Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 02/08/2011 20:36:00
 
 

Bildu- Presidente Audiencia de Barcelona cree que hay ciudadanos "sensibles" ante los actos de "enfrentamiento" de Bildu

02/08/2011 20:36:00
Compartir: 

Subraya que el Tribunal Constitucional no sólo tenía que analizar los derechos de Bildu sino también los de la ciudadanía

Subraya que el Tribunal Constitucional no sólo tenía que analizar los derechos de Bildu sino también los de la ciudadanía

SAN LORENZO DE EL ESCORIAL, 1 (EUROPA PRESS)

El presidente de la Audiencia Provincial de Barcelona, Pablo Llarena, ha asegurado este lunes que ya hay ciudadanos "democráticos" que se han mostrado "sensibles" ante "claros actos de enfrentamiento" de representantes de Bildu como el que hoy ha protagonizado en Azpeitia el diputado general de Guipúzcoa, Martín Garitano, quien aprovechando la festividad de San Ignacio se ha acercado a saludar, tras celebrar el acto tradicional frente al Ayuntamiento, a un grupo de familiares que se manifestaban a favor del acercamiento de presos de ETA.

Tras intervenir en los Cursos de Verano de El Escorial, organizados por la Universidad Complutense, el magistrado ha incidido en que el Tribunal Constitucional (TC) tomó su decisión, pero ha recordado que en su día ya se dijo que "no sólo había que analizar los derechos de participación de aquellos que pretendían acudir a los comicios, sino también los derechos del resto de la ciudadanía que aspiraba a que sus representantes políticos defiendan y respeten los derechos que todos tenemos recogidos en la Constitución".

"Ese es el conflicto que hay ahora y que iremos viendo", ha matizado, al tiempo que ha apuntado que, evidentemente, este tipo de decisiones judiciales conlleva que se evalúe si el tribunal se equivocó en su "pronóstico". En cualquier caso, ha remarcado, se deberá decidir sobre la base de "una valoración global del ejercicio de Gobierno que hagan los representantes de Bildu", que se irá viendo "a lo largo de los años".

De esta forma, se llegará a "la conclusión de si verdaderamente esos representantes aspiran a dar satisfacción al juego democrático o por el contrario han acudido a las instituciones para socavarlo en su integridad".

"Desde luego, entre los primeros enfrentamientos que ha habido hasta ahora, ha habido algunos de claro enfrentamiento con la ciudadanía democrática en algunas cuestiones muy puntuales de las que tampoco se pueden sacar una cuestión en global, pero desde luego la ciudadanía sí que ha sido sensible a esas actuaciones", ha concluido Llerena.

Por otro lado, el magistrado de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, Enrique López, ha declinado manifestarse al respecto ya que, como magistrado de la Audiencia, "Es muy posible que alguno de los casos que ya han sido denunciados" acaben dirimiéndose en la sala en la que ejerce y, por lo tanto, creando un conflicto de intereses.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  2. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  3. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta
  10. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana