Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 01/04/2008
 
 

CURSO SOBRE PRÁCTICA PROCESAL PENAL

01/04/2008
Compartir: 

El Ilustre Colegio de Abogados de Madrid organiza el “Curso sobre práctica procesal penal.” Se celebrará del 14 de abril al 26 de junio de 2008, de lunes a jueves en horario de 10.00 a 14.00 horas.

Director del curso

D. Juan José Carro Gómez

Abogado

PROGRAMA

Introducción

- Iniciación a la práctica procesal penal y en el Turno de Oficio

Principios fundamentales del Derecho Procesal Penal

Las partes y el objetivo civil

- Partes acusadoras y acusadas. Responsable civil.

- Objeto civil y destinatarios del resarcimiento

Inicio del procedimiento

- Denuncia y querella

- Atestado policial

Actos de investigación y comprobación judicial

- Inspección ocular, cuerpo del delito, identificación del delincuente, reconocimiento en rueda, declaraciones de acusados, ofendidos y testigos, informes periciales, intervenciones corporales, entrada y registro domiciliario, registro de libros, intervención correspondencia, telegráfica y telefónica...

Medidas Cautelares

- Libertad Provisional, Prisión Provisional, Embargo de bienes

Los distintos procesos

Juicio de Faltas

- Sustanciación, Sentencia y recursos

El Procedimiento Abreviado

- Diligencias Previas

- Preparación del Juicio Oral y su desarrollo

- Sentencia y recursos

El procedimiento para el enjuiciamiento rápido e inmediato de determinados delitos y faltas

- Actuación de la Policía judicial, Diligencias urgentes ante el Juzgado de Guardia, Preparación del juicio, Juicio Oral, Sentencia y Recursos.

El Procedimiento por delitos graves

- El Sumario

- Período intermedio

- Juicio Oral, Sentencia y recursos

El Proceso ante el Tribunal del Jurado

Procedimiento de menores

Proceso ante Tribunales Militares

Extradición

Habeas Hábeas

Carga y valoración de la prueba en todos los procesos

Recursos de Casación y Revisión

Recurso de Amparo

Incidente de Nulidad de Actuaciones

Solicitud de indulto

Ejecución de sentencia

- Extinción de responsabilidad criminal

- Suspensión y sustitución de la pena

- Medidas de Seguridad

- Entrada en prisión y Derecho penitenciario: Derechos y obligaciones de los presos, beneficios penitenciarios, comunicaciones con Abogado y familiares, tratamiento, régimen disciplinario, refundición de condenas, limitación penal del artículo 76 Código Penal...

- Cancelación de antecedentes

Estudio de determinados delitos

- Contra el patrimonio

- Contra la salud pública

- Contra la seguridad del tráfico

- Violencia sobre la mujer

- Homicidio y lesiones

- Estafa y apropiación indebida

- Delitos competencia de la Audiencia Nacional

Interrogatorio

Oratoria

Extranjería y Derecho penal

Normas profesionales

- Turno de Oficio

- Deontología

- Honorarios

Visitas a Tribunales

Más información

Tfno: 91-788-93-80/91-435-78-10

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  3. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  6. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  7. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana