Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 28/09/2005
 
 

II CONGRESO DERECHO TICS: LIBERTADES, DEMOCRACIA Y GOBIERNO ELECTRÓNICOS

28/09/2005
Compartir: 

La Red de especialistas en Derecho de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación y la Universidad de Valencia organizan el “II Congreso Derecho TICs: Libertades, democracia y gobierno electrónicos”. Tendrá lugar los días 12 y 13 de octubre en el Salón de Grados de la Facultad de Derecho de la Universidad de Valencia (Campus de Tarongers).

§1012749

Programa

Jueves, 13 de octubre

9:30 horas: Recepción y entrega de acreditaciones y material

10:00 horas: Inauguración del Congreso (y presentación del libro Libertades, democracia y gobierno electrónicos, Comares, Granada, 2005) a cargo de:

Exmo. Sr. D. Vicente Cerverón Lleo (Vicerrector de Tecnologies de la Informació i de la Comunicació, Universitat de Valencia)

Ilma. Sra. Dª. Blanca Martínez de Vallejo Fuster (Secretaria Autonómica de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información, Generalitat Valenciana)

Ilma. Sra. Dª. Esperanza Vidal Infer (Directora General de Participación Ciudadana, Generalitat Valenciana)

Sr. D. Lorenzo Cotino Hueso (Coordinador del Congreso y de la Red Derecho-TICs)

10:30 horas: Actividades Mesa I

“Libertades en la red”

Coordina-modera: Sr. D. Andrés Boix Palop, (Profesor Ayudante Doctor del Departamento de Derecho Administrativo, Universitat de Valencia).

10:30 horas: Ponencias de 10-15 minutos a cargo de:

Sra. Dª. Remedio Sánchez Ferriz (Catedrática de Derecho constitucional de la Universitat de Valencia)

Sra. Dª. Loreto Corredoira (Profesora Titular de Derecho de la información, Universidad Complutense, Directora del Proyecto “Información y Cyberlaw”)

Sr. D. Guillermo Escobar Roca (Profesor Titular de Derecho Constitucional. Universidad de Alcalá de Henares)

Sra. Dª. María Jesús García Morales (Profesora Titular de Derecho constitucional de la Universitat Autónoma de Barcelona)

Sr. D. Antoni Roig Batalla (Profesor Titular de Derecho Constitucional. Universitat Autónoma de Barcelona)

Sr. D. Javier A. Maestre (Abogado especialista en TICs y director de www.dominiuris.com

Sr. D. Guillermo López García (Profesor de Periodismo de la Facultad de Filología de la Universitat de Valencia, codirector de La Página Definitiva)

12:15 horas: Debate de expertos articulado sobre las “cuestiones de debate”

Almuerzo

16:00 horas: Actividades Mesa II

“Gobierno y Administración electrónicos”

Coordina-modera: Sr. D. Julián Valero Torrijos (Profesor titular de Derecho Administrativo, Universidad de Murcia)

Ponencias de 10-15 minutos a cargo de:

Ilmo. Sr. D. José Benedito Agramunt (Director General de Telecomunicaciones e Investigación, Generalitat Valenciana)

Sr. D. Maximino Linares Gil (Director del Servicio Jurídico de la Agencia Estatal de Administración Tributaria)

Sr. D. Ignacio Alamillo Domingo (Director de Asesoría e Investigación de la Agencia Catalana de Certificación, CATCert)

Sr. D. José Martínez Soria (Catedrático interino de la Facultad de Derecho de la Universidad de Dresden, profesor de la Universidades de Göttingen y Kassel, Alemania)

Sr. D. Manuel Fernández Salmerón (Profesor titular de Derecho Administrativo, Universidad de Murcia)

Sr. D. José Julio Fernández Rodríguez (Profesor Titular de Derecho Constitucional de la Universidad de Santiago de Compostela)

Sra. Dª. Ana Aba Catoira (Profesora titular de Derecho constitucional, Universidad de A Coruña)

Sr. D. Juan Ignacio Criado Grande (Investigador Departamento de Ciencias políticas y de la Administración, Universidad Complutense)

18:15 horas: Debate de expertos articulado sobre las “cuestiones de debate”

Viernes, 14 de octubre

10:00 horas: Actividades Mesa III

“Democracia y Participación electrónicos”

Coordina-modera: Sr. D. Lorenzo Cotino Hueso (Profesor Titular de Derecho constitucional de la Universitat de Valencia, Coordinador Red Derecho-TICs).

10:00 horas: Ponencias de 10-15 minutos a cargo de:

Ilmo. Sr. D. Juan Eduardo Santón Moreno (Concejal Delegado de Innovación y Sociedad de la Información, Ayuntamiento de Valencia)

Sr. D. Antonio Peña Ferrando (Jefe de Área de Fomento de los Procesos de Comunicación y Participación ciudadanas, Generalitat Valenciana)

Sr. D. Miguel Ángel Presno (Profesor Titular de Derecho Constitucional de la Universidad de Oviedo y Subdirector Ministerio de la Presidencia)

Sr. D. Carlos Ruiz Miguel (Catedrático de Derecho constitucional de la Universidad de Santiago de Compostela)

Sr. D. Antonio Javier Trujillo Pérez (Profesor titular de Derecho constitucional, Universidad de Málaga)

Sr. D. Jordi Barrat i Esteve (Profesor titular de Derecho constitucional de la Universitat Rovira i Virgili y miembro del OVE, Observatorio Voto Electrónico)

Sr. D. Josep M. Reniu i Vilamala (Profesor lector de la Universitat de Barcelona y miembro del OVE, Observatorio Voto Electrónico)

Sra. Dª. Mentxu Ramilo Araujo (Investigadora del Departamento de Ciencias políticas y de la Administración, Universidad del País Vasco)

12:00 horas: Debate de expertos articulado sobre las “cuestiones de debate”

14:00 horas: Clausura del Congreso

Ilmo. Sr. D. Juan Eduardo Santón Moreno (Concejal Delegado de Innovación y Sociedad de la Información, Ayuntamiento de Valencia)

Ilmo. Sr. D. Carlos Luis Alfonso Mellado (Decano de la Facultad de Derecho, Universitat de Valencia)

Más información

Teléfono: 963828938.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  3. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  6. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  7. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana