Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 07/11/2005
 
 

PRECIO MÁXIMO DE LOS PRODUCTOS SANGUÍNEOS

07/11/2005
Compartir: 

Orden SLT/422/2005, de 5 de octubre, por la que se establece el precio máximo de los productos sanguíneos para el año 2005 (DOGC de 7 de noviembre de 2005). Texto completo.

§1013376

ORDEN SLT/422/2005, DE 5 DE OCTUBRE, POR LA QUE SE ESTABLECE EL PRECIO MÁXIMO DE LOS PRODUCTOS SANGUÍNEOS PARA EL AÑO 2005.

La Ley 30/1979, de 27 de octubre, sobre extracción y trasplante de órganos, fijó el principio general según el cual toda donación debe constituir un acto voluntario de carácter altruista y desinteresado, principio que, en lo que concierne a la sangre, fue recogido en el Real Decreto 1945/1985, de 9 de octubre, que regula la hemodonación y los bancos de sangre, y en la Orden del Departamento de Salud de 29 de septiembre de 1986, de desarrollo del Programa de Donación y Transfusión Sanguínea (DOGC núm. 751, de 20.10.1986).

A fin y efecto de garantizar que en el ámbito territorial de Cataluña la donación de sangre sea siempre un acto voluntario y gratuito, el Decreto 255/1987, de 4 de agosto (DOGC núm. 885, de 2.9.1987), y el Decreto 72/1991, de 8 de abril (DOGC núm. 1432, de 19.4.1991), determinan que todos los productos sanguíneos están sometidos a un precio máximo que recoge únicamente los gastos de extracción, procesamiento y conservación de la sangre, y que debe fijarse anualmente mediante una orden del Departamento de Salud siguiendo los criterios del artículo 2 del Decreto 255/1987, de 4 de agosto, antes mencionado.

La relación de productos sanguíneos que pueden recaudar, tratar, intercambiar y transfundir los bancos y depósitos de sangre integrados en la red hemoterápica de Cataluña se recogen en el artículo 6.1 del Orden de 29 de septiembre de 1986, de desarrollo del Programa de donación y transfusión sanguínea. Esta relación de productos sanguíneos ha sido modificada por los decretos 72/1991, de 8 de abril (DOGC núm. 1432, de 19.4.1991); 57/1997, de 4 de marzo (DOGC núm. 2352, de 17.3.1997); y 91/2002, de 5 de marzo (DOGC núm. 3597, de 18.3.2002).

En consecuencia, vista la propuesta del director del Servicio Catalán de la Salud, ratificada por el Consejo de Dirección de dicho ente,

Ordeno:

Artículo único

Los precios máximos a los que están sometidos durante el año 2005 los productos sanguíneos a que hacen referencia el artículo 1 del Decreto 255/1987, de 4 de agosto; el artículo 1 del Decreto 72/1991, de 8 de abril; y el artículo 1 del Decreto 57/1997, de 4 de marzo, son los siguientes:

Plasma fresco congelado (1 unidad de 220 ml): 54,31 euros.

Crioprecipitado (1 unidad): 26,58 euros.

Concentrado de plaquetas de donante único (1 unidad, equivalente a 4 concentrados de plaquetas): 214,85 euros.

Concentrado de plaquetas de donante único (1 unidad, equivalente a 8 concentrados de plaquetas): 430,61 euros.

Concentrado de granulocitos (1 unidad): 275,54 euros.

Productos sometidos a irradiación (1 unidad): 10,91 euros.

Concentrado de hematíes lavados (1 unidad): 114,06 euros.

Concentrado de hematíes pobres en leucocitos y plaquetas (1 unidad): 92,75 euros.

Concentrado de hematíes congelados (1 unidad): 142,38 euros.

Concentrado de hematíes fenotipados (1 unidad): 130,14 euros.

Concentrado de plaquetas pobres en leucocitos (1 unidad): 39,36 euros.

Sangre total procedente de donación autóloga (1 unidad): 88,87 euros.

Plasma de recuperación (1 unidad de 220 ml): 12,87 euros.

Disposición final

Única

Los precios máximos establecidos en la presente Orden son aplicables desde el 1 de agosto de 2005.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  3. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  6. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  7. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana