Diario del Derecho. Edición de 17/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 11/08/2009
 
 

4ª Edición del Experto en Derecho Urbanístico y Promoción Inmobiliaria de Andalucía

11/08/2009
Compartir: 

El Departamento de Derecho Administrativo de la Universidad de Granada organiza la “4ª Edición del Experto en Derecho Urbanístico y Promoción Inmobiliaria de Andalucía”, que tendrá lugar del 2 de octubre de 2009 al 18 de junio de 2010, siendo el lugar de celebración, el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Granada y la Facultad de Derecho.

El Curso tendrá lugar en horario de viernes de 17:00 a 21:00 horas y sábados de 10 a 14 horas, y está dirigido a Licenciados en Derecho, ciencias Políticas, Doble Titulación Derecho-LADE, Doble Titilación Derecho-Ciencias Políticas, Ciencias Económicas y Empresariales, Arquitectura e Ingeniería de Grado Superior y Medio.

Programa

1. Evolución y situación actual del Urbanismo: Especial referencia a la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía (LOUA). (Conferencia inaugural).

2. Génesis y evolución del Derecho Urbanístico..

3. El Urbanismo en la Constitución Española. La distribución de competencias normativas en materia urbanística. La doctrina del Tribunal Constitucional sobre esta materia. .

4. Panorama normativo actual del Derecho urbanístico en España. Análisis de la normativa estatal y autonómica vigente. Lo público y lo privado en los diferentes modelos urbanísticos desarrollados por las Comunidades Autónomas.

5. Ordenación del territorio y urbanismo. La Ley 1/1994, de 11 de Enero, de Ordenación del Territorio de la CA de Andalucía. .

6. Las áreas metropolitanas. La aglomeración urbana de Granada. La futura Área Metropolitana de Granada.

7. El Plan como pieza esencial de la ordenación urbanística: naturaleza jurídica. Discrecionalidad y arbitrariedad en el planeamiento: su control jurisdiccional.

8. Los instrumentos de planeamiento en la LOUA:

9. La elaboración, aprobación, efectos, vigencia y la innovación de los instrumentos de planeamiento:

10. Convenios urbanísticos de planeamiento.

11. La clasificación del Suelo y el régimen urbanístico de la propiedad del Suelo: derechos y deberes.

12. El régimen del Suelo no urbanizable. Las actuaciones de interés público en terrenos con el régimen del Suelo no urbanizable.

13. El régimen del Suelo urbanizable: no sectorizado, sectorizado y ordenado.

14. El régimen del Suelo urbano.

15. Las Áreas de reparto y el aprovechamiento urbanístico.

16. Las reparcelaciones urbanísticas: la reparcelación económica, voluntaria y forzosa.

17. Los patrimonios públicos de Suelo.

18. Derechos de superficie y derechos de tanteo y retracto.

19. La ejecución del planeamiento urbanístico: contenido, organización temporal y presupuestos de la actividad de ejecución.

20. Las formas de gestión de la actividad administrativa de ejecución.

21. Convenios urbanísticos de gestión.

22. Los proyectos de urbanización.

23. La gestión urbanística por unidades de ejecución: presupuestos, delimitación de las unidades de ejecución y elección del sistema de ejecución:

24. Dotaciones públicas y sistemas generales. .

25. Valoraciones urbanísticas y de suelo.

26. La ejecución mediante obras públicas ordinarias y la ejecución en áreas de gestión integrada.

27. Las obras de edificación y su deber de conservación y rehabilitación. La inspección técnica de construcciones y edificaciones. La ruina urbanística.

28. Las obras de urbanización y su deber de conservación.

29. La licencia urbanística y su régimen jurídico: competencia, procedimiento, eficacia temporal y caducidad. Las licencias urbanísticas disconformes con la nueva ordenación urbanística.

30. Proyectos técnicos para la obtención de licencias.

31. La protección de la legalidad urbanística y el restablecimiento del orden jurídico perturbado.

32. Las infracciones y sanciones urbanísticas.

33. Urbanismo y Registro de la Propiedad.

34. Medio Ambiente y Urbanismo.

35. Legislación sectorial y su incidencia en el Urbanismo: carreteras, patrimonio histórico, infraestructuras de transporte (terrestre, aéreo, marítimo) e infraestructuras e instalaciones deportivas.

36. La fiscalidad en materia urbanística.

37. Derecho Penal y Urbanismo.

38. Las políticas de vivienda y su relación con el Urbanismo.

39. La Ley de Ordenación de la Edificación y su incidencia en el Urbanismo.

40. Urbanismo y Derecho Comunitario.

41. El Urbanismo en otros sistemas jurídicos europeos.

42. Promoción Inmobiliaria.

Más información:

Departamento de Derecho Administrativo

Facultad de Derecho

Plaza de la Universidad, s/n

18071 Granada

Masao Javier López Sako: [email protected]

Tlfnos: 958294657-653504568

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Actualidad: Bolaños confía aprobar la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal "a la vuelta de verano"
  3. Actualidad: El Supremo ratifica que la indemnización por despido improcedente no puede incrementarse en "vía judicial"
  4. Estudios y Comentarios: La f(r)actura del cupo catalán; por Francisco de la Torre Díaz, inspector de Hacienda
  5. Tribunal Supremo: La Administración tributaria no puede investigar una deuda prescrita aprovechando que no ha transcurrido el plazo de prescripción del delito contra la Hacienda Pública
  6. Legislación: Subvenciones para el desarrollo del comercio exterior y la internacionalización de las PYMES
  7. Estudios y Comentarios: Asimetría dentro del régimen común; por Mariola Urrea Corres, catedrática (acreditada) de Derecho Internacional y de la Unión Europea de la Universidad de La Rioja
  8. Actualidad: El Supremo eleva a 28 años la pena de prisión a los cuatro condenados por la violación grupal en la Semana Grande de Santander en 2022
  9. Estudios y Comentarios: ¿Financiación justa o singular y generalizable? (I); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia, expresidente del Consejo de Estado y exministro de Admnistración Territorial
  10. Estudios y Comentarios: ¿Financiación autonómica justa o singular, bilateral y generalizable? (y II); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia, expresidente del Consejo de Estado y exministro de Administración Territorial

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana