Diario del Derecho. Edición de 17/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 15/10/2008
 
 

Puesta en marcha del nuevo plan de estudios para el curso selectivo de formación inicial de fiscales

15/10/2008
Compartir: 

El día 13, se inauguró en el Centro de Estudios Jurídicos (CEJ), Organismo Autónomo vinculado al Ministerio de Justicia, el periodo de formación inicial de la XLVIII promoción de Fiscales, compuesta por 120 alumnos.

La nueva propuesta formativa del CEJ pretende lograr una adecuada relación entre la teoría y la práctica, para lo que se establecen dos periodos: uno de carácter docente (teórico-práctico) y otro de prácticas tuteladas, cada uno de ellos con una duración de 16 semanas.

Se potencia la capacidad de análisis de problemas jurídicos y sociales de trascendencia a través de mesas redondas en las que participarán especialistas procedentes de diversos campos del conocimiento, potenciándose así el enfoque multidisciplinar.

Así, los alumnos cursarán diez módulos relacionados no sólo con el Derecho, sino también con la realidad económica y social de España o los instrumentos y técnicas de modernización de la Administración de Justicia.

Como novedades, destaca por ejemplo la reducción de horas de clase a fin de que el alumno pueda trabajar de forma individual fuera del horario lectivo, en consonancia con las propuestas metodológico-docentes nacidas de los acuerdos de Bolonia.

Al objeto de enfatizar la importancia de valores como la libertad, igualdad, autonomía individual y respeto a la diferencia, se incorporan con carácter transversal contenidos específicos que tratarán temas como la Carta de los Derechos de los Ciudadanos ante la Justicia.

Asimismo, se han programado un conjunto de visitas a organizaciones e instituciones, públicas y privadas, relevantes en el ejercicio profesional, a fin de lograr un conocimiento más riguroso de las mismas.

Por último, se incorporan al programa formativo contenidos apropiados para la mejora de las habilidades de carácter instrumental, tales como la informática, los idiomas o las técnicas de expresión.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Actualidad: Bolaños confía aprobar la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal "a la vuelta de verano"
  3. Actualidad: El Supremo ratifica que la indemnización por despido improcedente no puede incrementarse en "vía judicial"
  4. Estudios y Comentarios: La f(r)actura del cupo catalán; por Francisco de la Torre Díaz, inspector de Hacienda
  5. Tribunal Supremo: La Administración tributaria no puede investigar una deuda prescrita aprovechando que no ha transcurrido el plazo de prescripción del delito contra la Hacienda Pública
  6. Estudios y Comentarios: Asimetría dentro del régimen común; por Mariola Urrea Corres, catedrática (acreditada) de Derecho Internacional y de la Unión Europea de la Universidad de La Rioja
  7. Actualidad: El Supremo eleva a 28 años la pena de prisión a los cuatro condenados por la violación grupal en la Semana Grande de Santander en 2022
  8. Estudios y Comentarios: ¿Financiación justa o singular y generalizable? (I); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia, expresidente del Consejo de Estado y exministro de Admnistración Territorial
  9. Legislación: Subvenciones para el desarrollo del comercio exterior y la internacionalización de las PYMES
  10. Estudios y Comentarios: ¿Financiación autonómica justa o singular, bilateral y generalizable? (y II); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia, expresidente del Consejo de Estado y exministro de Administración Territorial

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana