Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 11/02/2008
 
 

LEY DE IGUALDAD Y CONTRATO DE TRABAJO. PRIMER ANIVERSARIO DE LA LEY ORGÁNICA DE IGUALDAD

11/02/2008
Compartir: 

La Escuela Universitaria de Relaciones Laborales y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha organizan la Jornada de Estudio “Ley de Igualdad y Contrato de Trabajo. Primer Aniversario de la Ley de Igualdad”. Se celebrará el día 7 de marzo de 2008 en el Aula Magna del Edificio-Jurídico Empresarial, del Campus Universitario de Albacete

DIRECTORA DE LA JORNADA

María José Romero Rodenas

Profesora Titular de Derecho del Trabajo y Subdirectora de la Escuela Universitaria de Relaciones Laborales.

MATRICULA

Gratuita, previa inscripción obligatoria antes del día 5 de marzo.

PROGRAMA

Sesión de mañana

9.30 h Acreditación de asistentes y entrega de documentación.

10.00 h Inauguración.

10.30 h “La Ley Orgánica de Igualdad, primer año de vigencia”.

Ponente: M.ª José Romero Rodenas.

11.00 h “Derechos vinculados a la conciliación de la vida personal, familiar y laboral”.

Contenidos: 1) Adaptación y distribución de la jornada de trabajo. 2) Permiso por nacimiento de hijo. 3) Permiso de lactancia. 4) Reducción de la jornada por guarda legal. 5) Excedencia voluntaria. 6) Excedencias por cuidado de hijos y familiares a cargo. 7) Indemnizaciones por extinción de contrato en situación de jornada reducida. 8) Incidencia de la reducción de jornada en la prestación por desempleo.

Ponente: Luis Collado García, Profesor de Derecho del Trabajo UCLM.

12.00 h Debate/Descanso.

12.30 h “Derecho a la maternidad de la mujer trabajadora y permiso por paternidad”.

Contenidos: 1) Situación de riesgo por embarazo. 2) Licencia por maternidad, adopción o acogimiento. 3) Situación de riesgo durante la lactancia natural. 4) Prestaciones de seguridad social en cualquiera de las situaciones anteriores. 5) Permiso de paternidad por nacimiento de hijo, adopción o acogimiento.

Ponente: Encarna Tarancón Pérez, Profesora de Derecho del Trabajo UCLM.

13.30 h Debate y fin de la sesión de mañana.

Sesión de tarde

16.00 h “Violencia de género en la relación laboral”.

Contenidos: 1) Acoso sexual y acoso por razón de sexo. 2) Chantaje sexista. 3) Acoso ambiental. 4) Acoso moral por razón de sexo. 5) Doctrina judicial en materia de acoso sexual o sexista.

Ponente: Berta Valdés de la Vega, Catedrática de Derecho del Trabajo UCLM.

17.00 h “Formas de participación de los representantes de los trabajadores en materia de igualdad”.

Contenidos: 1) La participación colectiva en materia de igualdad. 2) Modalidades de participación reconocidas en la Ley Orgánica de Igualdad 3) La obligación empresarial de negociar en materia de igualdad: naturaleza jurídica. 4) Contenidos de las medidas de igualdad.

Ponente: Elvira S. Llopis, Vicepresidenta de la Fundación Sindical de Estudios.

18.00 h Debate conjunto de las ponencias de la tarde.

18.30 h Clausura.

INSCRIPCIÓN

Secretaría de la Escuela Universitaria de Relaciones Laborales.

Campus Universitario de Albacete.

Tfno: 967 59 92 00, Ext 2140 Fax 967 59 92 36

e-mail: [email protected]

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  3. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta
  10. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana