Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 31/07/2008
 
 

Master en Derecho Privado “X Edición”

31/07/2008
Compartir: 

El Colegio de Abogados de Madrid abre el plazo de información e inscripción para la X Edición del Master en Derecho Privado 2008 – 2009. Tendrá lugar durante los meses de Octubre de 2008 a Julio de 2009.

METODOLOGÍA

CLASES TEÓRICO-PRÁCTICAS

El programa del Master se estructura en 29 áreas. Cada una de las áreas está a cargo de un profesional (abogado, magistrado, notario, fiscal, catedrático) especializado en la materia.

CLASES PRÁCTICAS

Las clases prácticas cuentan con un máximo de 12 alumnos y están dirigidas por 3 tutores.

CICLO DE CONFERENCIAS

El Master incluye una serie de conferencias sobre temas de actualidad jurídica, pronunciadas por destacadas personalidades del mundo del Derecho.

PROGRAMA

PROCEDIMIENTOS Y NORMATIVA 108 horas

Procesal Civil 62 horas

Procedimientos Penales y Delitos Económicos 28 horas

Procedimiento Constitucional 10 horas

Litigación Internacional 8 horas

MERCANTIL Y EMPRESARIAL 270 horas

Derecho Societario 40 horas

Derecho Fiscal 40 horas

Contratos Mercantiles 28 horas

Contratos Financieros y Bancarios 28 horas

Derecho Concursal 28 horas

Derecho Laboral 20 horas

Fusiones de Sociedades y Adquisiciones de Empresas 14 horas

Derecho Cambiario 14 horas

Derecho de Competencia y Competencia Desleal 14 horas

Arbitraje, Nacional e Internacional 14 horas

Propiedad Industrial 12 horas

Propiedad Intelectual 10 horas

Derecho Comunitario 12 horas

CIVIL 158 horas

Derecho Civil Patrimonial 56 horas

Derecho Inmobiliario y Registral 26 horas

Derecho de Familia 28 horas

Derecho de Familia Internacional 14 horas

Derecho Sucesorio 20 horas

Arrendamientos Urbanos y Propiedad Intelectual 14 horas

MATERIAS COMPLEMENTARIAS 174 horas

Contabilidad y Análisis Financiero 24 horas

Elaboración de Dictámenes 4 horas

Organización de Despachos y Relación con Clientes 6 horas

Oratoria 14 horas

Deontología Profesional 6 horas

Informes Orales 6 horas

Turno de Oficio 4 horas

Tutorías

DURACIÓN Y HORARIO

FECHA:

De Octubre de 2008 a Julio de 2009

HORARIO:

De Lunes a Viernes de 17:00 h. a 21:00 h. Martes de 16.00 h. a 21.00 h.

IMPORTE DE LA MATRÍCULA:

El importe de la matrícula es de 6.500 Euros (posibilidad de pago financiado) e incluye todo el material de trabajo y la documentación que se entregará a cada alumno a lo largo de todo el año académico.

NÚMERO TOTAL DE HORAS:

750 horas.

NÚMERO TOTAL DE ALUMNOS:

Un máximo de 36 alumnos.

Colegiados ejercientes o no ejercientes del Colegio de Abogados de Madrid.

SELECCIÓN Y DOCUMENTACIÓN REQUERIDA:

El número de plazas será cubierto mediante un proceso de selección. Se informará de las características de este proceso y de la documentación requerida al realizar la reserva de plaza en el Centro de Estudios e Investigación.

CRÉDITOS:

La realización del Master otorgará los puntos necesarios para el acceso al Turno de Oficio

Civil General.

TÍTULO:

A su término, el Colegio de Abogados de Madrid otorgará el título de Master en Derecho Privado a los alumnos que hayan superado las pruebas exigidas durante su realización.

BECAS:

Tres becas remuneradas de iniciación profesional con una duración de seis meses en los Grupos de Trabajo Procesales del ICAM.

Becas concertadas con Entidades Bancarias y Despachos profesionales.

BOLSA DE TRABAJO:

Prácticas garantizadas durante todo el Master en los Grupos de Trabajo Procesal del ICAM.

Más información

C/. Serrano, 9-11

28001-Madrid

España

Internet: http://www.icam.es

E-mail: [email protected]

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  3. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  4. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  5. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana