Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 29/09/2005
 
 

NEBREDA PÉREZ, Joaquín M.ª: MANUAL DE DERECHO DE LA CONTRATACIÓN PRIVADA Y PÚBLICA, Iustel, 664 Páginas, 2005

29/09/2005
Compartir: 

iustel presenta, dentro de su área editorial, una obra de Joaquín M.ª Nebreda Pérez, que ofrece a los profesionales de la abogacía un instrumento con minuciosas referencias normativas y abundante bibliografía, para acceder, con agilidad, al mundo de la contratación y, muy especialmente, al área de lo que se podría denominar como contratación comercial.

§1012780

Datos de la obra:

Título: MANUAL DE DERECHO DE LA CONTRATACIÓN PRIVADA Y PÚBLICA

Autor: JOAQUÍN M.ª NEBREDA PÉREZ

Doctor en Derecho-Abogado

Profesor de la Universidad Europea de Madrid

Prólogo de: RICARDO DE ÁNGEL YAGÜEZ

Catedrático de Derecho Civil

ISBN: 84-933850-28-1

Colección: Manuales.

Formato y acabado: 24 x 17 cms. – Rústica.

Páginas: 664.

PVP.: 59,00 euros (con IVA), 56,73 euros (sin IVA)

Reseña sobre la obra:

Este Manual ofrece a los profesionales de la abogacía un instrumento con minuciosas referencias normativas y abundante bibliografía, para acceder, con agilidad, al mundo de la contratación y, muy especialmente, al área de lo que se podría denominar como contratación comercial, sometida, como es sabido, a una intensa regulación administrativa.

Efectivamente, tras repasar tanto la teoría de la obligación como la teoría general de la contratación, con alusión a su dimensión comunitaria e internacional y con explícitas referencias a la contratación, civil, mercantil, laboral y administrativa, necesarias, todas ellas, para centrar correctamente el estudio de lo que es objeto principal de la obra, se adentra en él, esto es, en el análisis de lo que denomina nuevos instrumentos del derecho de la contratación o si se quiere en el nuevo derecho de la contratación comercial.

El Manual de NEBREDA analiza, minuciosamente, las exigencias que, con vocación proteccionista, la intervención administrativa impone a las convenciones inter privatos, en unas ocasiones con mayor justificación que en otras.

Así estudia, con detalle, el derecho de consumo, con sus más recientes novedades normativas, la contratación en masa utilizando las condiciones generales de contratación, así como la responsabilidad por producto defectuoso y la seguridad de los productos y servicios.

Igualmente estudia NEBREDA la ordenación del comercio minorista, la regulación de la promoción de ventas, de las ventas especiales, de la venta a plazo y del crédito al consumo, con especial referencia al comercio electrónico que conlleva el estudio de la contratación electrónica, de la firma electrónica y de la facturación y pago electrónicos, con incorporación de las normas administrativas más recientes para desarrollar esta novedosa forma de contratación a distancia.

Concluye el Manual estudiando, también con detalle, la resolución de conflictos contractuales por medio del arbitraje administrado, con alusiones tanto al arbitraje internacional como al incipiente arbitraje on line, augurando a la convención arbitral, de regulación manifiestamente acertada, un vertiginoso desarrollo frente a las dificultades que patentiza el Estado para garantizar que la jurisdicción resuelva los conflictos contractuales en tiempo razonable.

Más información:

Teléfono: 902 208 801

Correo electrónico: cac@Iustel

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  3. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana