Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 21/01/2010
 
 

SERRANO-PIEDECASAS FERNÁNDEZ, José Ramón y DEMETRIO CRESPO, Eduardo (Dirs.): Terrorismo y Estado de Derecho, Iustel, 656 Páginas, 2010

21/01/2010
Compartir: 

Iustel presenta, en su área editorial, la obra colectiva “Terrorismo y Estado de Derecho” que analiza desde perspectivas distintas -si bien todas ellas puestas en relación con la vigencia del Estado de Derecho- las últimas tendencias doctrinales relacionadas con el fenómeno terrorista. Se hace especial hincapié en las disfunciones que este tipo de comportamiento delictivo y algunas de las respuestas legislativas previstas introducen en el normal funcionamiento de aquél.

Datos de la obra

Título: TERRORISMO Y ESTADO DE DERECHO Vínculo a libro editado en papel

JOSÉ RAMÓN SERRANO-PIEDECASAS FERNÁNDEZ

EDUARDO DEMETRIO CRESPO

(Directores)

ISBN: 978-84-9890-086-6

Colección: Monografías

Formato y acabado: 21,5 x 14 cms. - Rústica con solapas

Páginas: 656

PVP.: 48,00 euros (con IVA), 46,15 euros (sin IVA)

Código: 0110078

Área: Penal

Novedad: Enero 2010

Reseña sobre la obra

Como manifestaba en su día Ligio Resta la naturaleza del terrorismo se presenta como el efecto y no como la causa de la crisis del capitalismo. Por ello, la reflexión sobre el mismo es también una ocasión para una seria y meditada investigación sobre la modificación del Estado, la deslegitimación, los mecanismos de control social, sobre la diferencia entre conflictos regulados y no regulados, en definitiva, de todos los aspectos que pueden llevarnos a un modelo de sociedad, con eufemismo, no abierta. Desde este contexto, la obra colectiva que se presenta analiza desde perspectivas distintas -si bien todas ellas puestas en relación con la vigencia del Estado de Derecho- las últimas tendencias doctrinales relacionadas con el fenómeno terrorista. Se hace especial hincapié en las disfunciones que este tipo de comportamiento delictivo y algunas de las respuestas legislativas previstas introducen en el normal funcionamiento de aquél.

El libro contiene cinco grandes apartados. En el primero se trata del siempre controvertido concepto de terrorismo. El segundo se refiere a la evolución del sistema penal ante este tipo de delincuencia. Particular atención concita aquí la sutil transformación que viene dándose desde el “Estado de Derecho” hacia un modelo de “Estado preventivo”. El tercer y cuarto apartado temático se dedica al análisis de la legislación penal y procesal en nuestro país y en el derecho comparado. Por último, se cierra la monografía revisando los aspectos más destacables de la justicia penal sobre terrorismo en el ámbito europeo e internacional. Los autores que colaboran en esta excelente monografía son todos ellos acreditados especialistas nacionales y extranjeros.

Más información:

Teléfono: 902 208 801

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  3. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  4. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  5. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  6. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  7. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Tribunal Supremo: Se puede acudir a la jurisdicción contencioso-administrativa en el plazo de un mes para impugnar la inactividad de la Administración en relación a los pagos derivados de contratos públicos

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana