Diario del Derecho. Edición de 18/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 23/09/2009
 
 

XVI Congreso Nacional de Derecho sanitario

23/09/2009
Compartir: 

Del 22 al 24 de octubre se celebrará, en la sede del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid, el “XVI Congreso Nacional de Derecho sanitario”.

PROGRAMA CIENTÍFICO

TECNOLOGÍA Y SALUD: SU PROYECCIÓN SOBRE EL DERECHO SANITARIO

EL PROYECTO DE “LEY OMNIBUS” Y EL FUTURO DE LOS COLEGIOS PROFESIONALES

NOVEDADES JURISPRUDENCIALES EN MATERIA SANITARIA, EN LOS ÁMBITOS CIVIL, PENAL, ADMINISTRATIVO Y LABORAL

LOS PACIENTES Y LA INFORMACIÓN SOBRE LOS MEDICAMENTOS A LA LUZ DE LA NORMATIVA EUROPEA (EUROPEAN PHARMACEUTICAL PACKAGE)

LAS ACCIONES COLECTIVAS Y EL PACTO DE QUOTA LITIS

LA NUEVA DIRECTIVA EUROPEA SOBRE ASISTENCIA TRANSFRONTERIZA: MOVILIDAD Y DERECHOS DE LOS PACIENTES

LA OBJECIÓN DE CONCIENCIA: ÉTICA Y DERECHO

ESTRATEGIAS ACTUALES PARA LA REDUCCIÓN DE ERRORES SANITARIOS

SOCIEDADES PROFESIONALES Y LEY OMNIBUS

VALORACIÓN DEL DAÑO CORPORAL. PÉRDIDA DE OPORTUNIDAD. DAÑO DESPROPORCIONADO. EL ESTADO ANTERIOR DIAGNÓSTICO, TRATAMIENTO Y RESPONSABILIDAD POR LA ASISTENCIA URGENTE

CLÍNICAS PRIVADAS Y PROFESIONALES

SANITARIOS ANTE EL TRABAJO AUTÓNOMO

LA PRESTACIÓN SOCIOSANITARIA ENTRE EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD Y EL SISTEMA DE ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA

LA FARMACIA ANTE EL PACTO DE LA SANIDAD

Más información

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE DERECHO SANITARIO

Tel.: 91 561 17 12

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El TSJ de Canarias amplía investigación en el caso 'Valka' e imputa a una edil de Las Palmas de Gran Canaria
  2. Estudios y Comentarios: La amnistía y el Tribunal Constitucional (II); por Ramón Trillo, ex Presidente de Sala del Tribunal Supremo
  3. Tribunal Supremo: Es factible que una comunidad de vecinos cambie los acuerdos tomados con anterioridad, pero siempre que no afecten a situaciones consolidadas a favor de los propietarios
  4. Tribunal Supremo: Cuando se ha de acudir a la vía judicial por haberse denegado el complemento por maternidad por prescripción, se tiene derecho a una indemnización por los daños y perjuicios sufridos
  5. Actualidad: El TC niega el amparo a una madre que quería sumarse el permiso de paternidad al estar el otro progenitor en prisión
  6. Tribunal Supremo: La adición de bienes a la masa hereditaria por parte de la Administración tributaria puede llevarse a cabo en el seno de un procedimiento de inspección, sin necesidad de acudir al procedimiento especial del art. 93 del RISD
  7. Actualidad: El Ministerio de Igualdad y las CCAA aprueban el procedimiento para acreditar las situaciones de violencias sexuales que mejoran el acceso a la prestación
  8. Estudios y Comentarios: Anna Karénina y el parlamentarismo en España; por Ana Carmona, catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla
  9. Actualidad: Los 27 dan luz verde a la reforma que agiliza la resolución de las quejas de pequeños consumidores fuera de los tribunales
  10. Tribunal Supremo: El importe percibido por el solicitante de prestación en favor de familiares, en concepto de renta activa de inserción, es computable como renta a los efectos de sumarlo a los ingresos de los familiares con obligación y posibilidad de prestarle alimentos

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana