Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 11/09/2008
 
 

VI Encuentro interdisciplinar sobre la historia de la propiedad. Servidumbres y limitaciones de dominio

11/09/2008
Compartir: 

Del 17 al 19 de septiembre se celebrará en Salamanca el “VI Encuentro interdisciplinar sobre la historia de la propiedad. Servidumbres y limitaciones de dominio”.

PROGRAMA

Miércoles, 17 de septiembre

Mañana

09.30 h.: Inauguración por el Rector Mgfco. de la Universidad de Salamanca y por el Decano de la Facultad de Derecho. Presentación del Encuentro.

10.00 h.: Servidumbres y limitaciones de dominio en los Fueros municipales. Prof. Dr. D. Manuel A. Bermejo Castrillo. Universidad Carlos III de Madrid.

10.30 h.: Doctrina jurídica castellana sobre el régimen de servidumbres (1480-1640). Prof. Dr. D. Salustiano de Dios de Dios. Universidad de Salamanca.

11.15 h.: Descanso.

11.45 h.: La rúbrica De servitutibus en los Fueros de Valencia. Prof. Dr. D. Pascual Marzal Rodríguez. Universitat de València.

12.15 h.: Debate.

Tarde

16.30 h.: Servidumbres en las fuentes de derecho aragonés. Prof. Dr. D. Francisco Luis Pacheco Caballero. Universitat de Barcelona.

17.00 h.: Una limitación de la propiedad en la Valencia foral: el paso de aguas fluviales. Prof. Dr. D. Ramón Aznar I Garcia. Universidad Carlos III de Madrid.

17.45 h.: Descanso.

18.15 h.: Servidumbres y limitaciones de dominio en el sistema agropecuario de Galicia, siglos XVI-XIX. Prof. Dr. D. Pegerto Saavedra Fernández. Universidade de Santiago de Compostela.

18.45 h.: Debate.

20.15 h.: Visita a la Biblioteca Antigua de la Universidad de Salamanca.

Jueves, 18 de septiembre

Mañana

10.00 h.: Las servidumbres ante el derecho: entre Antiguo Régimen y liberalismo. Prof. Dra. Da Eugenia Torijano Pérez. Universidad de Salamanca.

10.30 h.: El estatuto del agua en Murcia. Prof. Dra. Da Teresa Pérez Picazo. Universidad de Murcia.

11.00 h.: Descanso.

11.30 h.: Los derechos del arrendatario. Prof. Dr. D. Samuel Garrido Herrero. Universitat Jaume I.

12.00 h.: El propietario en la masovería catalana (siglos XIX y XX): límites y capacidad de acción. Prof. Dr. D. Enric Saguer Hom. Universitat de Girona.

12.30 h.: Debate.

Tarde

17.00 h.: La pervivencia de la propiedad imperfecta en el mundo rural extremeño de los siglos XIX y XX. Una fuente constante de tensiones sociales. Prof. Dr. D. Fernando Sánchez Marroyo. Universidad de Extremadura.

17.30 h.: Formación de enclavados particulares en el proceso de cambio del monte comunal señorial. Sierra de Enguera, 1838-1930. Prof. D. José Rafael Pérez Borredà. Universitat de València.

18.00 h.: Debate.

19.30 h.: Visita a la ciudad.

Viernes, 19 de septiembre

Mañana

10.00 h.: La medianería. Prof. Dr. D. Andrés Domínguez Luelmo. Universidad de Valladolid.

10.30 h.: Limitaciones de dominio desde la perspectiva del Derecho Público. Prof. Dr. D. Martín Bassols Coma. Universidad de Alcalá de Henares.

11.15 h.: Descanso.

11.45 h.: El derecho real de servidumbre en el Código Civil (servidumbre y relaciones de vecindad). Prof. Dr. D. Mariano Alonso Pérez. Universidad de Salamanca.

12.15 h.: Servidumbres y limitaciones de dominio en la propiedad urbana. D. Juan José Pretel Serrano. Registrador de la Propiedad. Director del Servicio de Estudios del Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España.

12.45 h.: Debate.

14.00 h.: Clausura

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  2. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  3. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta
  10. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana