Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 19/05/2008
 
 

LA LEY DE DEPENDENCIA EN LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL. APOYOS TECNOLÓGICOS

19/05/2008
Compartir: 

La Universidad de Verano de Teruel organiza el curso “La ley de dependencia en la discapacidad intelectual. Apoyos tecnológicos”. Se celebrará del 24 al 27 de junio en el Campus Universitario de Teruel. El curso tiene como objetivo dar a conocer y explicar la implantación de la nueva Ley de Dependencia, analizar la aplicación de la Ley en el colectivo de discapacidad intelectual a lo largo del ciclo de vida, centrándose en los colectivos más afectados y estudiar el apoyo que pueden prestar las nuevas tecnologías al colectivo de discapacidad intelectual.

Dirección: D. Miguel Igual. Asesor de ATADI y D. José Luis Pinedo. Director Provincial del IASS de Teruel.

Secretaría: D.ª Inmaculada Plaza, Profesora Colaboradora. Universidad de Zaragoza

Profesorado:

D. Luis Bo. Director General de la Dependencia en Aragón.

D. Joaquín Santos. Asesor de la Dirección General de la Dependencia en Aragón.

D. Ramón Royo. Gerente de ATADI.

D.ª Cristina Griñón Psicóloga y directora del centro de Atención temprana de Alcañiz.

D.ª Peña Martínez. Directora del Colegio Gloria Fuertes de Andorra.

D.ª Teresa Gracia. Psicóloga de ATADI.

D. José Antonio Mora, director administrativo de ATADI.

D. Javier Tamarit, Psicólogo y director de calidad de la confederación FEAPS.

D. Jorge Falcó. Investigador responsable del grupo universitario TecnoDiscap Universidad de Zaragoza.

D.ª Cristina Rodríguez-Porrero. Directora CEAPAT; D.ª Reyes Noya, D. José Antonio Redondo y D. Roberto Gaitan, Técnicos de CEAPAT (Centro Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas).

Participantes en mesa redonda: a determinar.

PROGRAMA:

Presentación y explicación de la Ley de Dependencia.

Introducción a la discapacidad intelectual.

Aplicación de la ley de dependencia en la discapacidad intelectual a lo largo del ciclo de vida.

Concreción en los grandes dependientes.

Servicios y ayudas tecnológicas para discapacidad intelectual.

El curso contará con tres conferencias públicas, una mesa redonda y realización de talleres. Se ha previsto la visita al Centro Asistencial El Pinar.

Horarios del curso:

Día 24 de junio, martes

Mañana

09-10,30 h Entrega de documentación

10,30-12,00 h Inauguración. Conferencia sobre Ley de Dependencia. D. Luis Bo.

12,00-13,30 Aplicación de la Ley de Dependencia en Aragón. D. Joaquín Santos.

Tarde

16-18 h Proyecto ATADI - Discapacidad Intelectual. D. Ramón Royo.

18-18,30 h Descanso

18,30-20,30 h Mesa redonda: Proceso para la aplicación de la Ley. Experiencias.

Día 25 de junio, miércoles

Mañana

9-11 h Ciclo vital y servicios:

- Atención temprana – D.ª Cristina Griñón.

- Etapa Escolar – D.ª Peña Martínez.

11-11,30 h Descanso

11,30-13,30 h Visita al Centro Asistencial El Pinar.

Tarde

16-18 h Ciclo vital y servicios:

- Centro de Día – D.ª Teresa Gracia

- Servicio Residencial - D. José Antonio Mora

18-18,30 h Descanso

18,30-20,30 h Conferencia pública: Calidad de vida y Calidad de servicios - D. Javier Tamarit.

Día 26 de junio, jueves

Mañana

9-11 h Apoyo tecnológico a la discapacidad intelectual - D. Jorge Falcó.

11-13,30 h Diseño de dispositivos para apoyo a la discapacidad intelectual - D. Jorge Falcó.

Tarde

16-18 h Diseño de dispositivos para apoyo a la discapacidad intelectual - D. Jorge Falcó.

Día 27 de junio, viernes

Mañana

9-11 h Conferencia pública. D.ª Cristina Rodríguez.

Productos de Apoyo. D.ª Reyes Noya.

11-11,30 horas

11,30-13,30 h Taller adaptación de juguetes. Técnicos CEAPAT.

Tarde:

16-18 h. Taller adaptación de juguetes. Técnicos CEAPAT.

18-18,30 h Evaluación y clausura.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  3. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana