Diario del Derecho. Edición de 16/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 06/09/2007
 
 

FALLECIMIENTO DE DIEGO ESPÍN CANOVAS

06/09/2007
Compartir: 

Ha fallecido el Excmo. Sr. D. Diego Espín Canovas, Académico de Número de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación. Natural de Cartagena (Murcia), 12 de febrero de 1914, se trasladó a Madrid, donde se licenció en Derecho en 1934 y obtuvo más tarde el grado de doctor en jurisprudencia en la Universidad de Bolonia, donde quedó orientada su vocación científica hacia el Derecho de familia, al que en el curso de su vida dedicaría tantos estudios.

Terminada la Guerra Civil se incorporó al claustro de la Facultad de Derecho madrileña como Profesor Auxiliar y en 1946 obtuvo por oposición la cátedra de Derecho civil de la Universidad de Oviedo. Fue en 1947 cuando pasó a la Universidad de Murcia, donde a lo largo de varios años desarrolló una fecunda labor como Decano de la Facultad de Derecho, primer Director de la Escuela de Práctica Jurídica y director de los Anales de la Universidad. En 1961 se traslada a Salamanca, en cuya Universidad realiza una brillante labor, motivo por el que le fue concedida la Medalla de la Diputación de Salamanca. Trasladado por último a Madrid, en la Universidad Complutense, impartió en ella su enseñanza civilista hasta su jubilación. Dirigió desde 1978 hasta 1983 el Departamento de Derecho Privado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, recibiendo al jubilarse la Medalla de Servicios de la Universidad. También fue nombrado Doctor Honoris Causa por la Universidad de Comillas de Madrid.

Diego Espín fue nombrado Magistrado del Tribunal Supremo en 1971 por el turno de jurista de prestigio. Formó parte de la Sala Tercera de ese Alto Tribunal, presidiéndola en algún periodo, hasta su jubilación en 1985, quedando reflejada su labor en numerosas sentencias.

Desde 1975 fue Vocal permanente de la Comisión General de Codificación, adscrito a la Sección 1ª, en la que colaborando con Presidentes tan ilustres como don Francisco Bonet Ramón (ya fallecido) y Luis Díez-Picazo y Ponce de León, miembros ambos de esta Real Academia, participó en las reformas del Código civil preparadas en la Comisión a lo largo de los últimos lustros.

Ingresó como numerario en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación en 1995, con su discurso “Fundamento y protección del derecho de autor en las obras de arte”.

Su presencia en organismos internacionales ha sido destacada y dilatada, representando a España en varias ocasiones en Comités de Expertos de Derecho de familia del Consejo de Europa; en el Congreso celebrado en Viena en 1977; presidente de la Sección Española de la Comisión Internacional del Estado Civil, organismo del que fue Presidente honorario después de haberlo sido efectivo en sus Asambleas de Paris (1986) y Lisboa (1987).

Su faceta científica es muy destacada. Sus trabajos abarcan todo el campo del Derecho civil. Entre sus monografías destacan La autonomía de la voluntad, La capacidad jurídica de la mujer casada, La adquisición de la posesión inmaterial en el Derecho español y Las facultades del Derecho moral de los autores y artistas. Especial relieve tiene su Manual de Derecho Civil Español, su obra más extensa, integrada en 5 volúmenes, con una importantísima difusión en España e Iberoamérica.

Ha colaborado en diversas revistas jurídicas españolas y extranjeras, entre las que destacan la Revista de Derecho Privado, a cuyo Consejo de Redacción perteneció, en la Revista General de Legislación y Jurisprudencia, Anuario de Derecho Civil, Revista Jurídica de la Universidad Interamericana de Puerto Rico y Revista Argentina de Derecho de Familia.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Estudios y Comentarios: ¿Financiación justa o singular y generalizable? (I); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia, expresidente del Consejo de Estado y exministro de Admnistración Territorial
  3. Actualidad: El Supremo descarta investigar a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez' ante la "absoluta ausencia" de indicios
  4. Estudios y Comentarios: ¿Financiación autonómica justa o singular, bilateral y generalizable? (y II); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia, expresidente del Consejo de Estado y exministro de Administración Territorial
  5. Tribunal Supremo: No es aplicable el TR de la Ley Concursal de 2020, que excluyó la exoneración inmediata de los créditos de derecho público por extralimitarse de la habilitación legal
  6. Tribunal Supremo: El Supremo se pronuncia sobre la prescripción de la acción de restitución de las cantidades pagadas en exceso por el titular de una tarjeta revolving
  7. Actualidad: La Audiencia de Sevilla acuerda elevar al TJUE las sentencias del TC sobre los ERE para evitar "riesgo de impunidad"
  8. Actualidad: El Supremo rebaja a doce años y medio la pena de prisión al conductor de un atropello mortal en Santander
  9. Actualidad: El CGPJ ratifica las ternas de cara a un último intento para desbloquear nombramientos clave en el Supremo
  10. Estudios y Comentarios: El Gobierno contra la Justicia; por Javier Gómez de Liaño, abogado

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana