Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 22/12/2005
 
 

CANO CAMPOS, Tomás: LOS AYUNTAMIENTOS Y EL TRÁFICO, Iustel, 256 Páginas, 2005

22/12/2005
Compartir: 

iustel presenta, en su fondo editorial, la obra “Los Ayuntamientos y el tráfico”, en la que el autor realiza un estudio detenido y atento de las distintas potestades con que cuentan los Ayuntamientos para hacer frente a los problemas actuales del tráfico urbano.

§1014175

Datos de la obra:

Título: LOS AYUNTAMIENTOS Y EL TRÁFICO

Autor: TOMÁS CANO CAMPOS

Profesor Titular de Derecho Administrativo

Universidad Complutense de Madrid

ISBN: 84-96440-36-2.

Colección: Biblioteca de Derecho Municipal.

Formato y acabado: 13 x 21 cms. – Rústica.

Páginas: 256.

PVP.: 24,00 euros (con IVA), 23,08 euros (sin IVA)

Reseña sobre la obra

El fenómeno de la movilidad ha adquirido en las últimas décadas un incremento espectacular que ha ocasionado una problemática de singular complejidad, especialmente en las áreas urbanas. Congestión, contaminación atmosférica y acústica, menoscabo de nuestro patrimonio histórico y artístico, inseguridad para peatones y ciclistas, degradación estética y, en general, detrimento de la calidad de vida y del bienestar de los ciudadanos, son problemas con los que convivimos cada día en nuestro medio habitual de vida: los asentamientos urbanos. Los Ayuntamientos están llamados, por ello, a desempeñar un importante papel en la resolución de todos estos problemas, ejerciendo eficazmente las importantes competencias con que cuentan y ensayando nuevas políticas de movilidad.

En este trabajo se realiza un estudio detenido y atento de las distintas potestades con que cuentan los Ayuntamientos para hacer frente a los problemas actuales del tráfico urbano. Tras destacar los principales problemas que hoy genera el tráfico en las zonas urbanas y algunas de sus causas, se destacan las normas que hoy contemplan las competencias municipales en el sector y su ámbito territorial de aplicación, se realiza un completo estudio de tales competencias, distinguiendo las potestades que son de tipo normativo, donde se analizan las ordenanzas municipales de circulación, las ordenanzas fiscales y el problema de la tipificación de las infracciones y sanciones, de las que son de tipo ejecutivo, donde se estudian las potestades de ordenación y control del tráfico, las denuncias de las policías locales y la imposición de sanciones, las medidas de inmovilización y retirada de vehículos, la autorización de pruebas deportivas, etc. Por último, se destaca la necesidad de arbitrar y poner en práctica nuevas técnicas de intervención en la materia, proponiendo algunas soluciones al respecto.

Más información:

Teléfono: 902 208 801

Correo electrónico: cac@Iustel

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  3. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta
  10. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana