Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 07/10/2005
 
 

XXIV CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN DERECHO CANÓNICO

07/10/2005
Compartir: 

Entre los días 24 y 26 de octubre de 2005 tendré lugar en Pamplona el “XXIV Curso de Actualización en Derecho Canónico”. La nueva Instrucción sobre los procesos de nulidad matrimonial, Dignitas connubii, de 25.I.2005, es el tema elegido. La importancia y novedad que la norma tiene para los operadores de la justicia en la Iglesia pide un estudio sopesado de su contenido, con explicación de las diferencias y novedades introducidas, así como de las posibles dificultades que puedan plantearse en su interpretación y aplicación.

§1012934

Programa

Lunes, 24 de octubre

10.00 Acto de Apertura

Palabras del Presidente del Comité Organizador

10.30 “Significado y alcance de la Instrucción Dignitas connubii”

Revmo. P. Frans Daneels, O. Praem

Promotor de Justicia del Tribunal Supremo de la Signatura Apostólica, Roma.

11.15 “El principio de jerarquía normativa y la Instrucción Dignitas connubii”

Prof. Dr. Javier Otaduy

Profesor Ordinario de Parte General y Derecho de la Persona de la Universidad de Navarra.

12.00 Descanso

12.30 “Títulos I a III de la Instrucción. Presentación y novedades”

Exmo. Sr. D. Santiago Panizo Orallo

Decano del Tribunal de la Rota de la Nunciatura en España

16.15 Mesa redonda con todos los ponentes del día

Moderador: Prof. Dr. Jorge Miras

Profesor Agregado de Derecho Administrativo Canónico de la Universidad de Navarra.

Martes 25 de octubre

10.00 “De partibus in causa”

Mons. Carlos Manuel Morán Bustos

Juez Auditor del Tribunal de la Rota de la Nunciatura en España.

10.45 “Introducción de la causa y crisis de la instancia”

Prof. Dr. Rafael Rodríguez-Ocaña

Profesor Agregado de Derecho Procesal Canónico de la Universidad de Navarra.

11.30 Descanso

12.15 “La instrucción, publicación y conclusión de la causa. Las causas incidentales”

Excmo. Sr. D. Feliciano Gil de las Heras

Decano Emérito del Tribunal de la Rota de la Nunciatura en España.

16.15 Mesa redonda con todos los ponentes del día

Moderador: Prof. Dr. Juan Ignacio Bañares

Profesor Agregado del Derecho Matrimonial Canónico de la Universidad de Navarra.

Miércoles 26 de octubre

10.00 “Los pronunciamientos del juez, la apelación e impugnación de la sentencia”

Mons. Joaquín Llobell

Profesor Ordinario de Derecho Procesal de la Pontificia Università della Santa Croce, Roma.

10.45 “El proceso documental, la ejecución de la sentencia y las costas procesales”

Mons. Francisco Ponce Gallén

Juez Auditor del Tribunal de la Rota de la Nunciatura en España.

11.30 Descanso

12.10 Mesa redonda con los todos los ponentes del día

Moderador: Prof. Dr. Eduardo Molano

Profesor Ordinario de Derecho Constitucional Canónico de la Universidad de Navarra.

14.00 Almuerzo de clausura

Sede del Curso:

Todas las reuniones tendrán lugar en la sede de la Facultad de Derecho Canónico, en el Aula Magna del edificio de Facultades Eclesiásticas de la Universidad de Navarra.

Comité Organizador:

Presidente: Prof. Dr. Rafael Rodríguez Ocaña

Vocales:

Prof. Dr. Daniel Cenalmor

Prof. D. Joaquín Sedano

Secretario: Sr. D. Eduardo Flandes

Más información

Facultad de Derecho Canónico

Edificio Facultades Eclesiásticas

Universidad de Navarra

31080 Pamplona

Tfno: 948 42 56 31

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  3. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  6. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  7. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana