Diario del Derecho. Edición de 18/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 19/09/2008
 
 

Curso sobre violencia de género

19/09/2008
Compartir: 

El Ilustre Colegio de Abogados de Madrid organiza el “Curso sobre violencia de género”. Se celebrará del 27 de octubre al 21 de diciembre de 2008, lunes, miércoles y viernes en horario de 16.00 a 21.00 horas.

Directora del curso

Dña. Alicia Tapias López Abogada. SOJ Mujer

PROGRAMA

• Introducción a la perspectiva de Género y Violencia. Situación general del problema de la violencia de género en España y en la Comunidad de Madrid. Políticas institucionales para la erradicación de la violencia contra la mujer. España y Europa.

• Concepto y aspectos generales de la Violencia de Género. Evolución Legislativa. Planes de actuación. Sistema autonómico.

• Definición, características y tipologías de los malos tratos. Naturalización de la violencia de género. Vínculos entre el maltratador y la víctima. Estrategias psicológicas y sociales necesarias para un buen manejo de la relación profesional con mujeres víctimas de violencia de género en el ámbito doméstico o afectivo. Actitudes favorecedoras y obstáculos ante la tarea. Características psicológicas de víctimas de violencia de género. Especial referencia a la violencia psíquica. Su prueba.

• Recursos de atención a las mujeres víctimas de violencia de género y a sus hijas e hijos. Funcionamiento Servicios de Asistencia a las Víctimas.

• Fuerzas y cuerpos de Seguridad del Estado. Grupos especializados en violencia de género de policía y guardia civil. Protocolo de actuación.

• Incidencia de la violencia de género en los procedimientos penales y civiles.

• Bloque Penal: La competencia. Juzgados de violencia sobre la Mujer. El fiscal ante la violencia de género.

• Bloque Penal: Medidas cautelares. Prisión Preventiva. Orden de protección. Sus comparecencias.

• Bloque Penal: Delitos y faltas aplicables en supuestos de violencia de género y sus penas. Penas accesorias. Medidas de seguridad.

• Bloque Penal: Procedimiento Abreviado. Escrito de acusación. Especial referencia a la prueba. Responsabilidad civil. Juicio Oral. Consecuencias de la conformidad para la víctima. Desistimiento de la víctima.

• Bloque Penal: Juicio rápido. Escrito de acusación. Especial referencia a la prueba. Juicio Oral. Consecuencias de la conformidad para la víctima. Juicio Faltas.

• Bloque Penal: Recursos. La ejecución. Sustitución y suspensión de las penas. Quebrantamiento de condena.

• Bloque Familia: Medidas Cautelares. Medidas previas y coetáneas a la Demanda. Solicitud. Comparecencia.

• Bloque Familia: Separación y Divorcio. Derecho sustantivo. Derecho procesal.

• Bloque Familia. Parejas de hecho (con o sin hijos). Juicio verbal de guarda y custodia. Demanda proposición de prueba. Vista.

• Bloque Familia: Aspectos de Derecho Internacional Privado: Reglamento 2201/03 CE Consejo.

• Bloque Familia: Recursos. La ejecución.

• Funcionamiento del Turno especializado en materia de violencia de género. Asistencia Jurídica a la víctima. Ley y Reglamento de Asistencia Jurídica Gratuita.

• Redacción de escrito. Demanda. Escrito de acusación.

• La prueba. Interrogatorio.

• Administrativo. Competencia. Reclamaciones ante la Administración. Especial referencia a la legislación de ayuda a las víctimas de delitos violentos y a los procedimientos administrativos. Derechos de las funcionarias públicas. Mujer extranjera y violencia de género.

• Social. Competencia. Derechos laborales y de la seguridad social en la ley integral. Reclamación ante la empresa. Breve referencia al proceso laboral.

• Clase práctica Familia: Resolución casos prácticos • Clase práctica Penal: Resolución casos prácticos

Más información

Servicio de Atención Telefónica

Horario de atención al público:

Lunes a viernes: 08:00 a 20:00 horas

Sábados: 09:00 a 13:45 horas, desde el 1 de octubre hasta el 31 de mayo

Tfno: 91-788-93-80//91-435-78-10

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Actualidad: Bolaños confía aprobar la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal "a la vuelta de verano"
  3. Estudios y Comentarios: En el laberinto de la corrupción; por Ana Carmona, catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla
  4. Tribunal Supremo: Cabe reconocer a un investigado el derecho a ser indemnización por los perjuicios sufridos a consecuencia de haber sido sometido a privación de libertad de naturaleza cautelar en una causa penal en que se dicta auto de sobreseimiento provisional
  5. Actualidad: El TS reconoce el derecho de la CIG a que la Xunta le justifique las prórrogas de comisiones de servicio a los funcionarios
  6. Tribunal Supremo: El TS condena a un hombre que estuvo cobrando durante quince años las prestaciones de sus padres fallecidos aprovechando un error de la Seguridad Social
  7. Actualidad: El Supremo ratifica que la indemnización por despido improcedente no puede incrementarse en "vía judicial"
  8. Actualidad: Ferrer y Teso retiran sus candidaturas y despejan el camino a Arrieta y Lucas para quedarse en presidencias clave del TS
  9. Actualidad: El Parlamento Europeo mantiene abierta la petición de la Abogacía sobre la situación de los mutualistas
  10. Tribunal Supremo: La Administración tributaria no puede investigar una deuda prescrita aprovechando que no ha transcurrido el plazo de prescripción del delito contra la Hacienda Pública

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana