Diario del Derecho. Edición de 15/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 27/05/2009
 
 

III Jornadas de la Facultad de Derecho para la convergencia en el espacio europeo de educación superior: “Experiencias de innovación docente y de implantación de los grados de Derecho, Criminología y de Ciencias Políticas y de la Administración”

27/05/2009
Compartir: 

Los días 11 y 12 de junio 2009 se celebrarán, en el Salón de Grados de la Facultad de Derecho de la Universitat de Valencia, las III Jornadas de la Facultad de Derecho para la convergencia en el espacio europeo de educación superior: “Experiencias de innovación docente y de implantación de los grados de Derecho, Criminología y de Ciencias Políticas y de la Administración”.

PROGRAMA

11 de junio, jueves

Inauguración de las Jornadas:

Ilmo. Sr. Decano de la Facultad de Derecho

10-12 h. Presentación de experiencias de innovación en la docencia (Panel I)

1. “Aprender derecho a través del cine”

Sergio Villamarín (Historia del Derecho)

2. “Metodología de aprendizaje Cooperativo y Teorías de la Justicia”

María José Añón Roig (Filosofía del Derecho; Instituto de Derechos Humanos)

3. “Derecho y Literatura”

Cristina García Pascual. (Filosofía del Derecho)

4. "Experiencias de innovación docente en Derecho Constitucional: ADE-Derecho"

Göran Rollnert Liern y Lorenzo Cotino Hueso, (Derecho Constitucional)

5. “Role Playing y utilización de un blog para la asignatura “Problemas de teoría y filosofía política”

Encarnación La Spina (Instituto de Derechos Humanos)

6. “Experiencias de aprendizaje cooperativo formal e informal en Derecho penal.”

Alberto Alonso Rimo (Derecho penal)

7. "Política y proceso penal: Una visión práctica del proceso penal mediante el análisis de casos reales con implicaciones políticas".

José Martín Pastor. (Derecho Procesal)

12,30-14 h. "La implantación del grado de Criminología en la Universidad Autónoma de Barcelona"

Josep Cid Moliné (Coordinador de la Licenciatura de Criminología, Facultad de Derecho, Universidad Autónoma de Barcelona)

16,30-18 h. "La implantación del grado de Derecho en la Universidad Carlos III de Madrid"

Manuel Ángel Bermejo Castrillo (Ilmo. Sr. Decano de la Facultad de Derecho Universidad Carlos III de Madrid)

18-20 h. Presentación de experiencias de innovación en la docencia (Panel II)

8. "Aprendizaje del Derecho Civil a través de simulación de juicios"

José Ramón De Verda (Derecho Civil)

9. "Resultados del método de evaluación continua en el módulo Práctico de la asignatura de Nacionalidad y Extranjería”.

Isabel Reig Fabado (Derecho Internacional Privado)

10. “Implicación práctica del alumno en la enseñanza del Derecho internacional privado”

Carmen Azcárraga Monzonís (Derecho internacional privado).

11. “Adaptación del Aprendizaje Basado en Problemas y en grupos de trabajo a la docencia Derecho del Trabajo”

Adoración Guamán Hernández (Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social.)

12. “De la enseñanza al aprendizaje del Derecho del Trabajo (relación individual)”

Fernando Fita Ortega ( Derecho del Trabajo y Seguridad Social)

13. Foro de debate sobre la industria nuclear vs medio ambiente;

Maria Elena Cobas Cobiella y Raquel Guillén Catalán (Derecho Civil)

14. "Party & law. Una experiencia de innovación en evaluación en la enseñanza en Grado en Derecho”

Mónica Maldonado Devis y María Elena Cobas Cobiella. (Análisis Económico del Derecho y Derecho Civil)

12 de junio, viernes

10-12 h. Presentación de experiencias de innovación en la docencia (Panel III)

15. “Diseño y elaboración de unidades de aprendizaje sobre de Habilidades Jurídicas fundamentales utilizando eXeLearning”

José García Añón (Filosofía del Derecho; Institut de Drets Humans)

16. "Estrategias y metodologías para un aprendizaje efectivo del Derecho Financiero y Tributario: clínica jurídica, ABP, formación a la carta y TICs"

Pilar Alguacil Marí y Pilar Bonet Sánchez (Derecho Financiero y Tributario)

17."Aprendizaje del derecho a través de materiales audiovisuales: producción, edición y distribución de vídeos en el servidor multimedia de la Universitat de València"

Jose Antonio García Sáez (Becario proyecto TIC)

18. “Utilización de Second Life para el aprendizaje del Derecho con casos simulados en los tribunales”

Antoni Llorente (Becari Convergència Facultat de Dret)

Nadia Revenga (Becària TICs)

19.Utilización de TICs para la docencia de prácticas de Teoría del Derecho

Victor Merino Sancho (Filosofía del Derecho; Institut de Drets Humans)

20. “Del Derecho y del Revés”

Francisco González Castilla

(Derecho Mercantil)

21."Tutoriales para la docencia del Derecho Procesal Penal. Un ejemplo de utilización de Wink con mapas conceptuales y Power point"

José Bonet Navarro ( Derecho Procesal)

12,30-14 h. “La implantación del grado de Ciencias Políticas y de la Administración….”

Por confirmar.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Comisión de Venecia visita España de cara a su dictamen sobre las dos propuestas para reformar el CGPJ
  2. Estudios y Comentarios: El Fiscal, al banquillo: Un paso esperado, una suspensión pendiente; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  3. Estudios y Comentarios: El asesinato de Charlie Kirk, un ataque contra todos nosotros; por Juan Luis López Aranguren, Profesor de Relaciones Internacionales y Derecho Internacional Público de la Universidad de Zaragoza
  4. Estudios y Comentarios: ¡No nos olvidemos de Cuba!; por José Manuel Vera Santos, Catedrático de Derecho constitucional en la Universidad Rey Juan Carlos
  5. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  6. Tribunal Supremo: Aprecia el Tribunal la pérdida sobrevenida del objeto en la impugnación de la decisión de la empresa de imponer la obligación de remitir los partes médicos de baja a través del sistema informático
  7. Actualidad: La AN condena a prisión a una red destapada por agentes encubiertos que metió en España más de una tonelada de cocaína
  8. Actualidad: La AN extiende a 2026 la investigación sobre la presunta estafa del empresario que dio 100.000 euros a 'Alvise'
  9. Actualidad: El CERMI plantea a la ONU la "urgencia" de una ley de reparación a las víctimas de las esterilizaciones forzosas
  10. Actualidad: Absuelta una técnico de laboratorio de Valdecilla acusada de acceder al historial médico de una compañera

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana