Diario del Derecho. Edición de 24/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 28/07/2009
 
 

Materiales para la reforma de la Justicia

28/07/2009
Compartir: 

La Universidad Complutense de Madrid organiza, dentro de su programa de cursos de verano del El Escorial, las jornadas “Materiales para la reforma de la Justicia”. Se celebrarán del 3 al 7 de agosto.

PROGRAMA

LUNES, 3 DE AGOSTO

10.30 h. Juan Carlos Campo Moreno, secretario de Estado de Justicia

Inauguración

Juan Antonio Xiol Ríos, presidente de la Sala Civil del Tribunal Supremo Poder Judicial y Servicio Público de la Administración de Justicia

12.00 h. Gonzalo Moliner Tamborero, presidente de la Sala Social del Tribunal Supremo

Estatuto jurídico y el derecho de huelga de los jueces

16.30 h. Mesa redonda: El modelo de Juez en la Constitución y la defensa de intereses profesionales

Participan: Juan Ángel Moreno García, magistrado de la Audiencia Provincial de Madrid; Pedro Luis Viguer, magistrado, decano de los Juzgados de Valencia

MARTES, 4 DE AGOSTO

10.00 h. Ignacio Sánchez Guiu, secretario general de Relaciones con la Administración de Justicia, Ministerio de Justicia

Modernización de la Justicia

12.00 h. Antonio Dorado, vocal del Consejo General del Poder Judicial

La oficina judicial

16.30 h. Mesa redonda: Modernización de la Administración de Justicia

Participan: José Manuel Villasante García, secretario del Consejo General de Procuradores; Alfonso Cuenca Miranda, viceconsejero de Justicia de la Comunidad de Madrid

MIÉRCOLES, 5 DE AGOSTO

10.00 h. Juan Saavedra Ruiz, presidente de la Sala Penal del Tribunal Supremo

La reforma del proceso penal y del Recurso de Casación

16.30 h. Mesa redonda: La reforma penal

Participan: José Manuel Maza, magistrado del Tribunal Supremo; Eduardo Salinas Verdaguer, presidente de la Audiencia Provincial de Albacete

JUEVES, 6 DE AGOSTO

10.00 h. Manuel Almenar Belenguer, vocal de Consejo General del Poder Judicial

El Consejo General del Poder Judicial y el impulso para la reforma de la justicia

12.00 h. Adolfo Prego de Oliver y Tolivar, magistrado del Tribunal Supremo

Participación de las Comunidades Autónomas en la Administración de la Administración de la Justicia

16.30 h. Mesa redonda: Participación de las Comunidades Autónomas en la Administración de Justicia

Participan: Enrique Arnaldo Alcubilla, letrado de las Cortes, profesor de Derecho Constitucional y abogado; Ricardo Enríquez Sancho, magistrado del Tribunal Supremo

VIERNES, 7 DE AGOSTO

10.00 h. Ramón Trillo Torres, presidente de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo

Control jurisdiccional de los actos del Consejo del Poder Judicial

11.00 h. José María Bento Company

La reforma del sistema judicial globalizado

12.00 h. Jesús Chamorro González, magistrado, presidente de la Asociación Profesional de la Magistratura

Asociacionismo judicial

13.00 h. Fernando de Rosa Torner, vicepresidente del Consejo General del Poder Judicial

Clausura y entrega de diplomas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El TS da 15 días al Gobierno para cumplir la orden sobre los menores extranjeros solicitantes de asilo en Canarias
  2. Tribunal Supremo: El Tribunal Supremo da la razón a la Universidad de Granada y deniega a un profesor asociado el derecho a lucrar el complemento por actividad docente investigadora
  3. Actualidad: El TS rechaza por falta de competencia una demanda de Vito Quiles contra Puente
  4. Tribunal Supremo: Los trabajadores de Paradores de Turismo de España que reduzcan la jornada por motivos familiares y de conciliación, tienen derecho al abono del plus de distancia en el mismo importe que venían percibiendo con anterioridad a la reducción
  5. Actualidad: El Supremo pide a EEUU datos de Twitter por la causa contra 'Alvise' por difundir una PCR falsa de Illa
  6. Actualidad: El TEDH inadmite la queja "infundada" de Otegi por la revisión del 'caso Bateragune'
  7. Actualidad: La presidenta del Supremo reivindica ante los niños la labor de los jueces
  8. Estudios y Comentarios: Autónomos: ¿quién paga la red?; por Jahel Queralt, profesora lectora Serra Húnter en la Facultad de Derecho de la Universidad Pompeu Fabra
  9. Estudios y Comentarios: La constitucionalización del aborto, o el final definitivo de la lealtad constitucional; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada y Visiting Professor de la BITS Law School de Bombay
  10. Estudios y Comentarios: Por una sala de garantías constitucionales en el Supremo; por Pedro J. Tenorio Sánchez, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED y exletrado del Tribunal Constitucional

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana