Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 30/01/2008
 
 

JORNADAS DE REFLEXIÓN Y BALANCE SOBRE LA LEY DE DEPENDENCIA. UN PASO ADELANTE EN EL ESTADO DE BIENESTAR

30/01/2008
Compartir: 

La Universidad Menéndez Pelayo organiza las “Jornadas de Reflexión y Balance sobre la Ley de Dependencia. Un paso adelante en el Estado de Bienestar”. Se celebrarán en Granada los días 13, 14 y 15 de febrero de 2008.

OBJETIVOS DE LAS JORNADAS

• Analizar las repercusiones del nuevo Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia en nuestro Estado de Bienestar.

• Dar a conocer el proceso de elaboración, tramitación y aprobación de la Ley de Dependencia, desde la óptica de quienes asesoraron en su elaboración, así como, de aquellos representantes políticos que participaron en tal proceso.

• Analizar las prestaciones y servicios previstos en la Ley, así como, su desarrollo normativo y la cobertura dada a la dependencia en otros países europeos.

• Informar acerca del proceso de implantación acometido por la Administración General del Estado y las CC.AA., y el papel de los Entes Locales.

• Valorar los efectos de su puesta en marcha para la mejora del empleo y los retornos económicos y sociales que del mismo puedan derivarse.

PROGRAMA de las JORNADAS

Miércoles 13 de Febrero del 2008

16:00 h. Acreditación

16:30 h. Inauguración

• Gobierno de España

• Junta de Andalucía.

• D. Antonio Martínez Caler. Presidente. Diputación de Granada.

• D. José Torres Hurtado. Alcalde. Ayuntamiento de Granada.

• D. Antonio Claret García. Presidente. Caja Granada.

• D. Salvador Ordóñez Delgado. Rector UIMP

• D. Francisco González Lodeiro. Rector. Universidad de Granada

• D. Federico Castillo Blanco. Director del Curso

17:30 h. Conferencia Inaugural:

“Estado de Bienestar, Estado de Prestaciones y Estado garante de derechos”

• D. Luciano Parejo Alfonso, Catedrático de Derecho Administrativo. Universidad Carlos III. Madrid

18:30 h. Descanso

19:00 h. Conferencia:

“La Ley de Dependencia y su desarrollo normativo”

• D. Rafael de Lorenzo García, Profesor Asociado de Ciencias Políticas y Sociología de la UNED y académico de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación.

• D. Juan López Martínez, Catedrático de Derecho Financiero y Tributario y Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada

21:30 h. Cena - Cóctel

Jueves 14 de Febrero del 2008

9:00 h. Mesa Redonda:

“Redacción y aprobación de la Ley de Autonomía Personal y Atención a las Personas en situación de Dependencia”

• Dña. María José Sánchez Rubio, Diputada del PSOE por Granada

• D. Miguel Borrachina Ros, Diputado del PP por Castellón

• Dña. Carme García Suárez, Diputada de IU por Barcelona

•• Modera: Dña. Esperanza Alcaín Martínez, Profesora Titular de Derecho Civil. Universidad de Granada

10:00 h. Conferencia:

“La implantación del Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia”

• D. Juan Carlos Ramiro Iglesias, Director General de Coordinación de Políticas Sectoriales de la Discapacidad. Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales

• Dña. Natividad Enjuto García, Directora General del Instituto de Mayores y Servicios Sociales. Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales

11:00 h. Pausa - Café

11:30 h. Conferencia:

“La implantación del Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia en Andalucía”

• Dña. Aurelia Calzada Muñoz, Directora General de Personas con Discapacidad. Junta de Andalucía

12:30 h. Mesa Redonda:

“Respuesta de los Ayuntamientos ante el Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia”

• Dña. Ana Gómez Pérez, Delegada de Bienestar Social. Ayuntamiento de Sevilla

• Dña. Herminia Moncayo Agüera. Delegada de Asuntos Sociales, Mujer, Discapacidad y Salud. Ayuntamiento de San Roque

• Dña. Ana López Andujar. Delegada de Familia, Bienestar Social e Igualdad de Oportunidades. Ayuntamiento de Granada

• Dña. Juana Rodríguez Masa, Vicepresidenta 1ª. Diputación Provincial de Granada

•• Modera: Dña. Asunción Torres López, Profesora Titular de Derecho Administrativo. Universidad de Granada

14:30 h. Descanso

16:30 h. Mesa Redonda:

“Incidencias del SAAD sobre la creación de empleo y la economía”

• D. Antonio Jiménez Lara, Sociólogo y Antropólogo social. Consultor en dependencia y discapacidad

• D. Jesús Cruz Villalón, Catedrático de Derecho del Trabajo y SS.SS. Universidad de Sevilla

• D. José María Labeaga Azcona, Catedrático de Análisis Económico de la UNED e investigador de FEDEA

•• Modera: D. José Luis Monereo Pérez, Catedrático de Derecho del Trabajo y Seguridad Social. Universidad de Granada

18:30 h. Descanso

19:00 h. Conferencia:

“Valoración de la Ley y su incidencia en el empleo por parte de organizaciones sindicales y empresariales”

• Dña. Pura García de la Rosa, Secretaria Confederal de Política Social. CCOO

• Dña. Almudena Fontecha López, Secretaria Confederal para la Igualdad. UGT

• D. Jorge Guarner Muñoz, Secretario General de la Federación Empresarial de Asistencia a la Dependencia. Presidente de AESTE. Miembro de la Junta Directiva CEOE

•• Modera: Dña. Catalina Jiménez, Profesora Titular de Traducción. Universidad de Granada

21:30 h. Cena - Cóctel

Viernes 15 de Febrero del 2008

10:00 h. Conferencia:

“Protección de la Dependencia en países del entorno europeo”

• D. Manuel Aznar López, Tribunal de Cuentas. Ex Vocal del Real Patronato sobre Discapacidad. Experto en Discapacidad

11:30 h. Pausa - Café

12:00 h. Conferencia de Clausura:

“El Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia: Consolidación del Estado del Bienestar en España y su impacto económico”

• D. Ramón Tamames Gómez, Catedrático de Estructura Económica. Universidad Autónoma de Madrid

13:00 h. Clausura del Curso:

• Dña. Mercedes Sánchez, Directora Técnica del Real Patronato sobre Discapacidad. Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales

• Junta de Andalucía.

• D. Salvador Ordóñez Delgado, Rector de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo

• D. Federico Castillo Blanco, Director del Curso

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  3. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  4. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  5. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana