Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 08/04/2008
 
 

JORNADAS “EL URBANISMO EN EL NUEVO ESCENARIO DE LA LEY DE SUELO: BALANCE PROVISIONAL Y PERSPECTIVAS DE FUTURO”

08/04/2008
Compartir: 

El Instituto Pascual Madoz Del Territorio, Urbanismo y Medio Ambiente, en colaboración con el Máster en Política Territorial y Urbanística de la Universidad Carlos III de Madrid, organiza las Jornadas “El urbanismo en el nuevo escenario de la Ley de Suelo: balance provisional y perspectivas de futuro”. Se celebrarán los días 17 y 18 de Abril de 2008 en Campus de Getafe.

DIRECTORES:

Luciano Parejo Alfonso

(Catedrático de Derecho Administrativo de la UC3M)

Agustín de Asís Roig

(Prof. Titular de Derecho Administrativo de la UC3M)

COORDINADORA:

Carmen Ruiz Jaramillo (UC3M)

PROGRAMA

JUEVES 17 DE ABRIL

9:00-9:30 Acreditación y recogida de documentación

9:30-10:30 Balance general de la ley de suelo

Ponente : Marcos Vaquer Caballería

(Prof. Titular de Derecho Administrativo de la UC3M)

10:30-11:00 Coloquio

11:00-11:30 Café. [durante esta pausa se presentará el libro: Pascual Madoz. La provincia de Madrid en el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España (1845-1850)] Guillermo Morales Matos (Coordinador de la obra y Catedrático de Geografía de la UC3M)

11:30-12:30 La adaptación autonómica al marco estatal: interpretación o modificación

Ponente: Luciano Parejo Alfonso

12:30-13:00 Coloquio

13:00-14:00 Sostenibilidad, evaluación ambiental y ordenación territorial y urbanística

Ponente: Ángel Menéndez Rexach

(Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad Autónoma de Madrid)

14:00-14:30 Coloquio

16:30-17:30 Estatuto del ciudadano y ejercicio de la potestad del planeamiento: información, participación, evaluación, aprobación, motivación y publicación de las actuaciones

Ponente: Agustín de Asís Roig

17:30-18:00 Coloquio

18:00-18:30 Café

18:30 Mesa Redonda

Gobernanza, códigos de conducta y lucha contra la corrupción

Ponentes:

José Antonio Martín Pallín

(Magistrado del Tribunal Supremo)

Antonio Vercher Nogueira

(Fiscal del Tribunal Supremo)

Antoni P. Fogué i Moya

(Teniente Alcalde de Área de Servicios a la Persona. Ayto de Santa Coloma de Gramenet)

Juan de Lázaro y Pérez de Toledo

(Presidente de la Asociación de Propietarios de Valdemarín)

VIERNES 18 DE ABRIL

9:30-10:30 Iniciativa privada en la ordenación y gestión: el juego y los límites de los Convenios

Ponente : José María Baño León

(Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Valencia)

10:30-11:00 Coloquio

11:00-11:30 Café

11:30-12:30 Valoración de suelo

Ponentes: Gerardo Roger Fernández Fernández

(Arquitecto-Urbanista)

José Ferrari Márquez

(Gerente Regional del Catastro de Andalucía)

12:30-13:00 Coloquio

13:00-14:00 Ley de suelo, mercado inmobiliario y política de vivienda

Ponente: Manuel Liedo Álvarez

(Director de Asesoría Jurídica de Metrovacesa)

14:00-14:30 Coloquio

16:30-17:30 La tasación, el crédito hipotecario y el sistema de valoración

Ponente: Luis Leirado Campo

(Presidente de la Asociación Profesional de Sociedades de Valoración)

Ponente: Julio Rodríguez López

(Ex Presidente del Banco Hipotecario de España)

17:30-18:00 Coloquio

18:00-18:30 Café

18:30 Mesa Redonda

Ley de Suelo: gobierno local, promoción inmobiliaria y acceso a la vivienda

Ponentes:

Ángel María Marinero Peral

(Director General de Urbanismo y Política de Suelo de la Junta de Castilla y León)

Marcos Sanz Salas

(Concejal de P.Territorial, O.Infraestr. y Telecomunicaciones. Ayto. Rivas Vaciamadrid)

Alejandro Inurrieta Beruete

(Presidente de la Sociedad Pública de Alquiler)

Pedro Gómez Blázquez

(Gerente de S.T.U.)

LUGAR DE CELEBRACIÓN:

Campus de Getafe

Salón de Grados (Edificio Rectorado)

c/ Madrid, 126

28903 Getafe (Madrid)

CUOTA DE INSCRIPCIÓN:

300 €

150 € (antiguos alumnos del Máster en Política Territorial y Urbanística de la UC3M)

INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES:

Instituto Pascual Madoz

Universidad Carlos III de Madrid

c/ Madrid, 126

28903 Getafe (Madrid)

Telfs: 91-624.98.38/39- Fax: 91. 624.92.97

E-mail: [email protected]

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  3. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  6. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  7. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana