Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 09/01/2008
 
 

CURSO PRÁCTICO SOBRE FISCALIDAD Y ORGANIZACIÓN DE DESPACHOS

09/01/2008
Compartir: 

El Ilustre Colegio de Abogados de Madrid organiza el “Curso práctico sobre fiscalidad y organización de despachos”. Se celebrará los días 24 y 26 de marzo en horario de 16.00 a 20.00 horas.

Directora del curso

Dña. María Susana Álvarez y Reygosa

Abogada.

PROGRAMA

I. INTRODUCCIÓN

· Derecho Fiscal: Utilidad general en el ejercicio profesional y aplicación a las

obligaciones personales.

II. HONORARIOS PROFESIONALES

· Minuta

· Presupuesto de Minuta

· Factura. Requisitos fiscales

- Contenido

- Obligación de conservación

· Provisión de fondos

· Suplidos

· Impugnación y Tasación de Costas. Efectos fiscales.

· Imputación temporal de Rentas

- Criterio de devengo y caja

III. TURNO DE OFICIO

· No sujeción del Turno de Oficio a Impuesto sobre el Valor Añadido.

IV. PROFESIONALES INDEPENDIENTES O POR CUENTA PROPIA

· Alta de la actividad. Requisitos fiscales

- Impuesto de Actividades Económicas. Alta/ Baja/ Variaciones

- Declaración Censal. Alta/ Baja/ Variaciones

· Obligaciones formales fiscales

- Impuesto de la Renta de las Personas Físicas

- Impuesto del Valor Añadido

- Obligaciones Contables y de Registro

· Obligaciones y derecho frente a Seguridad Social

- Régimen Especial de Trabajadores Autónomos y Mutualidades de Previsión

social.

- Prestaciones asistenciales. Incompatibilidades.

· Fiscalidad al inicio de la actividad y años sucesivos.

- Declaración de rendimientos

- Regímenes de estimación de rendimientos de la actividad Profesional.

- Gasto deducible

- Empresas de reducida dimensión

· Límite de gasto deducibles por ejercicio de actividad profesional y reducciones

de la base imponible.

- Rendimientos de trabajo

- Reducciones de la base liquidable

- MUTUALIDADES DE PREVISIÓN SOCIAL

· Profesionales no integrados en la Seguridad Social.

· Trabajadores por cuenta ajena.

· Trabajadores por cuenta ajena que hubieran hecho anteriormente

aportaciones como profesionales (D.A: 16ª Ley)

· PLANES DE PENSIONES (art. 46.1.4º Ley)

Exceso de aportaciones realizadas y no reducidas en los ejercicios 1998, 199, 2000 y 2001

(art. 27.c) Real Decreto Legislativo 1/2002; art.50 Rgl)

V. PROFESIONALES EN ARRENDAMIENTO DE SERVICIOS CON O SIN EXCLUSIVIDAD

· Exigencia o exclusividad

· Profesional libre o sin exclusividad

VI. SUBVENCIONES

· Solicitudes

· Declaración en renta de la subvención

VII. MODIFICACIÓN DE RENTAS Y HECHOS EN DECLARACIONES YA REALIZADAS

· Declaración complementaria

· Solicitud de ingresos indebidos

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  2. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  3. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta
  10. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana