Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 11/03/2008
 
 

SEMINARIO “CÓDIGOS ÉTICOS: UNA APUESTA CONCRETA DE GOBERNANZA EN POSITIVO”

11/03/2008
Compartir: 

El día 2 de abril de 2008 se celebrará, en el Centro Universitario Villanueva de Madrid, un Seminario sobre “Códigos Éticos: una apuesta concreta de gobernanza en positivo.”

Introducción

Quizá por la novedad de sus más recientes dimensiones, los códigos éticos son un instrumento con frecuencia desdeñado e incomprendido, tanto por supuesto desde sectores irrespetuosos con los principios del gobierno libre, democrático y honesto; como por quienes pretenden reducir el análisis del gobierno y de la administración al de perspectivas excluyentemente jurídicas; o por quienes, en el mundo de los negocios, insisten en limitar los fines de la empresa al mero beneficio económico.

Sin embargo, en su doble dimensión de códigos de buen gobierno o de buena conducta -aplicables a los estratos gubernamentales y directivos del sector público o privado, los primeros; a los empleados públicos o privados, los segundos-, los códigos éticos constituyen una decidida apuesta de gobernanza en positivo, que pretende incentivar más que sancionar, y que por ello mismo se dirige a orientar y ayudar a la inmensa mayoría de los agentes del gobierno y de la empresa, quienes desarrollan sus cometidos con dedicación y dignidad.

Este seminario resaltará tales ideas desde la doble óptica del gobierno o la administración y de la empresa, y desde la también doble visión de la teoría y de la práctica, de ahí su muy singular atención a las experiencias con este tipo de instrumentos en organizaciones públicas o privadas que han optado por su implantación, en ocasiones de modo pionero en nuestro país.

PROGRAMA

Miércoles, 2 de abril

8.30 horas

Llegada e inscripción de participantes.

9.00 horas

INAUGURACIÓN.

Primera Parte

LA LUCHA POR LA GOBERNANZA: ÉTICA Y CORRUPCIÓN EN EL GOBIERNO Y EN LA EMPRESA

9.30 a 10.45 horas

La Ética en positivo: códigos éticos y gobernanza.

Jaime Rodríguez-Arana.

PAUSA CAFÉ

11.15 a 12.30 horas

El rechazo de la Ética: el problema de la corrupción.

Pablo García Mexía.

12.30 a 13.45 horas

Ética y empresa.

Antonio Abril Abadín.

PAUSA ALMUERZO

Segunda Parte

EXPERIENCIAS DE IMPLANTACIÓN

16.00 a 17.15 horas

La experiencia en la empresa: Modelos de códigos éticos en el ámbito empresarial.

Antonio Argandoña Rámiz.

17.15 a 18.30

MESA REDONDA

La experiencia en los poderes públicos: Modelos nacionales, autonómicos y locales. Los códigos éticos en el Gobierno y en la Administración General del Estado.

Juan Antonio Garde Roca.

Un modelo autonómico: La experiencia de Cantabria.

Ramiro L. Bedia Miguel.

Un ejemplo local: El código del buen gobierno local de San Sebastián.

M.ª José Usandizaga Rodríguez.

Moderador: Luis Felipe López Álvarez.

CLAUSURA

PONENTES

Antonio Abril Abadín.

Consejero-Secretario General del Grupo Inditex.

Antonio Argandoña Rámiz.

Titular de la Cátedra La Caixa de Responsabilidad Social de la Empresa y Gobierno Corporativo.

Ramiro L. Bedia Miguel.

Director General de Servicios y Atención a la Ciudadanía. Gobierno de Cantabria.

Pablo García Mexía.

Profesor Doctor de Ética y Gobernanza de la Universidad Carlos III de Madrid y Co-Presidente del Consejo Académico de Syntagma.

Juan Antonio Garde Roca.

Presidente de la Agencia Estatal de Evaluación de las Políticas Públicas y la Calidad de los Servicios. Ministerio de Administraciones Públicas.

Luis Felipe López Álvarez.

Profesor de Derecho Administrativo del Centro Universitario Villanueva y Director de Syntagma.

Jaime Rodríguez-Arana.

Co-Presidente del Consejo Académico de SYNTAGMA, Centro de Estudios Estratégicos. Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de la Coruña.

M.ª José Usandizaga Rodríguez.

Concejal del Ayuntamiento de San Sebastián. Presidenta del Partido Popular de Guipúzcoa.

ENTRADA LIBRE

AFORO LIMITADO

Lugar

Centro Universitario Villanueva

Área de Derecho y Empresa

C/ Claudio Coello, 11

28001 Madrid

Tel.: 91 577 56 66 - Fax: 91 435 56 60

PARA MAYOR INFORMACIÓN

[email protected]

Tel. 637805709 y 678465589

Syntagma. Centro de Estudios Estratégicos.

www.syntagma.org

Centro Universitario Villanueva.

Área de Derecho y Empresa.

www.villanueva.edu

Instituto Madrileño de Administración Pública (IMAP).

www.madrid.org

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  3. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  4. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  5. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana