Diario del Derecho. Edición de 13/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 25/06/2009
 
 

Primas de los seguros agrarios

25/06/2009
Compartir: 

Orden de 16 de junio de 2009, de la Agricultura y Agua por la que se modifica la Orden de 23 de enero de 2009 de la Consejería de Agricultura y Agua por la que se establecen las bases reguladoras y se convocan para el año 2009, ayudas al coste de las primas de los seguros agrarios comprendidos en el Plan Nacional de Seguros Agrarios combinados de 2009 (BORM de 24 de junio de 2009). Texto completo.

ORDEN DE 16 DE JUNIO DE 2009, DE LA AGRICULTURA Y AGUA POR LA QUE SE MODIFICA LA ORDEN DE 23 DE ENERO DE 2009 DE LA CONSEJERÍA DE AGRICULTURA Y AGUA POR LA QUE SE ESTABLECEN LAS BASES REGULADORAS Y SE CONVOCAN PARA EL AÑO 2009, AYUDAS AL COSTE DE LAS PRIMAS DE LOS SEGUROS AGRARIOS COMPRENDIDOS EN EL PLAN NACIONAL DE SEGUROS AGRARIOS COMBINADOS DE 2009.

Los artículos 16 Vínculo a legislación de la Ley 87/1978, de 12 de enero que establece y regula el Seguro Agrario Combinado, y 59 del Real Decreto 2329/1979 Vínculo a legislación, de 14 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento para la aplicación de dicha Ley exigen previa contratación del seguro para el otorgamiento de ayudas vinculadas al mismo.

El Plan de Seguros Agrarios Combinados para el ejercicio 2009, aprobado por el Consejo de Ministros, mediante Acuerdo de 5 de diciembre de 2008, en su apartado duodécimo, sobre limitación a la concesión de ayudas de carácter extraordinario, señala que la Administración General del Estado no concederá ayudas o beneficios de carácter extraordinario, para paliar las consecuencias de los daños ocasionados por los riesgos contemplados en dicho plan.

Las Directrices Comunitarias sobre Ayudas Estatales al Sector Agrario y Forestal 2007-2013, aprobadas por Comunicación de la Comisión 2006/C319/01, en el punto 125 e) en relación a las ayudas destinadas a compensar a los agricultores por pérdidas debidas a condiciones climáticas adversas, establecen lo siguiente:

“Al objeto de mejorar más la gestión del riesgo, debe animarse a los agricultores a suscribir seguros siempre que sea posible. Por consiguiente en el futuro, a partir de un momento dado, la compensación por climatología adversa deberá reducirse en relación con los agricultores que no hayan contratado un seguro para el producto en cuestión. Sólo si un Estado miembro puede demostrar de forma convincente que, a pesar de todos los esfuerzos razonables realizados, no puede conseguirse un seguro asequible para un determinado tipo de fenómeno o de producto, la Comisión deberá reiniciar a esta a esta exigencia”.

De conformidad con lo normativa expuesta, y en ejercicio de la atribución conferida esta Consejería en el artículo 13 de la Ley 7/2005, de 18 de noviembre, de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.

Dispongo:

Artículo Único.- Modificar la Orden de 23 de Enero de 2009, de la Consejería de Agricultura y Agua, por la que se establecen las bases reguladoras y se convocan para el año 2009, ayudas al coste de las primas de los seguros agrarios comprendidos en el Plan de Seguros Agrarios Combinados de 2009, mediante la incorporación de una Disposición Adicional con el siguiente contenido:

“Disposición Adicional Única.

La concesión de ayudas destinadas a compensar a los agricultores, por pérdidas debidas a condiciones climáticas adversas, queda supeditada a la suscripción, con carácter previo a la producción del siniestro, del seguro agrario para la correspondiente campaña”.

Disposición Final.- Entrada en vigor

Esta Orden entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial de la Región de Murcia.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Yo, Pedro, te absuelvo; por Javier Gómez de Liaño, abogado
  2. Actualidad: El Supremo descarta declarar nula por abusiva la cláusula hipotecaria de IRPH de manera general
  3. Estudios y Comentarios: ¿Son homicidios las muertes de la dana?; por Margarita Martínez Escamilla, catedrática de Derecho Penal de la Universidad Complutense de Madrid
  4. Estudios y Comentarios: Europa está amenazada: reaccionemos; por Araceli Mangas Martín, catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense y académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas
  5. Tribunal Supremo: Establece el TS cuándo se puede incluir como vacante el puesto de trabajo desempeñado por personal laboral, en la convocatoria de pruebas selectivas para cubrir la plaza con carácter definitivo
  6. Tribunal Supremo: Es nula la sanción disciplinaria impuesta por la comisión de una falta muy grave si no se comunica de forma expresa al trabajador la fecha de efectos
  7. Estudios y Comentarios: El vaciamiento de la democracia; por Nicolás Sartorius, abogado
  8. Tribunal Supremo: El tipo de cotización por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de los trabajadores de una sociedad integrada en un grupo empresarial, al que presta servicios en exclusiva, debe ser el de su propia actividad económica
  9. Actualidad: Bruselas pide más cooperación a los 27 para anticipar y reaccionar ante bulos e intentos de manipulación de terceros
  10. Tribunal Supremo: Examina la Sala qué indemnización corresponde a la cedente de una cartera de seguros cuando la cesionaria ha incumplido el contrato suscrito entre las partes, y la cartera no se ha transmitido por no haberse otorgado la correspondiente escritura pública

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana