Diario del Derecho. Edición de 13/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 07/07/2009
 
 

Inmigración musulmana en España: experiencias jurídicas y sociales de integración

07/07/2009
Compartir: 

Del 7 al 10 de julio de 2009 se celebrará, dentro del programa de Cursos internacionales de verano de la Universidad de Extremadura, el curso “Inmigración musulmana en España: experiencias jurídicas y sociales de integración”. Tendrá lugar en Jarandilla de la Vera.

Director: Jaime Rossell Granados

Secretario: Rafael Valencia Candalija

PROGRAMA

MARTES, 7 de julio

9:00 INAUGURACIÓN DE LAS JORNADAS

Excma. Sra. Consejera de Igualdad y Empleo

Excmo. y Magfco. Sr. Rector de la universidad de Extremadura

10:00 h -11:30 h

Ponencia: Políticas estatales de integración de la inmigración

A cargo de D.ª Nieves Díaz Dominguez, Miembro del Gabinete de la Dirección General de integración de inmigrantes. Ministerio de Trabajo e Inmigración y antigua Directora del Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia.

11:30 h-12:00

Descanso

12:00-13:30 h

Ponencia: “Las minorías étnico-religiosas en la estructura social de Extremadura. Una visión histórica”

A cargo de Jaime Contreras, Catedrático de Historia Moderna de la Universidad de Alcalá de Henares

13:30-17:00 Descanso

17:00-18:30

Ponencia: “Perspectivas de reforma penal en materia de inmigración”

A cargo de Dr. Emilio Cortés Bechiarelli, Prof. Titular de Derecho Penal UEX

MIÉRCOLES, 8 de julio

10:00 h -11:30 h

Ponencia “Inmigración Clandestina y Código Penal”

A cargo de Dr. Juan Terradillos Basoco, Catedrático de Derecho Penal de la Universidad de Cádiz

11:30 h-12:00

Descanso

12:00-13:30 h

Ponencia “Inmigración y relaciones laborales”

A cargo de Dr. Francisco Javier Hierro Hierro, Profesor Contratado Doctor de Derecho del Trabajo UEX

13:30-17:00 Descanso

17:00-18:30

Ponencia “Modelos educativos de tolerancia para la integración”

A cargo de Dra. Rosa María Martínez de Codes, Catedrática de Historia de América de la UCM

JUEVES, 9 de julio

10:00 h -11:30 h

Ponencia “Inmigración musulmana y Mujer”

A cargo de Dra. Zoila Combalía Solís, Catedrática de Derecho Eclesiástico del Estado de la Universidad de Zaragoza

11:30 h-12:00

Descanso

12:00-13:30 h

Mesa Redonda “Inmigración y Libertad Religiosa”

Intervienen Alex Seglers Gómez-Quintero; Alberto de la Hera; María del Mar Leal Adorna

13:30-17:00 Descanso

17:00-18:30

Mesa Redonda “Comunidades musulmanas en Extremadura: experiencias de integración”

Intervienen Adel Najjar (Ucide); Carmen Cabanillas (Aupex); Rachid El Quaroui, MEDIADOR INTERCULTURAL en Instituto Municipal de Asuntos Sociales de Cáceres

VIERNES, 10 DE JULIO

09:30 h -11:30 h

Ponencia “Inmigración y diversidad religiosa: la gestión política del fenómeno”

A cargo de Jordi López-Camps, Ex - Director General de Asuntos Religiosos de la Generalitat de Cataluña

11:30 h-12:00

Descanso

12:00-13:30 h

Ponencia “Comunidades Musulmanas en España: perspectivas de futuro”

A cargo de José Manuel López Rodrigo, Director Fundación Pluralismo y Convivencia

13:30 CLAUSURA DE LAS JORNADAS

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Supremo descarta declarar nula por abusiva la cláusula hipotecaria de IRPH de manera general
  2. Estudios y Comentarios: Yo, Pedro, te absuelvo; por Javier Gómez de Liaño, abogado
  3. Estudios y Comentarios: Europa está amenazada: reaccionemos; por Araceli Mangas Martín, catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense y académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas
  4. Estudios y Comentarios: ¿Son homicidios las muertes de la dana?; por Margarita Martínez Escamilla, catedrática de Derecho Penal de la Universidad Complutense de Madrid
  5. Tribunal Supremo: Establece el TS cuándo se puede incluir como vacante el puesto de trabajo desempeñado por personal laboral, en la convocatoria de pruebas selectivas para cubrir la plaza con carácter definitivo
  6. Tribunal Supremo: Es nula la sanción disciplinaria impuesta por la comisión de una falta muy grave si no se comunica de forma expresa al trabajador la fecha de efectos
  7. Legislación: Subvención por razones de interés público, social, económico y científico para la organización del South Summit España 2025
  8. Tribunal Supremo: El tipo de cotización por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de los trabajadores de una sociedad integrada en un grupo empresarial, al que presta servicios en exclusiva, debe ser el de su propia actividad económica
  9. Estudios y Comentarios: El vaciamiento de la democracia; por Nicolás Sartorius, abogado
  10. Legislación: Medida de confinamiento de explotaciones para la prevención y control del contagio por influenza aviar

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana