Diario del Derecho. Edición de 24/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 14/08/2009
 
 

Conferencia Anual de la IBA en Madrid l

14/08/2009
Compartir: 

Madrid acogerá, del 4 al 9 de octubre de 2009, la Conferencia Anual de la IBA, International Bar Association (IBA), asociación fundada en 1947 y hoy en día líder mundial de la abogacía con 30.000 miembros individuales y 195 colegios y asociaciones de abogados.

La IBA organiza más de 35 conferencias especializadas cada año, en las principales ciudades de Europa, Norte America, America Latina, Asia y el Pacifico y el Oriente Próximo.

Además, cada año la IBA presenta una Conferencia Anual de cinco días en una ubicación y continente diferente. Este año la Conferencia Anual de la IBA se celebrará en el Palacio Municipal de Congresos (Campo de las Naciones) en Madrid, del 4 al 9 de octubre de 2009.

Se ha preparado un programa excepcional con más de 150 sesiones de derecho internacional que cubren todas las áreas de la práctica legal:

División de Práctica legal: múltiples sesiones en las cuales se analizarán asuntos críticos referentes a la crisis financiera.

División de Intereses Públicos y Profesionales: en sus sesiones examinará asuntos éticos y prácticos relacionados con el manejo de dinero en el ejercicio profesional.

IBA Human Rights Institute: examinará el equilibrio entre la seguridad nacional y la protección de los derechos fundamentales en la lucha contra terrorismo, según lo establecido por los Tribunales Europeos.

Presidirán la ceremonia de apertura S.M. don Juan Carlos de Borbón y el Presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso.

La inscripción está abierta hasta el 23 de septiembre, con una tarifa de descuento disponible sólo hasta el viernes 17 de julio.

Más información:

Toda las información del evento puede encontrarse en la página web de la IBA o directamente en www.int-bar.org/conferences/Madrid2009

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El TS da 15 días al Gobierno para cumplir la orden sobre los menores extranjeros solicitantes de asilo en Canarias
  2. Tribunal Supremo: El Tribunal Supremo da la razón a la Universidad de Granada y deniega a un profesor asociado el derecho a lucrar el complemento por actividad docente investigadora
  3. Actualidad: El TS rechaza por falta de competencia una demanda de Vito Quiles contra Puente
  4. Tribunal Supremo: Los trabajadores de Paradores de Turismo de España que reduzcan la jornada por motivos familiares y de conciliación, tienen derecho al abono del plus de distancia en el mismo importe que venían percibiendo con anterioridad a la reducción
  5. Actualidad: El Supremo pide a EEUU datos de Twitter por la causa contra 'Alvise' por difundir una PCR falsa de Illa
  6. Estudios y Comentarios: Autónomos: ¿quién paga la red?; por Jahel Queralt, profesora lectora Serra Húnter en la Facultad de Derecho de la Universidad Pompeu Fabra
  7. Actualidad: El TEDH inadmite la queja "infundada" de Otegi por la revisión del 'caso Bateragune'
  8. Tribunal Supremo: Los comuneros no pueden convocar directamente una reunión sin haber requerido previamente al presidente de la Comunidad de Propietarios
  9. Estudios y Comentarios: La constitucionalización del aborto, o el final definitivo de la lealtad constitucional; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada y Visiting Professor de la BITS Law School de Bombay
  10. Estudios y Comentarios: Por una sala de garantías constitucionales en el Supremo; por Pedro J. Tenorio Sánchez, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED y exletrado del Tribunal Constitucional

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana