Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 23/05/2008
 
 

JORNADAS DE MODIFICACIÓN DE LA HIPOTECA Y DEL MERCADO HIPOTECARIO SEGÚN LA LEY 41/2007 DE 7 DE DICIEMBRE

23/05/2008
Compartir: 

Los días 3, 4 y 5 de junio se celebrarán, en Valencia, las “Jornadas de modificación de la hipoteca y del mercado hipotecario según la Ley 41/2007 de 7 de diciembre”.

Organizan:

Ilmo. Colegio de Registradores de la Propiedad, mercantiles y de bienes muebles en la Comunidad Valenciana.

Cátedra Bienvenido Oliver. Departamento de Derecho Civil. Universitat de Valencia.

Ilmo. Colegio de Abogados de Valencia

Directores:

Prof. Dr. Francisco de P. Blasco Gascó, catedrático de Derecho civil. Director del Departamento de Derecho civil.

Prof. Dr. Juan M. Llopis Giner, Registrador de la Propiedad. Profesor Titular de Derecho civil.

Objetivos:

Las Jornadas tienen como objetivo el estudio y la reflexión crítica acerca de los importantes cambios normativos introducidos por la Ley 41/2007 de 7 de diciembre, de modificación de la Ley reguladora del mercado hipotecario, en la que se introducen y regulan nuevas formas de hipoteca, como la hipoteca global o flotante o la hipoteca inversa, así como el contenido de la inscripción registral, en la que se da entrada a las cláusulas de vencimiento anticipado y a las cláusulas financieras que regulan el préstamo hipotecario.

PROGRAMA

Día 3 de Junio. Martes

18 horas.- Apertura de las Jornadas.

Ilmo. Sr. Decano del Colegio de Registradores de la Propiedad, Mercantiles y de Bienes Muebles en la Comunidad Valenciana. D. Vicente Carbonell Serrano

18,15 horas.- “Principios generales de la Ley”.

Ilmo. Sr. D. Fco. Javier Gómez Gálligo. Registrador de la Propiedad, adscrito a la Dirección General de los Registros y del Notariado.

19,15 horas.- “La crisis de la “subprime”, repercusiones y medidas adoptadas: Análisis de la Ley 41/2007”.

Ilmo. Sr. D. Fernando Méndez González. Registrador de la Propiedad. Exdecano del Ilmo. Colegio de Registradores de la Propiedad, Mercantiles y de Bienes Muebles.

Día 4 de Junio. Miércoles

18 horas.- “La hipoteca inversa”.

D. Alberto Rueda Boldó. Letrado Jurídico de Bancaja.

18,45 horas.- “La hipoteca recargable”.

D. Ángel Valero Fernández-Reyes. Registrador de la Propiedad.

19,30 horas.- “La subrogación y la novación modificativa del crédito hipotecario. Novedades en la Ley de 2007”.

Prof. Dr. Juan M. Llopis Giner. Registrador de la Propiedad.

Encargado de la Cátedra Bienvenido Oliver.

Moderadora.- D.ª Maria Emilia Adán García, Registradora de la Propiedad y Directora del Centro de Estudios Hipotecarios en la Comunidad Valenciana.

Día 5 de Junio. Jueves

18 horas.- “El crédito y las hipotecas: cláusulas del préstamo hipotecario”

Dr. D. Mario Clemente Meoro Catedrático de Derecho Civil de la Universitat de Valencia.

19 horas.- “Cuestiones procesales que plantea la aplicación de la nueva ley”.

D. Eugenio Mata Rabasa. Abogado

20 horas.- Clausura de las Jornadas.

Ilmo. Sr. Francisco Real Cuenca, Abogado. Decano del Ilustre Colegio de Abogados de Valencia

Derechos de inscripción: 65 euros.

Lugar de celebración:

Fundación Universidad-Empresa ADEIT

Plaza Virgen de la Paz, 3, Valencia

Telf. 96 398 39 92 – Fax. 96 398 39 33

E-mail: [email protected]

http://www.adeit-uv.es/activitats

Plazas limitadas: Admisión por riguroso orden de inscripción. Para formalizar la inscripción debe enviar el boletín de inscripción cumplimentado junto con el resguardo de la transferencia bancaria por fax al número 96 398 39 33.

Fecha límite de inscripción: hasta el 2 de junio de 2008

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  3. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  6. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  7. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana