Diario del Derecho. Edición de 15/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 16/11/2005
 
 

BOIX REIG, Javier y MARTÍNEZ GARCÍA, Elena (Coord.): LA NUEVA LEY CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO (LO 1/2004, de 28 de diciembre), Iustel, 496 Páginas, 2005

16/11/2005
Compartir: 

iustel presenta, en su área editorial, la obra “La nueva Ley contra la violencia de género (LO 1/2004, de 28 de diciembre)”, en la que los diferentes autores han desarrollado el contenido de las medidas educativas, publicitarias, administrativas, laborales, sociales y judiciales diseñadas por el legislador, intentando aventurar su grado de adecuación y éxito a los efectos de prevenir y erradicar la violencia de género.

§1013550

Datos de la obra:

Título: LA NUEVA LEY CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO (LO 1/2004, de 28 de diciembre)

Coordinadores:

JAVIER BOIX REIG

ELENA MARTÍNEZ GARCÍA

Prólogo de:

JAVIER BOIX REIG

Catedrático de Derecho Penal.

Universitat de Valencia.

ISBN: 84-96440-33-8

Colección: “Temática”.

Formato y acabado: 21 x 14 cms. – Tapa dura (cartoné) con sobrecubierta.

Páginas: 496.

PVP.: 45,00 euros (con IVA), 43,27 euros (sin IVA)

Reseña sobre la obra:

La entrada en vigor de la Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género se presenta como una nueva forma de entender y afrontar este tipo de violencia sexista. La toma de conciencia por el legislador de la existencia de una herencia cultural calificable de machista, se ha traducido en una ley de contenido multidisciplinar que pretende prevenir y erradicar estos actos de género como medio necesario para lograr la transformación social. Esto supone un esfuerzo real que va más allá del ámbito estrictamente penal y procesal y exige de la Administración y demás operadores jurídicos, que entran en juego ante un acto de violencia de género, una posición mucho más exigente y preventiva.

El presente estudio parte de los pros y contras de la acción de discriminación positiva sobre los que se sustenta la nueva Ley. Sobre esta base los diferentes autores han desarrollado el contenido de las medidas educativas, publicitarias, administrativas, laborales, sociales y judiciales diseñadas por el legislador, intentando aventurar su grado de adecuación y éxito a los efectos de prevenir y erradicar la violencia de género. Este trabajo es una herramienta útil para entender el sentido y alcance de esta nueva reforma y cómo debe desarrollarse ese conjunto de medidas para que la Administración sea efectiva en la lucha por lograr un cambio en el código de comunicación violenta que se genera en el seno de estas parejas.

Más información:

Teléfono: 902 208 801

Correo electrónico: cac@Iustel

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Financiación justa o singular y generalizable? (I); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia, expresidente del Consejo de Estado y exministro de Admnistración Territorial
  2. Actualidad: El TJUE celebra este martes las primeras vistas sobre la compatibilidad de la ley de amnistía con el Derecho de la UE
  3. Actualidad: El CGPJ ratificará hoy las ternas con miras a un último intento para desbloquear nombramientos clave en el Supremo
  4. Tribunal Supremo: El Supremo se pronuncia sobre la prescripción de la acción de restitución de las cantidades pagadas en exceso por el titular de una tarjeta revolving
  5. Actualidad: El Supremo ratifica once años de cárcel para el terapeuta que mató a un amigo a puñaladas en El Ejido (Almería)
  6. Actualidad: La Audiencia de Sevilla acuerda elevar al TJUE las sentencias del TC sobre los ERE para evitar "riesgo de impunidad"
  7. Actualidad: La Audiencia Nacional procesa a 'Josu Ternera' como jefe de ETA en el marco del caso 'herriko tabernas'
  8. Actualidad: El Supremo accede a paralizar la causa contra el fiscal general hasta que resuelva los recursos contra su procesamiento
  9. Actualidad: El TS archiva la denuncia de Manos Limpias contra el ex presidente de la AN por adelantar la absolución de Trapero
  10. Tribunal Supremo: Declara el TS que los tribunales españoles no tienen competencia para resolver una demanda por plagio de unas farolas de diseño realizadas en Qatar

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana