Diario del Derecho. Edición de 16/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 15/02/2008
 
 

GARANTÍAS REALES MOBILIARIAS: MODELOS Y PERSPECTIVAS

15/02/2008
Compartir: 

Los próximos días 17 y 18 de abril de 2008, tendrá lugar el curso “Garantías Reales Mobiliarias: modelos y perspectivas”. Se celebrará en el Colegio de Registradores de Barcelona.

PROGRAMA:

Jueves, 17 de abril de 2008

09.00 h. Acreditaciones y entrega de material.

09.30 h. Inauguración por la Consellera de Justicia, Sra. Montserrat Tura.

10.00 h. Conferencia inaugural: La transformación de las garantías reales mobiliarias en la última década.

Dr. Luis Fernández del Pozo (registrador mercantil).

11.00 h. PAUSA CAFÉ.

11.30 h. Los trabajos de UNCITRAL.

Alejandro M. Garro (profesor en la Parker School of Foeign and Comparative Law de la Universidad de Columbia).

12.30 h. La búsqueda de la armonización en el derecho europeo. Los trabajos del Working Team on Credit Securities.

Ángel Carrasco Perera (catedrático de derecho civil, Universidad Castilla-La Mancha)

13.15 h. Comunicación encargada.

Jaume Tarabal Cosch (Licenciado en derecho; estudiante en el RC Bolonia)

13.30 h. Debate.

14.00 h. ALMUERZO DE TRABAJO.

16.00 h. El derecho de garantías en los Estados Unidos. El art. 9 UCC.

Harry Sgiman, abogado. Miembro de la comisión encargada de la revisión del art. 9 UCC).

17.00 h. El reconocimiento de las garantías mobiliarias constituidas en el extranjero.

Nuria Bouza Vidal (catedrática de Derecho Internacional Privado, Universidad Pompeu Fabra, Barcelona).

17.45 h. Comunicación encargada: Derechos reales de garantía y pacto comisorio.

Esperança Ginebra Molins (profesora titular de Derecho civil, Universidad de Barcelona).

18.00 h. Comunicaciones.

Viernes, 18 de abril de 2008

09.30 h. La oponibilidad a terceros de la cesión de créditos en el comercio internacional.

Dr. Francisco Garcimartín Alférez (catedrático de Derecho Internacional Privado, Universidad Juan Carlos I, Madrid).

10.15 h. Primer balance de la reforma del derecho de garantías francés.

Dr. Yves Picod (catedrático de derecho civil, decano de la Facultad de Perpignan)

11.00 h. PAUSA CAFÉ.

11.30 h. Garantías reales basadas en la propiedad. Lecciones desde la experiencia alemana.

Eva María Kieninger (catedrática de Derecho civil y europeo y de Derecho Internacional Privado, Universidad de Würzburg)

12.15 h. Aspectos de la trasposición de la Directiva 47/2002 en el derecho español y los países vecinos.

Dr. Carlos Salinas Adelantado (profesor titular de Derecho mercantil de la Universidad de Valencia, Abogado).

13.00 h. Comunicación encargada: La hipoteca mobiliaria de la propiedad intelectual.

Joan Marsal Guillamet 8profesor titular de Derecho civil, Universidad de Barcelona).

13.15 h. Comunicación encargada: El derecho de retención. Nuevos efectos de una institución clásica.

Elena Lauroba Lacasa (profesora titular de Derecho civil, Universidad de Barcelona).

13.30 h. Debate.

14.00 h. ALMUERZO DE TRABAJO.

16.00 h. Comunicaciones.

16.30 h. Garantías reales e insolvencia.

José Antonio García-Cruces González (catedrático de Derecho Mercantil, Universidad de Zaragoza).

17.15 h. Fiducia y Concurso.

José Ramón García Vicente (profesor titular de Derecho civil, Universidad de Salamanca, Director de la Asesoría Jurídica de la Universidad de Salamanca).

18.00 h. Comunicación encargada: La afección de las garantías reales por reintegración de la masa del Concurso.

Ignacio Moralejo Menéndez (profesor titular de escuela universitaria, Universidad de Zaragoza)

18.15 h. Clausura, a cargo del Director General de Pret i Entitats Jurídiques, Sr. José Pascual Ortuño.

Más información:

Teléfono: 93 221 90 66

E-mail: [email protected]

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Estudios y Comentarios: ¿Financiación justa o singular y generalizable? (I); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia, expresidente del Consejo de Estado y exministro de Admnistración Territorial
  3. Actualidad: El Supremo descarta investigar a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez' ante la "absoluta ausencia" de indicios
  4. Estudios y Comentarios: ¿Financiación autonómica justa o singular, bilateral y generalizable? (y II); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia, expresidente del Consejo de Estado y exministro de Administración Territorial
  5. Tribunal Supremo: No es aplicable el TR de la Ley Concursal de 2020, que excluyó la exoneración inmediata de los créditos de derecho público por extralimitarse de la habilitación legal
  6. Tribunal Supremo: El Supremo se pronuncia sobre la prescripción de la acción de restitución de las cantidades pagadas en exceso por el titular de una tarjeta revolving
  7. Actualidad: La Audiencia de Sevilla acuerda elevar al TJUE las sentencias del TC sobre los ERE para evitar "riesgo de impunidad"
  8. Actualidad: El Supremo rebaja a doce años y medio la pena de prisión al conductor de un atropello mortal en Santander
  9. Actualidad: El CGPJ ratifica las ternas de cara a un último intento para desbloquear nombramientos clave en el Supremo
  10. Estudios y Comentarios: El Gobierno contra la Justicia; por Javier Gómez de Liaño, abogado

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana