Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 13/11/2008
 
 

Modificación del Catálogo de Ficheros inscritos en el Registro General de Protección de Datos

13/11/2008
Compartir: 

Resolución de 3 de noviembre de 2008, de la Agencia Española de Protección de Datos, por la que se modifica la de 1 de septiembre de 2006, por la que se determina la información que contiene el Catálogo de Ficheros inscritos en el Registro General de Protección de Datos (BOE de 13 de noviembre de 2008). Texto completo. (Ref. Iustel §005216 Vínculo a legislación)

La Resolución de 3 de noviembre de 2008 modifica el apartado tercero de la de Resolución de 1 de septiembre de 2006, por la que se determina la información que contiene el Catálogo de Ficheros inscritos en el Registro General de Protección de Datos.

La Resolución de 1 de septiembre de 2006, de la Agencia Española de Protección de Datos, por la que se determina la información que contiene el Catálogo de ficheros inscritos en el Registro General de Protección de Datos puede consultarse en el Libro Primero del Repertorio de Legislación Vigente de Iustel.

RESOLUCIÓN DE 3 DE NOVIEMBRE DE 2008, DE LA AGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCIÓN DE DATOS, POR LA QUE SE MODIFICA LA DE 1 DE SEPTIEMBRE DE 2006, POR LA QUE SE DETERMINA LA INFORMACIÓN QUE CONTIENE EL CATÁLOGO DE FICHEROS INSCRITOS EN EL REGISTRO GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS.

La Resolución de 1 de septiembre de 2006 de la Agencia Española de Protección de Datos, determina la información que contiene el Catálogo de ficheros inscritos en el Registro General de Protección de Datos.

Este Catálogo se encuentra disponible en la página web de la Agencia Española de Protección de Datos (www.agpd.es) con el objeto de difundir y dar publicidad a la existencia de ficheros de datos de carácter personal inscritos en el Registro General de Protección de Datos.

El apartado Tercero de la mencionada Resolución determina que la información que se hace pública en el Catálogo de ficheros se corresponde con la información que el responsable del fichero ha notificado al Registro General de Protección de Datos en los apartados siguientes: Responsable del fichero, servicio o unidad ante el que pueden ejercitarse los derechos de oposición, acceso, rectificación y cancelación, identificación y finalidad y usos previstos del fichero, origen y procedencia de los datos, incluyendo el colectivo de personas sobre el que se obtienen los datos de carácter personal, tipos de datos, estructura y organización del fichero y, en su caso, los destinatarios de cesiones y/o transferencias internacionales de datos. Además, en el caso de los ficheros de titularidad pública, se publicarán los datos relativos a la disposición general de creación, modificación o supresión del fichero.

La notificación de ficheros al Registro General de Protección de Datos debe realizarse mediante los modelos de notificación aprobados mediante Resolución de 12 de julio de 2006, de la Agencia Española de Protección de Datos (BOE número 181 de 31 de julio).

El dato relativo al CIF/NIF, incluido en el apartado de Responsable del fichero, de los modelos de notificación, es fundamental para identificar las notificaciones presentadas por un responsable del fichero y, por ello, es necesario su inclusión en el fichero Registro General de Protección de Datos (creado mediante Resolución de 28 abril de 2006 de la Agencia Española de Protección de Datos por la que se crean y modifican ficheros de datos de carácter personal de la Agencia (BOE número 117, de 17 de mayo) para cumplir con la finalidad establecida en la Ley Orgánica 15/1999 Vínculo a legislación de velar por la publicidad de la existencia de los ficheros con datos de carácter personal.

Sin embargo, en el caso de que los responsables de ficheros sean personas físicas, el dato DNI/NIF le está identificando como responsable del fichero en el ejercicio de su actividad profesional y, además, como persona física, por lo que una vez conseguido el objeto de identificación en el fichero Registro General de Protección de Datos, el tratamiento de este dato en relación con la publicidad en el Catálogo de ficheros a través de la página web de la Agencia puede resultar excesivo.

El artículo 37.1.j) Vínculo a legislación de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, determina que entre las funciones de la Agencia Española de Protección de Datos se encuentra la velar por la publicidad de la existencia de los ficheros de datos con carácter personal, a cuyo efecto publicará periódicamente una relación de dichos ficheros con la información adicional que el Director de la Agencia determine.

En su virtud, y de conformidad con lo dispuesto en el citado artículo 37.1.j) Vínculo a legislación de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, el Director de la Agencia Española de Protección de Datos resuelve:

Apartado único.-La modificación de la Resolución de 1 de septiembre de 2006, de la Agencia Española de Protección de Datos, por la que se determina la información que contiene el Catálogo de ficheros inscritos en el Registro General de Protección de Datos.

En el apartado Tercero se añade el párrafo siguiente:

“En el caso de responsables de ficheros que actúen como persona física, no se publicará el dato relativo a su NIF.”

Disposición final única. Entrada en vigor.

La presente Resolución entrará en vigor al día siguiente al de su publicación en el “Boletín Oficial del Estado”.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  3. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana