Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 24/02/2010
 
 

El Congreso aprueba el dictamen de la Comisión del Estatuto de los Diputados sobre la declaración de sus actividades

24/02/2010
Compartir: 

El Pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado, con 308 votos a favor, 6 en contra y 20 abstenciones, el Dictamen aprobado el jueves 18 de febrero por la Comisión del Estatuto de los Diputados sobre la declaración de actividades de los diputados. Con esta votación se dará el último paso para que las labores extraparlamentarias de los miembros de la Cámara se publiquen en la página web, tal y como lo acordaron las Mesas del Congreso y el Senado el pasado 21 de diciembre.

La Cámara Baja aprobó, por unanimidad, la toma en consideración de la Proposición de Ley, presentada por el Grupo Parlamentario Mixto, acerca de la reforma del régimen fiscal de las comunidades de montes vecinales en mano común, y por la que se modifican el Real Decreto Legislativo 4/2004, de 5 de marzo, y la Ley 37/1992, de 28 de diciembre.

Por otro lado, rechazó, con 160 votos a favor, 172 en contra y 2 abstenciones, la Proposición de Ley del reforma del Impuesto sobre el Valor Añadido, para mejorar la tributación del sector agrario y ganadero español, presentada por el Grupo Popular, y con la que se pretendía modificar la Ley 37/1992, de 28 de diciembre.

A continuación, se aprobó, en los términos de una enmienda pactada con el Grupo Socialista, la proposición no de Ley del Grupo Parlamentario de ERC-IU-ICV sobre la mejora de la transparencia en las actividades de la Comisión Interministerial encargada de estudiar la ubicación del ATC. Esta iniciativa no legislativa recibió 339 votos favorables y 3 abstenciones.

La proposición no de ley de UPyD, integrado en el Grupo Parlamentario Mixto, para la reforma de la Ley Electoral, quedó rechazada con 335 votos en contra, 4 a favor y 4 abstenciones.

También esta tarde se debatieron las mociones consecuencia de interpelación urgente del Grupo Parlamentario Popular, sobre las medidas que va a tomar el Gobierno para reducir el desempleo juvenil, que fue rechazada con 181 votos en contra, 151 a favor y 11 abstencione.

Esquerra Republicana-Izquierda Unida-Iniciativa per Catalunya Verds defendió una moción sobre el proceso de ubicación del Almacén Temporal Centralizado de Residuos Radiactivos de Alta Actividad, que quedó aprobada en los términos del texto pactado con el PSOE para la proposición no de ley sobre el mismo tema.

La última moción, del UPN, formación integrada en Grupo Mixto, sobre las debilidades del modelo educativo español, su análisis y la reforma para su mejora, también fue aprobada, con la incorporación de enmiendas, con 180 votos a favor, 16 en contra y 147 abstenciones.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  4. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  5. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  6. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  7. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  8. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  9. Tribunal Supremo: La regulación de la reserva de los contratos públicos o de algún lote de los mismos a favor de los Centros Especiales de Empleo de iniciativa social no vulnera los principios de proporcionalidad y de igualdad de trato entre licitadores
  10. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana