Diario del Derecho. Edición de 16/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 04/01/2007
 
 

COMPLEJO HOSPITALARIO MATERNO-INSULAR

04/01/2007
Compartir: 

ORDEN de 18 de diciembre de 2006, por la que se establece el cambio de denominación del Complejo Hospitalario Materno-Insular (BOC de 3 de enero de 2007). Texto completo.

ORDEN DE 18 DE DICIEMBRE DE 2006, POR LA QUE SE ESTABLECE EL CAMBIO DE DENOMINACIÓN DEL COMPLEJO HOSPITALARIO MATERNO-INSULAR.

La Dirección Gerencia del Complejo Hospitalario Materno Insular acordó mediante Resolución de 14 de diciembre de 2006 y tras el acuerdo de la Junta Técnico Asistencial de fecha 5 de abril de 2004, elevar a la Dirección del Servicio Canario de la Salud la solicitud del cambio de denominación del Complejo Hospitalario Materno Insular, por el de Complejo Hospitalario Universitario Insular-Materno Infantil.

El cambio de denominación obedece, en primer lugar a la realidad reconocida en la cláusula cuarta del Convenio de 23 de mayo de 1997, suscrito entre la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y el Servicio Canario de la Salud, para la utilización docente de las instituciones sanitarias de Gran Canaria y Lanzarote en la docencia e investigación Universitarias en el área de Ciencias de la Salud, en virtud de la cual se establece que se denominarán Hospitales Universitarios al Hospital Insular de Gran Canaria y al Hospital Materno Infantil.

En segundo lugar el recuperar la denominación de Infantil para designar al Complejo Hospitalario toda vez que en el mismo se desarrolla una actividad asistencial especializada en materia gineco-obstétrica y pediátrica, no aludiendo su denominación actual a esta última actividad.

Corresponde a la Administración de la Comunidad Autónoma de Canarias la potestad de denominación respecto de los establecimientos sanitarios radicados en nuestro territorio, cualquiera que sea su nivel, categoría o titular [artículo 26.1.a)] de la Ley Territorial 11/1994, de 26 de julio, de Ordenación Sanitaria de Canarias, ostentando, a estos efectos, la Consejera de Sanidad, y en su calidad de Presidenta del Consejo de Dirección del Servicio Canario de la Salud, las competencias señaladas.

En su virtud, vista la Resolución de la Dirección Gerencia del Complejo Hospitalario Materno Insular de fecha 14 de diciembre de 2006, y en el ejercicio de las competencias que tengo atribuidas,

dispongo:

Primero.- Otorgar al Complejo Hospitalario, sito en Avenida Marítima del Sur, s/n, en el término municipal de Las Palmas de Gran Canaria la denominación de “Complejo Hospitalario Universitario Insular-Materno Infantil”.

Segundo.- Suprimir la antigua denominación “Complejo Hospitalario Materno-Insular.

Tercero.- Ordenar la publicación de la presente disposición en el Boletín Oficial de Canarias para general conocimiento.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Financiación justa o singular y generalizable? (I); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia, expresidente del Consejo de Estado y exministro de Admnistración Territorial
  2. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  3. Actualidad: El Supremo descarta investigar a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez' ante la "absoluta ausencia" de indicios
  4. Tribunal Supremo: El Supremo se pronuncia sobre la prescripción de la acción de restitución de las cantidades pagadas en exceso por el titular de una tarjeta revolving
  5. Actualidad: La Audiencia de Sevilla acuerda elevar al TJUE las sentencias del TC sobre los ERE para evitar "riesgo de impunidad"
  6. Estudios y Comentarios: ¿Financiación autonómica justa o singular, bilateral y generalizable? (y II); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia, expresidente del Consejo de Estado y exministro de Administración Territorial
  7. Agenda: El despliegue de la Inteligencia Artificial en España: posicionamiento estratégico y aplicación práctica en empresas y Administración Pública
  8. Actualidad: El TSJM anula parte del convenio de funcionarios de la Comunidad por vulnerar derechos como el de huelga o manifestación
  9. Legislación: Estrategia Española de Apoyo Activo al Empleo 2025-2028
  10. Tribunal Supremo: No es aplicable el TR de la Ley Concursal de 2020, que excluyó la exoneración inmediata de los créditos de derecho público por extralimitarse de la habilitación legal

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana