Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 31/08/2011
 
 

Delito contra el patrimonio

Imputado un militar jordano por cincelar su apellido en el Palacio de Carlos V de Granada

31/08/2011
Compartir: 

Un militar de nacionalidad jordana ha sido imputado por un delito contra el patrimonio tras haber cincelado su apellido, mientras visitaba como turista el Palacio de Carlos V de Granada, una de las paredes del piso superior del monumento, declarado Bien de Interés Cultural (BIC), según han informado a Europa Press fuentes judiciales y policiales.

GRANADA, 30 (EUROPA PRESS)

El hombre, que al parecer se encontraba en España enviado por el Gobierno de su país para comprar un avión en Sevilla, según publica el diario 'Ideal', fue arrestado el pasado 13 de agosto, después de que unos turistas avisaran a los vigilantes de seguridad del palacio que un individuo estaba inscribiendo su nombre en uno de los muros. Al llegar, los vigilantes sorprendieron 'in fraganti' al oficial del Ejército jordano y llamaron a la Policía Nacional para que actuara.

Una patrulla se personó entonces en el palacio renacentista y comprobó que el hombre había cincelado 'Jaradat 13082011', es decir su apellido y la fecha en la que realizaba la inscripción. Los agentes se llevaron por ello detenido al turista, que al día siguiente fue puesto a disposición del juzgado de guardia.

La Policía informó de la detención a la Fiscalía y a la Embajada de Jordania en Madrid, e hizo un informe de lo ocurrido. Ha remitido además al Juzgado que se encarga del caso, el de Instrucción número 5 de Granada, fotografías con los daños ocasionados en el monumento, que, al ser BIC, se enmarcan en un delito y no en una falta, como se declararía si la inscripción se hubiera realizado en un edificio sin catalogar.

El Juzgado está ahora pendiente de recibir un informe con la cuantificación de los daños, y habrá de fijar próxima fecha de juicio, una vez concluya la instrucción. Según informa el diario 'Ideal', el detenido ha alegado que desconocía que inscribir su nombre en el monumento es ilegal, ya que en su país "es algo habitual".

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  2. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  3. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  6. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta
  7. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  8. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  9. Actualidad: La Audiencia Nacional impone hasta cuatro años de cárcel a la trama murciana de la 'Operación Púnica'
  10. Tribunal Supremo: Se puede acudir a la jurisdicción contencioso-administrativa en el plazo de un mes para impugnar la inactividad de la Administración en relación a los pagos derivados de contratos públicos

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana