iturri

05/09/2011
Compartir: 

El Juzgado de Instrucción número 4 de Sevilla acogerá este lunes la declaración como imputados de los ex concejales socialistas en el Ayuntamiento hispalense Francisco Fernández y Nieves Hernández, a cuenta de la denuncia promovida por la Fiscalía ante el reconocimiento extrajudicial de crédito mediante el que el Consistorio adquirió, al Grupo Iturri, diversos materiales y equipamientos con destino al cuerpo de bomberos por valor de 644.485 euros, según han confirmado a Europa Press fuentes del caso.

SEVILLA, 5 (EUROPA PRESS)

La imputación de Hernández se produjo a expensas de la identificación por parte del Ayuntamiento de ésta como responsable de Seguridad Ciudadana durante el año 2007, junto al también imputado --responsable de Movilidad durante el mandato 2007-2011-- Francisco Fernández, en 2006.

La adquisición de los equipos, según la denuncia del fiscal, no se atuvo "en absoluto" a la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas y podría constituir un delito de prevaricación. Estas actuaciones responden a la comparecencia en calidad de imputado de José María Casar, en su calidad de jefe del servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento del Ayuntamiento hispalense.

En su denuncia, recogida por Europa Press, la Fiscalía rememora que antes del 15 de mayo de 2007, el Ayuntamiento hispalense adquirió diversos materiales y equipamientos para ocho vehículos adscritos al servicio municipal de Salvamento y Extinción de Incendios merced a los designios del jefe de dicho servicio por aquel entonces, quien no obstante, señaló ante el juez que en aquel momento estaba sometido a una baja laboral y sus competencias quedaban a expensas de Francisco Fernández, entre otras personas.

"NINGUNA RESOLUCIÓN PREVIA"

La citada denuncia insiste en que para la contratación de estos equipamientos al Grupo Iturri "no existió resolución previa del Ayuntamiento ni se realizaron pliegos de condiciones, ni se ofertaron públicamente ni se solicitó presupuestos a otras empresas que podrían haber tenido voluntad de competir para ser las proveedoras", toda vez que un informe posterior de la Intervención General del Ayuntamiento ponía de relieve "posibles irregularidades" en esta contratación dada la "absoluta inobservancia de las formalidades" obligadas en las contrataciones de esta naturaleza, lo que lleva al Ministerio Público a atisbar un posible delito de prevaricación.

Esta denuncia deriva de la documentación elevada a la Fiscalía por el SPB, que incluía precisamente un informe de la propia Intervención del Consistorio hispalense en cuanto a este reconocimiento extrajudicial de crédito por valor de 644.485 euros para la adquisición de equipamiento para vehículos del servicio municipal de Salvamento y Extinción de Incendios. Señala el documento de la Intervención que "se procedió" al suministro de tales equipamientos por un importe de 644.485 euros y fue "presentada la correspondiente factura, sin más trámite".

El informe de la Intervención, así, advierte de que "el reconocimiento extrajudicial de créditos no supone una convalidación de los vicios que, en origen, tuvo el procedimiento de gasto", porque "un informe favorable sólo supone que queda acreditado, mediante documentación suficiente, el enriquecimiento injusto por parte del Ayuntamiento al aprovecharse de una obra, servicio o suministro sin que se realizara la debida contraprestación". Igualmente, el informe de la Intervención advierte de que las facturas evacuadas por Iturri S.A. "no contienen la descripción del material suministrado, por lo que para proceder a su pago, deberá incorporarse al expediente la especificación del suministro efectuado".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  4. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  5. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  6. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  7. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  8. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  9. Tribunal Supremo: La regulación de la reserva de los contratos públicos o de algún lote de los mismos a favor de los Centros Especiales de Empleo de iniciativa social no vulnera los principios de proporcionalidad y de igualdad de trato entre licitadores
  10. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana