Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 31/08/2009
 
 

Curso práctico de técnicas de oratoria en el proceso civil, penal, laboral y ante el tribunal del jurado

31/08/2009
Compartir: 

El Ilustre Colegio de Abogados de Madrid organiza el “Curso práctico de técnicas de oratoria en el proceso civil, penal, laboral y ante el tribunal del jurado”. Se celebrará los días 21 y 23 de septiembre de 2009, de 16.30 h. a 20.30 h.

Director y Ponente:

D. Julio García Ramírez

Abogado. Graduado en estrategia de Oratoria y Comunicación por la Universidad del Estado de Nueva York.

1. Técnicas específicas de oratoria para letrados.

2. La importancia de la comunicación no verbal:

• La mirada

• La postura corporal y gesticulación en la sala

• Las manos: cómo potenciar el mensaje utilizándolas correctamente para enfatizar lo más importante del alegato.

3. Cómo causar una buena impresión de inicio nada más entrar en sala.

4. Cómo transmitir el alegato con eficacia sin necesidad de memorizarlo enteramente.

5. El alegato:

• Su verdadera importancia.

• Las partes del alegato.

• La preparación de la exposición.

• El inicio.

• La exposición de los argumentos.

• Modo de enfatizar y potenciar la prueba de los argumentos expuestos.

• La conclusión: técnicas para una mejor asimilación y comprensión de lo más importante del alegato.

6. Cómo superar el temor escénico:

• Técnicas para evitar “quedarse en blanco”.

• Técnicas de memorización de las ideas principales del alegato.

7. Técnicas específicas para cada tipo de orden jurisdiccional

• El Proceso Laboral

• El Proceso Civil

• El Proceso Penal

• El Tribunal del Jurado

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  2. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  3. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  6. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta
  7. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  8. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  9. Actualidad: La Audiencia Nacional impone hasta cuatro años de cárcel a la trama murciana de la 'Operación Púnica'
  10. Tribunal Supremo: Se puede acudir a la jurisdicción contencioso-administrativa en el plazo de un mes para impugnar la inactividad de la Administración en relación a los pagos derivados de contratos públicos

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana