Diario del Derecho. Edición de 16/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 22/01/2007
 
 

PREMIOS DE PROMOCIÓN TURÍSTICA

22/01/2007
Compartir: 

Resolución IUE/4431/2006, de 19 de diciembre, por la que se hace pública la convocatoria para el año 2006 de los Premios de Promoción Turística del consorcio Turismo de Cataluña (DOGC de 19 de enero de 2007). Texto completo.

RESOLUCIÓN IUE/4431/2006, DE 19 DE DICIEMBRE, POR LA QUE SE HACE PÚBLICA LA CONVOCATORIA PARA EL AÑO 2006 DE LOS PREMIOS DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DEL CONSORCIO TURISMO DE CATALUÑA.

El Comité Ejecutivo del consorcio Turismo de Cataluña, en la reunión del día 22 de mayo de 2006, fue informado de la convocatoria para el año 2006 de los Premios de Promoción Turística en reconocimiento a los trabajos difundidos en prensa escrita, publicaciones literarias, radio y televisión que hayan contribuido a promover turísticamente a Cataluña.

El consorcio Turismo de Cataluña establece entre sus finalidades, como lo indican sus Estatutos, velar por la imagen y la mejora del desarrollo turístico de Cataluña.

Por lo tanto, haciendo uso de las facultades que me confiere la normativa vigente,

Resuelvo:

.1 Se hace pública la convocatoria de los Premios de Promoción Turística para el año 2006, en las siguientes categorías:

a) Al mejor libro, en cualquier idioma, que fomente el turismo catalán.

b) Al mejor artículo o conjunto de artículos, publicados o difundidos a través de los medios de comunicación nacionales o extranjeros, que promuevan el turismo en Cataluña.

c) Al mejor programa o serie de programas de radio, difundidos a través de los medios de comunicación nacionales o extranjeros, que promuevan el turismo en Cataluña.

d) Al mejor programa o serie de programas de TV, difundidos a través de los medios de comunicación nacionales o extranjeros, que promuevan el turismo en Cataluña.

e) Al mejor trabajo o conjunto de trabajos periodísticos, difundidos o emitidos a través de los medios de comunicación catalanes, que fomenten el turismo en Cataluña entre los propios catalanes.

.2 Se aprueban las bases para participar en la convocatoria de los Premios mencionados en el punto anterior, y que se publiquen en el anexo de la presente Resolución.

.3 La dotación de los Premios de Promoción Turística para el año 2006 irá a cargo de la partida presupuestaria 2 Acciones de promoción y programas, 1 Marketing e investigación de mercados, 4 Comunicación, prensa y relaciones públicas, 5 Premios a la prensa turística, del consorcio Turismo de Cataluña, por un importe máximo de 30.000,00 euros, impuestos incluidos.

Disposición final

La presente Resolución entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya.

Anexo

Bases

Primera

Pueden optar a estos Premios las obras incluidas en las siguientes cinco categorías:

a) Los libros publicados, en cualquier idioma, que fomenten el turismo en Cataluña.

Las personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, autoras de la publicación tendrán derecho a hacer constar esta distinción en cada una de las ediciones del libro premiado.

b) El artículo o conjunto de artículos, difundidos a través de medios nacionales o extranjeros, que promuevan el turismo en Cataluña.

c) El programa o serie de programas de radio, difundidos a través de medios nacionales o extranjeros, que promuevan el turismo en Cataluña.

d) El programa o serie de programas de televisión, difundidos a través de medios nacionales o extranjeros, que promuevan el turismo en Cataluña.

e) El trabajo o conjunto de trabajos periodísticos, difundidos o emitidos por los medios de comunicación catalanes, que fomenten el turismo en Cataluña entre los propios catalanes.

Segunda

Las obras que se presenten deberán haber sido publicadas o difundidas entre los días 1 de enero de 2006 y 31 de diciembre de 2006.

Tercera

El jurado calificador estará presidido por el Presidente del Comité Ejecutivo del consorcio Turismo de Cataluña, y contará con la presencia de miembros del equipo directivo del consorcio y por personalidades de reconocido prestigio en el mundo de la comunicación.

El jurado se reserva el derecho a solicitar más información sobre los proyectos recibidos, si lo considera oportuno.

Criterios de selección: se valorarán las obras que fomenten el conocimiento de la oferta turística catalana, promuevan un turismo de calidad y muestren la diversidad de la destinación en Cataluña.

Cuarta

Pueden concurrir a estos Premios las personas físicas o jurídicas (en este caso se deberá contar expresamente con el consentimiento del autor o autores), públicas o privadas, que cumplan las condiciones establecidas en las presentes bases.

Quedan excluidos los trabajos editados o coeditados por el consorcio Turismo de Cataluña o por el Departamento de Comercio, Turismo y Consumo, Economía y Finanzas e Innovación, Universidades y Empresa.

Quinta

Las propuestas deberán presentarse acompañadas de un original o de una copia del trabajo, en el caso de las modalidades de radio y televisión, así como de una breve memoria explicativa que haga constar el autor o autores que dispongan de la propiedad intelectual de las obras, la información básica del medio, la fecha de publicación o emisión del trabajo y los datos básicos de los autores para su localización a efectos de concesión y entrega de los Premios.

Las propuestas deberán ser presentadas por escrito, durante el mes de enero de 2007, en el Registro del consorcio Turismo de Cataluña, en el Registro del Departamento de Innovación, Universidades y Empresa, Secretaria de Comercio y Turismo (ps. de Gràcia, 105, 08008 Barcelona), o en los Servicios Territoriales de Comercio y Turismo en Tarragona (c. Pompeu Fabra, 1, 43004 Tarragona), en Lleida (av. del Segre 7, 25007 Lleida), en Girona (c. Migdia, 50-52, 17003 Girona), y en Les Terres de l'Ebre, (c. de La Rosa, 9, 43500 Tortosa), o por cualquiera de las formas previstas en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de régimen jurídico de las administraciones públicas y del procedimiento administrativo común.

Sexta

La dotación total de estos Premios es de 30.000,00 euros.

Se concederá solo un premio por categoría, dotado con 6.000 euros, impuestos incluidos.

El importe del premio queda sometido al régimen fiscal vigente en el momento de su otorgamiento.

Séptima

El veredicto del jurado será inapelable, y el premio se hará público durante el año 2007.

Octava

La dotación del premio será única e indivisible.

El premio podrá declararse desierto, si el jurado lo estima conveniente.

Novena

La participación en esta convocatoria comporta la aceptación plena de las presentes bases y del dictamen del jurado, en caso de duda.

Décima

Los datos de carácter personal recogidos para la gestión de este premio son tratados de acuerdo con las previsiones de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos personales.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Estudios y Comentarios: ¿Financiación justa o singular y generalizable? (I); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia, expresidente del Consejo de Estado y exministro de Admnistración Territorial
  3. Actualidad: El Supremo descarta investigar a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez' ante la "absoluta ausencia" de indicios
  4. Estudios y Comentarios: ¿Financiación autonómica justa o singular, bilateral y generalizable? (y II); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia, expresidente del Consejo de Estado y exministro de Administración Territorial
  5. Tribunal Supremo: No es aplicable el TR de la Ley Concursal de 2020, que excluyó la exoneración inmediata de los créditos de derecho público por extralimitarse de la habilitación legal
  6. Tribunal Supremo: El Supremo se pronuncia sobre la prescripción de la acción de restitución de las cantidades pagadas en exceso por el titular de una tarjeta revolving
  7. Actualidad: La Audiencia de Sevilla acuerda elevar al TJUE las sentencias del TC sobre los ERE para evitar "riesgo de impunidad"
  8. Actualidad: El Supremo rebaja a doce años y medio la pena de prisión al conductor de un atropello mortal en Santander
  9. Actualidad: El CGPJ ratifica las ternas de cara a un último intento para desbloquear nombramientos clave en el Supremo
  10. Estudios y Comentarios: El Gobierno contra la Justicia; por Javier Gómez de Liaño, abogado

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana