Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 19/06/2008
 
 

EMBID IRUJO, Antonio y FERNÁNDEZ DE CASADEVANTE ROMANÍ, Carlos: LAS AGRUPACIONES EUROPEAS DE COOPERACIÓN TERRITORIAL. Consideraciones desde el Derecho comunitario y el Derecho español, Iustel, 288 páginas, 2008

19/06/2008
Compartir: 

Iustel presenta, dentro de su área editorial, la obra “Las Agrupaciones Europeas de Cooperación Territorial consideraciones desde el Derecho comunitario y el Derecho español” que, de forma novedosa en España, estudia todos los perfiles jurídicos de estas Agrupaciones Europeas de Cooperación Territorial con la finalidad de hacer más fácil su implantación y conseguir unas organizaciones plenamente adaptadas a las particularidades propias del derecho español.

Datos de la obra

Título: LAS AGRUPACIONES EUROPEAS DE COOPERACIÓN TERRITORIAL. Consideraciones desde el Derecho comunitario y el Derecho Español Vínculo a libro editado en papel

Autores:

ANTONIO EMBID IRUJO

Catedrático de Derecho Administrativo

Universidad de Zaragoza

CARLOS FERNÁNDEZ DE CASADEVANTE ROMANÍ

Catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales

Universidad Rey Juan Carlos de Madrid

ISBN: 978-84-9890-004-0

Colección: Monografías

Formato y acabado: 21,5 x 14 cms. – Rústica con solapas

Páginas: 288

PVP.: 29,00 euros (con IVA), 27,88 euros (sin IVA)

Código: 0108055

Área: Comunitario. Administrativo

Novedad: Junio 2008

Reseña sobre la obra

La expresión “Agrupaciones Europeas de Cooperación Territorial” significa la creación por parte de las Comunidades Europeas de un instrumento para la cooperación territorial entre los Estados y las Administraciones territoriales de los veintisiete países que hoy forman la Europa organizada. A esos efectos un Reglamento comunitario las regula y crea un régimen jurídico que los Estados, necesariamente, tienen que complementar con lo que el Reglamento tiene, curiosamente, también una apariencia de Directiva.

Con esa iniciativa la Europa política se suma al más antiguo movimiento de cooperación transfronteriza que tiene su origen en la actuación del Consejo de Europa y que cuenta ya con casi treinta años de antigüedad. Los Tratados de Bayona (1995) y Valencia (2002) organizan esta forma de cooperación transfronteriza a la que ahora viene a sumarse la cooperación territorial propia de las Comunidades Europeas.

Con esos materiales se construye un libro en el que de forma novedosa en España se estudian todos los perfiles jurídicos de estas AECT con la finalidad de hacer más fácil su implantación y conseguir unas organizaciones plenamente adaptadas a las particularidades propias del derecho español. Bajo esas perspectivas primero se estudia y luego se postulan distintas modificaciones del ordenamiento jurídico español de naturaleza reglamentaria dictado para desarrollar los Tratados Internacionales y el Reglamento comunitario mencionado, con vistas a que la cooperación territorial, en genérico, sea el objetivo que anime a todas las formas organizativas que puedan crearse posibilitando que puedan orientarse, a la vez, bajo los paraguas normativos de todos los textos citados.

Los autores son especialistas en Derecho Internacional Público (Carlos Fernández de Casadevante Romaní) y Derecho Administrativo (Antonio Embid Irujo) y cuentan con una larga trayectoria investigadora con múltiples publicaciones. Su trabajo consigue trasmitir con facilidad el marco jurídico sobre la cooperación territorial aportando soluciones imaginativas a los distintos problemas jurídicos que la aplicación de éste plantea.

Más información:

Teléfono: 902 208 801

Correo electrónico: [email protected]

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  3. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana