Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 06/11/2005
 
 

El Tribunal Supremo condena a Arnaldo Otegi a un año de cárcel por injurias al Rey

06/11/2005
Compartir: 

La sentencia revoca la dictada en marzo por el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, que absolvió al político 'abertzale'

§1013346

AGENCIAS / ELPAIS.es - Madrid

ELPAIS.es - España - 04-11-2005 - 12:45

Otegi, durante el entierro del etarra José Ángel Altzuguren Perurena, alias Kotto, que murió ahorcado el lunes en la cárcel de Soria. (EFE)

ampliar

ARNALDO OTEGI MONDRAGÓN

Nacimiento:

06-07-1958

(Elgoibar)

TS (Tribunal Supremo)

Sede: Madrid (España)

Directivo: Francisco José Hernando Santiago (Presidente)

AUDIO

El presidente del Supremo: “Otegi agredió verbalmente al Rey”

04-11-2005

El Tribunal Supremo ha hecho pública hoy la sentencia en la que condena al portavoz de la ilegalizada Batasuna, Arnaldo Otegi, a un año de cárcel por un delito de injurias graves al Rey, del que dijo, en una rueda de prensa en 2003, que era el “responsable de los torturadores”.

En la sentencia, los magistrados sostienen que “las manifestaciones del acusado expresan un evidente menosprecio a S.M. el Rey y a la institución que encarna en su persona, afectando al núcleo último de su dignidad, en cuanto le está atribuyendo una de las manifestaciones delictivas más graves en un Estado de Derecho”. De esta manera, el Supremo revoca la sentencia por la que el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco absolvió a Otegi el pasado 23 de marzo al considerar que sus declaraciones estaban amparadas por el derecho a la libertad de expresión.

La sentencia contiene un voto particular, el del magistrado Perfecto Andrés Ibáñez. “No hay ofensa ni mortificación de la persona, sino un burdo parecer negativo sobre el rol de la institución. Juicio que guarda plena coherencia con la actitud política del emisor y del grupo por él representado, en ese momento dentro de la legalidad”, afirma.

Los hechos que han dado lugar a la sentencia del Supremo se produjeron el 26 de febrero de 2003, cuando Arnaldo Otegi participó en una rueda de prensa celebrada en San Sebastián, en la que afirmó que “el rey español es el jefe máximo del ejército español, es decir, el responsable de los torturadores y que ampara la tortura y que impone su régimen monárquico a nuestro pueblo mediante la tortura y la violencia”.

La Audiencia Nacional condenó a Otegi a seis años de prisión por el secuestro del empresario Luis de Abaitua en los años 80, y cumplió la pena, de modo que sus antecedentes penales están cancelados y no computan a los efectos de esta condena, por lo que la pena de un año es susceptible de quedar en suspenso. Sin embargo, el próximo día 22 de noviembre el líder de Batasuna vuelve a comparecer en el Supremo, y esta vez no viene absuelto, sino condenado a 15 meses de prisión y ocho de inhabilitación absoluta por un delito de enaltecimiento del terrorismo por sus declaraciones en el entierro de la etarra Olaia Kastresana, muerta al explotar el artefacto que manipulaba en Torrevieja (Alicante) en julio de 2001. Esta condena, de ser ratificada ahora por el Supremo, unida a la hecha pública hoy, podría llevar a Otegi a prisión.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  3. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  4. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  5. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana