Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 07/11/2005
 
 

LOS ABOGADOS EUROPEOS Y LA COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA

07/11/2005
Compartir: 

El día 15 de diciembre de 2005 tendrá lugar la Conferencia “Los abogados europeos y la comunicación electrónica”. Esta conferencia reunirá a expertos en materia de tecnologías de la información de los Consejos de Abogados de la Unión Europea y del Espacio Económico Europeo, de los gobiernos nacionales y de las instituciones europeas, al igual que a miembros del Comité de Derecho de tecnologías de la información del CCBE y del CGAE.

§1013380

Programa

09.00 - 09.30

Recepción de los participantes

09.30 - 09.45

Discurso de apertura

Carlos CARNICER DIEZ, Presidente del Consejo General de la Abogacía Española

Bernard VATIER, Presidente del CCBE y Presidente de la sesión

09.45 - 11.00

Tema 1: Estado actual de desarrollo en el ámbito europeo de la comunicación electrónica en relación con los abogados - Panel de discusión y preguntas

Arve FØYEN, Presidente del Comité de Derecho de Tecnologías de la Información del CCBE, y Presidente del panel

Comunicación electrónica entre los abogados y los órganos jurisdiccionales: El e-Tribunal: El modelo austriaco.

Dr. Wolfgang HEUFLER, Rechtsanwalt, Austria

Dr. Martin SCHNEIDER, Ministro de Justicia austriaco

Comunicación entre los abogados y los Colegios: Intranet/extranet: El modelo español.

D. Pedro LUIS HUGUET TOUS, Presidente del Comité Tecnologías de la Información del Consejo General de la Abogacía Española

11.00 - 11.15

PAUSA

11.15 - 12.15

Comunicación electrónica entre los abogados y los órganos jurisdiccionales: El modelo francés

Gérard SABATER, Abogado y antiguo Decano del Colegio de Abogados de Draguignan, Delegado del Conseil National des Barreaux para el proyecto “Red Privada Virtual del Abogado/Intranet”, Francia

Comunicación electrónica entre los abogados y los órganos jurisdiccionales: El modelo noruego

Arve FØYEN, Presidente del Comité de Derecho de Tecnologías de la Información del CCBE.

Preguntas

12.15 - 13.00

Proyectos europeos en materia de comunicación electrónica:

Administración electrónica europea (e-Goverment) e impacto en la profesión de abogado

Paul TIMMERS, DG Sociedad de la información, Comisión Europea

Proyecto Caselex: ejemplo de servicio en línea que permite consultar la jurisprudencia de las jurisdicciones nacionales y europeas.

Marc de VRIES y Stig MARTHINSEN, Directores del proyecto Caselex

13.00 - 14.30

ALMUERZO

14.30 - 16.30

Tema 2: Principales cuestiones en materia de comunicación electrónica de los abogados

– Panel de discusión y preguntas-

José Luis RUIZ LÓPEZ, Responsable del sistema de certificación español (ACA), Presidente del panel

Principales cuestiones relacionadas con la firma electrónica y la autenticación.

Patrick VAN EECKE, Abogado inscrito en la Orden neerlandesa del Colegio de Bruselas, Bélgica

Principales cuestiones relacionadas con la protección de datos y el secreto profesional en las relaciones entre abogado/cliente –

Daniel FESLER, Abogado asociado colegiado en la Orden francesa del Colegio de Abogados de Bruselas, Bélgica

16.30 - 16.45

PAUSA

16.45 - 17.30

Debate abierto sobre la futura labor del CCBE en materia de comunicación electrónica de abogados, y conclusiones del Presidente del Comité de Derecho de Tecnologías de la Información del CCBE

Arve FØYEN, Presidente del Comité de Derecho de Tecnologías de la Información del CCBE

17.30 - 18.00

Discurso de clausura

Carlos CARNICER DIEZ, Presidente del Consejo General de la Abogacía Española

Bernard VATIER, Presidente del CCBE y Presidente de la sesión

Fecha y lugar de la conferencia

Jueves 15 de diciembre de 2005 de 9.30 horas a 18.00 horas en el Consejo General de la Abogacía Española

Más información

Consejo General de la Abogacía Española

13, Paseo de Recoletos

28004 Madrid

Spain

Tel: +34.91.523.25.93

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  3. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  6. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  7. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana