Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 17/11/2005
 
 

MODIFICACIÓN DEL DECRETO 60/1999

17/11/2005
Compartir: 

Decreto 247/2005, de 8 de noviembre, por el que se modifica el anexo del Decreto 60/1999, de 9 de marzo, por el que se establece el calendario de vacunaciones sistemáticas y se adoptan medidas de vacunación frente a la varicela (DOGC de 17 de noviembre de 2005). Texto completo.

§1013564

DECRETO 247/2005, DE 8 DE NOVIEMBRE, POR EL QUE SE MODIFICA EL ANEXO DEL DECRETO 60/1999, DE 9 DE MARZO, POR EL QUE SE ESTABLECE EL CALENDARIO DE VACUNACIONES SISTEMÁTICAS Y SE ADOPTAN MEDIDAS DE VACUNACIÓN FRENTE A LA VARICELA.

El calendario de vacunaciones sistemáticas vigente fue aprobado por el Decreto 60/1999, de 9 de marzo (DOGC núm. 2847, de 15.3.1999), modificado su anexo por el Decreto 318/2000, de 27 de septiembre (DOGC núm. 3242, de 10.10.2000); por el Decreto 135/2002, de 30 de abril (DOGC núm. 3638, de 17.5.2002), y por el Decreto 183/2004, de 17 de febrero (DOGC núm. 4074, de 19.2.2004).

De acuerdo con el calendario establecido en el anexo del Decreto 183/2004, de 17 de febrero, se estableció la substitución de la vacuna antipoliomielítica oral trivalente (Po) por la vacuna antipoliomielítica inactivada (VIP), manteniendo la pauta de cinco dosis a los 2, 4, 6 y 18 meses y entre los 4 y 6 años. La quinta dosis de vacuna VIP se mantuvo provisionalmente en Cataluña como medida de prudencia, especialmente durante las etapas de transición de pautas iniciadas con Po. Después de la experiencia y el tiempo transcurrido y dadas las características inmunogénicas de la vacuna antipoliomielítica inactivada inyectable, que asegura una protección suficiente de los niños y niñas con cuatro dosis, y atendiendo también a la homogeneización del calendario vacunal con las otras comunidades autónomas que se promueve desde la Comisión de Salud Pública del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, se ha decidido suprimir la quinta dosis de vacuna VIP en el calendario vacunal de Cataluña.

En la línea de homogeneización de las políticas de vacunación antes citadas, el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud ha aprobado la vacunación frente a la varicela de los preadolescentes de 12 años susceptibles de contraer la enfermedad, a partir del curso escolar 2005-2006. En Cataluña se implementa esta propuesta, sin perjuicio de la futura incorporación de la vacunación contra la varicela en el calendario de vacunaciones sistemáticas en la primera infancia con la finalidad de prevenir la enfermedad.

Este Decreto se dicta en ejecución de las competencias propias de la Generalidad en materia de sanidad interior.

Por todo lo que se ha expuesto, de acuerdo con lo que disponen los artículos 61 y 62 de la Ley 13/1989, de 14 de diciembre, de organización, procedimiento y régimen jurídico de la Administración de la Generalidad de Cataluña, a propuesta de la consejera de Salud y con la deliberación previa del Gobierno,

Decreto:

Artículo 1

Se modifica el anexo del Decreto 60/1999, de 9 de marzo, por el que se establece el calendario de vacunaciones sistemáticas, que queda redactado de la siguiente forma:

“Anexo

“Vacunas

Edad

“DTPa (1), VIP (2), VHB (3),

Hib (4), MCC (5)

2 meses

“DTPa, VIP, VHB, Hib, MCC

4 meses

“DTPa, VIP, VHB, Hib, MCC

6 meses

“TV (6)

15 meses

“DTPa, VIP, Hib

18 meses

“TV

4 años

“DTPa

4-6 años

“Td (7)

14-16 años”

donde:

“(1) DTPa: difteria, tétanos, tosferina acelular.

“(2) VIP: antipoliomielítica inactivada.

“(3) VHB: hepatitis B.

“(4) Hib: haemophilus influenzae.

“(5) MCC: meningococcica C conjugada.

“(6) TV: sarampión, rubeola, parotiditis.

“(7) Td: toxoide tetánico y toxoide diftérico tipo adulto”.

Artículo 2

Se implanta la vacunación frente a la varicela de los preadolescentes de 12 años susceptibles de contraer la enfermedad.

Disposiciones finales

Primera

La vacunación frente a la varicela se implementará durante el curso escolar 2005-2006.

Segunda

Este Decreto entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el DOGC.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  3. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana