Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 22/10/2008
 
 

Máster en Derecho Ambiental por Internet

22/10/2008
Compartir: 

La Universidad del País Vasco en colaboración con la Fundación Asmoz organiza el Máster en Derecho Ambiental por Internet.

PROGRAMA

A. PARTE GENERAL

A.1. La Administración y el medio ambiente

Teoría General del Derecho Ambiental y Derechos Humanos.

La organización Administrativa para la política ambiental. Principios de actuación Ambiental de las Administraciones Públicas.

El reparto competencial en materia de medio ambiente.

El Dominio Público. Obras Públicas y medio ambiente.

Los Servicios Públicos.

El Derecho a la Información en materia ambiental.

Participación y medio ambiente.

Licencias, inspecciones, registros y sanciones.

Responsabilidad por daños ambientales.

La tutela judicial de las infracciones ambientales.

A.2. Cambio Climático

Las Actividades Clasificadas.

Evaluación de Impacto Ambiental.

Política Energética y medio ambiente I.

Política Energética y medio ambiente II.

La protección de la Atmósfera.

Régimen Jurídico del Control Integrado de la Contaminación.

Régimen Jurídico de la Ecoauditoría.

Ecoetiqueta.

Ecotasas.

Agricultura y medio ambiente.

B. PARTE ESPECIAL

El medio ambiente en la negociación colectiva empresarial.

La protección de las Aguas Continentales.

Planificación Hidrológica.

La protección de las Costas.

La protección de los Mares.

Los Residuos I. Aspectos Generales. Las Sustancias Peligrosas.

Los Residuos II. Las Técnicas de Intervención.

Los Residuos III. El Régimen Jurídico de la Gestión de los Residuos.

Régimen Jurídico de las Áreas Protegidas.

Protección de la Fauna y Flora.

Biodiversidad. La ordenación jurídica de los recursos genéticos.

C. DERECHO INTERNACIONAL Y COMPARADO

Derecho Internacional Público I.

Derecho Internacional Público II.

Derecho Internacional Privado.

Derecho Comparado I: Francia, Inglaterra y Alemania.

Derecho Comparado II: EE.UU.

Derecho Comparado III: Senegal.

Derecho Comparado IV: Argentina.

Derecho Comparado V: Bolivia.

Derecho Comparado VI: Colombia.

Derecho Comparado VII: México.

Derecho Comparado VIII: Perú.

Derecho Comparado IX: Costa Rica.

D. DERECHO COMUNITARIO EUROPEO

Derecho Comunitario I.

Derecho Comunitario II.

Derecho Comunitario III.

E. DERECHO CIVIL

El Derecho Privado en la protección del medio ambiente.

Seguro de Responsabilidad Civil por Riesgos Ambientales.

F. DERECHO PENAL

La protección del ambiente desde el ámbito penal I.

La protección del ambiente desde el ámbito penal II.

G. ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y URBANISMO

Planificación Territorial.

Derecho Urbanístico I.

Derecho Urbanístico II.

H. COMPLEMENTARIAS

Documentación Ambiental.

Ecología I. El Ecosistema como objeto de estudio de la Ecología.

Ecología II. Cambios en los Ecosistemas.

Historia del Pensamiento y Medio Ambiente. Distintas concepciones de la Naturaleza.

Política Ambiental I.

Política Ambiental II.

Economía y medio ambiente.

Sanidad Ambiental.

Inglés Jurídico.

Información e inscripciones:

Tel: 0034 943 21 23 69

http://mida.asmoz.org/

[email protected]

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  3. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  6. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta
  10. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana