Diario del Derecho. Edición de 16/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 20/10/2008
 
 

Aprobado el Plan Estadístico Nacional 2009-2012

20/10/2008
Compartir: 

El Consejo de Ministros ha aprobado el Plan Estadístico Nacional para el cuatrienio 2009-2012. El Plan Estadístico Nacional es el principal instrumento ordenador de la actividad estadística de la Administración General del Estado. El Plan aprobado tiene una vigencia de cuatro años y comprende el conjunto de estadísticas que se han de realizar en dicho período por los servicios de la Administración General del Estado o entidades de ella dependientes, por el Consejo General del Poder Judicial y por el Banco de España.

Las principales líneas estratégicas del Plan Estadístico Nacional 2009-2012 son las siguientes:

Coordinación de la actividad estadística. En este sentido destaca la colaboración estadística entre los diferentes agentes públicos y, especialmente, entre los servicios estadísticos de la Administración General del Estado y los órganos centrales de estadística de las Comunidades Autónomas.

La determinación de la población como variable estratégica del proceso estadístico. En este aspecto se llevarán a cabo los Censos de Población y Viviendas 2011 y el proyecto Avanza Local Padrón, entre otros.

La adecuación de las estadísticas a la perspectiva de género. Aunque la estadística ha sido pionera en tener presente la clasificación por sexo en sus estándares de difusión, se realizará un esfuerzo para incluir la variable sexo en aquellas estadísticas con información sobre ‘personas físicas’ en las que no está incluida por dificultades técnicas.

La satisfacción de los nuevos requerimientos estadísticos necesarios para la determinación, el seguimiento y evaluación de las actuaciones de los diferentes agentes públicos y privados, nacionales y de la Unión Europea. Para ello están previstas actuaciones como los Balances no financieros de los Sectores Institucionales, las Cuentas del sector Administraciones Públicas a escala regional, el Censo agrario 2009, Estadísticas de productos en los servicios empresariales, Estadísticas de filiales extranjeras, Indicadores de desarrollo sostenible en el ámbito del turismo, la Encuesta europea de salud o el estudio de las posibilidades de realizar investigaciones estadísticas sobre la percepción subjetiva de la seguridad y del conocimiento de los hechos en que los ciudadanos hayan sido víctimas, entre otras.

La modernización de la actividad estadística mediante el uso de las tecnologías de información y comunicación. Se establecen los mecanismos necesarios para aprovechar las nuevas tecnologías al máximo durante el periodo de vigencia del Plan

El Plan Estadístico Nacional 2009-2012 incluye veintidós operaciones estadísticas que no figuraban en el Plan Estadístico Nacional 2005-2008.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Financiación justa o singular y generalizable? (I); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia, expresidente del Consejo de Estado y exministro de Admnistración Territorial
  2. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  3. Actualidad: El Supremo descarta investigar a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez' ante la "absoluta ausencia" de indicios
  4. Tribunal Supremo: El Supremo se pronuncia sobre la prescripción de la acción de restitución de las cantidades pagadas en exceso por el titular de una tarjeta revolving
  5. Actualidad: La Audiencia de Sevilla acuerda elevar al TJUE las sentencias del TC sobre los ERE para evitar "riesgo de impunidad"
  6. Estudios y Comentarios: ¿Financiación autonómica justa o singular, bilateral y generalizable? (y II); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia, expresidente del Consejo de Estado y exministro de Administración Territorial
  7. Agenda: El despliegue de la Inteligencia Artificial en España: posicionamiento estratégico y aplicación práctica en empresas y Administración Pública
  8. Actualidad: El TSJM anula parte del convenio de funcionarios de la Comunidad por vulnerar derechos como el de huelga o manifestación
  9. Legislación: Estrategia Española de Apoyo Activo al Empleo 2025-2028
  10. Tribunal Supremo: No es aplicable el TR de la Ley Concursal de 2020, que excluyó la exoneración inmediata de los créditos de derecho público por extralimitarse de la habilitación legal

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana