Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 16/07/2008
 
 

Participación pública y medio ambiente: del autoritarismo administrativo a la Democracia deliberativa

16/07/2008
Compartir: 

La Universidad de Cantabria organiza, dentro de su programa de cursos de verano, el curso “Participación pública y medio ambiente: del autoritarismo administrativo a la Democracia deliberativa”. Se celebrará del 21 al 25 de julio en Suances.

DIRECTOR/ES

GUERRA VELASCO, JUAN CARLOS

Director Centro de Investigación del Medio Ambiente (CIMA). Consejería de Medio Ambiente. Gobierno de Cantabria.

PROGRAMA

Lunes, 21 de Julio

9:15 h. a 9:30 h. RECEPCIÓN DE PARTICIPANTES.

9:30 h. a 10:30 h. De la democracia representativa a la democracia deliberativa.

BRUGUE TORRUELLA, JOAQUIN

10:30 h. a 11:30 h. Ciudadanos y políticas públicas ¿cómo incorporamos sus preferencias?

FONT FABREGAS, JOAN

11:30 h. a 12:00 h. DESCANSO.

12:00 h. a 13:00 h. La participación, un ingrediente esencial en el camino hacia la sostenibilidad. Algunas características y tipologías.

SAMPEDRO ORTEGA, YOLANDA

13:00 h. a 14:00 h. Mesa redonda: los nuevos retos y escenarios que plantea la participación pública.

BRUGUE TORRUELLA, JOAQUIN

FONT FABREGAS, JOAN

SAMPEDRO ORTEGA, YOLANDA

16:00 h. a 18:30 h. Taller práctico: la participación, los actores y herramientas para su dinamización.

JIMÉNEZ PÉREZ, JAVIER

PONS REYNES, ANNA

Martes, 22 de Julio

9:30 h. a 10:30 h. Régimen Jurídico de la participación pública.

BARREIRA LÓPEZ, ANA

10:30 h. a 11:30 h. Derechos y obligaciones sobre participación pública en materia de medio ambiente: el Convenio de Aarhus.

DRAKE ESCRIBANO, SUSANA

11:30 h. a 12:00 h. DESCANSO.

12:00 h. a 13:00 h. Hacia una participación efectiva. El papel de la sociedad civil organizada en los procesos de participación.

SCHMIDT , GUIDO

13:00 h. a 14:00 h. Mesa Redonda: ¿es posible la descentralización democrática? Cara y cruz de la participación pública en la toma de decisiones. Debate entre los ponentes y los alumnos del curso.

BARREIRA LÓPEZ, ANA

DRAKE ESCRIBANO, SUSANA

SCHMIDT , GUIDO

16:00 h. a 18:30 h. Taller práctico: juego de roles, la empatía como foco.

JIMÉNEZ PÉREZ, JAVIER

PONS REYNES, ANNA

Miércoles, 23 de Julio

9:30 h. a 10:30 h. La participación como eje común en la elaboración y desarrollo de las Estrategias Españolas de Educación Ambiental: la experiencia de Aragón.

CABRERA MILLET, MATILDE

10:30 h. a 11:30 h. Experiencias de participación ambiental en Navarra.

ASIN SEMBEROIZ, FRANCISCO JAVIER

11:30 h. a 12:00 h. DESCANSO.

12:00 h. a 13:00 h. Participación pública y formulaciones de políticas y legislaciones hídricas en Centroamérica. La experiencia de FANCA.

MORA PORTUGUEZ, JORGE

13:00 h. a 14:00 h. Mesa redonda: cómo impulsar y consolidar procesos participativos efectivos.

ASIN SEMBEROIZ, FRANCISCO JAVIER

CABRERA MILLET, MATILDE

MORA PORTUGUEZ, JORGE

16:00 h. a 18:30 h. Taller práctico: planificación estratégica y participación en el marco de la sostenibilidad.

JIMÉNEZ PÉREZ, JAVIER

PONS REYNES, ANNA

Jueves, 24 de Julio

9:30 h. a 10:30 h. Conflictos socioambientales. Metodologías y herramientas para su resolución.

JIMÉNEZ PÉREZ, JAVIER

10:30 h. a 11:30 h. Voluntariado ambiental. La iniciativa pro ambiental de la comunidad.

CASTRO MAQUEDA, RICARDO DE

11:30 h. a 12:00 h. DESCANSO.

12:00 h. a 13:30 h. Procesos y estructuras de participación social en la gestión ambiental en Cantabria.

GARCÍA ALONSO, EDUARDO

HUMADA RUIZ, DELIA

VARAS COBO, JESÚS

13:30 h. a 14:00 h. Turno de preguntas/debate.

GARCÍA ALONSO, EDUARDO

HUMADA RUIZ, DELIA

VARAS COBO, JESÚS

16:00 h. a 18:30 h. Taller práctico: metodologías y herramientas para la resolución de conflictos socioambientales.

JIMÉNEZ PÉREZ, JAVIER

PONS REYNES, ANNA

Viernes, 25 de Julio

9:30 h. a 10:30 h. Conclusiones generales: de la teoría a la práctica de la participación.

GUERRA VELASCO, JUAN CARLOS

10:30 h. a 11:30 h. Pensando en el futuro: los roles del gestor, el experto y el ciudadano.

DE LA HOZ DEL HOYO, DIEGO

11:30 h. a 12:00 h. DESCANSO.

12:00 h. a 14:00 h. Valoración y resultados del curso por parte de los alumnos.

JIMÉNEZ PÉREZ, JAVIER

14:00 h. a 14:15 h. CLAUSURA Y ENTREGA DE DIPLOMAS.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  2. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  3. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta
  10. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana