Diario del Derecho. Edición de 17/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 23/09/2005
 
 

MAESTRÍA EN DERECHO PENAL

23/09/2005
Compartir: 

La Universidad de Santo Tomás en convenio con la Universidad de Salamanca organiza el programa de “Maestría en Derecho Penal”.

§1012698

Objetivo

Formar investigadores científicos del derecho penal en la búsqueda de modelos alternativos de desarrollo integral, justicia social y convivencia pacífica, promoviendo “la cultura de paz”, con miras a desarrollar la misión de la Universidad Santo Tomás mediante acciones y procesos de investigación y proyección social, para que respondan de manera ética, creativa y crítica a las exigencias de la vida, aportando soluciones a los problemas y a las necesidades de la sociedad colombiana en el nuevo milenio.

Jornadas

Jueves, viernes y sábado de la primera semana de cada mes (salvo enero), en horario de 8:00 a 12:00 y de 14:00 a 18:00, en la facultad de derecho de la Universidad Santo Tomás (Carrera 9ª N.º 72 - 90).

Título que se otorga

La Universidad Santo Tomás en convenio con la Universidad de Salamanca expedirá a quienes aprueben el programa, el título de Magíster en Derecho Penal.

Duración

Cuatro (4) semestres.

Dirección del programa

El programa está dirigido en España por el Dr. Ignacio Berdugo Gómez de la Torre de la Universidad de Salamanca y en Colombia por el Dr. Jorge Enrique Valencia Martínez de la Universidad Santo Tomás.

Valor del programa

El programa de tendrá un costo de tres millones quinientos mil pesos ($3´500.000,oo) por cada uno de los Cuatro (4) semestres que comprende la

maestría.

Profesores

Son profesores del programa de la maestría:

Españoles

Luis Arroyo Zapatero, Ignacio Berdugo Gómez de la Torre, Daniel Campos Navas, Eduardo A. Fabián Caparrós, Juan Carlos Ferré Olivé, Nicolás García Rivas, Carmen Gómez Rivero, José Luis González Cussac, Nuria Matellanes Rodríguez, Esteban Méstre Delgado, Fernando Molina Fernández, Adán Nieto Martín, Guillermo Portilla Contreras, Carmen Rodríguez Gómez, José Ramón Serrano Piedecasas, Joseph Tamarit Sumalla.

Colombianos

Gloria Lucía Bernal Acevedo, Jorge Aníbal Gómez Gallego, Jesús Orlando Gómez López, Manuel Salvador Grosso García, Jorge Guillermo Restrepo Fontalvo, Hernando Torres Corredor, Jorge Enrique Valencia Martínez.

Programa académico

Los alumnos del programa deberán cursar y aprobar un nivel básico y otro de profundización; el nivel básico que obligatoriamente deberá ser cursado, está compuesto por las siguientes asignaturas:

Metodología de la Investigación.

Filosofía del Derecho.

Sociología del Derecho.

Derecho Penal y Constitución.

Derecho Penal y Principios Constitucionales.

Evolución de la Teoría del delito.

Teoría de la Norma.

Teoría de la Pena.

Antijuricidad Penal y sistema del delito.

En el nivel de profundización, el alumno deberá cursar trece (13) asignaturas libremente elegidas entre las que se ofrecen:

Autoría y participación.

El delito doloso.

El delito imprudente.

Imputación Objetiva.

Culpabilidad.

Teoría del error.

Delitos de Omisión.

Responsabilidad penal de las personas jurídicas.

Derecho Penal Tributario.

Delitos contra la Administración Pública.

Derecho Penal Médico.

Derecho Penal del Medio Ambiente.

Delitos contra la libertad.

Detenciones ilegales.

Derecho Penal Económico.

Fraudes alimentarios (delitos contra el consumidor).

Derecho Penal Internacional y Tratado de Roma.

Blanqueo de dinero y persecución penal internacional.

Delitos contra el Derecho Internacional Humanitario.

Corrupción política y económica.

Condiciones objetivas de punibilidad.

Peligrosidad y medidas de seguridad.

Evolución jurisprudencial de la casación.

Más información

Centro Cultural de la Universidad de Salamanca en Bogotá

Carrera 5ª Nº 21-51

Teléfono: 3429361

Fax: 3411932.

E-mail: [email protected]

Página Web:

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Estudios y Comentarios: ¿Financiación justa o singular y generalizable? (I); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia, expresidente del Consejo de Estado y exministro de Admnistración Territorial
  3. Actualidad: El Supremo descarta investigar a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez' ante la "absoluta ausencia" de indicios
  4. Actualidad: El CGPJ ratifica las ternas de cara a un último intento para desbloquear nombramientos clave en el Supremo
  5. Estudios y Comentarios: ¿Financiación autonómica justa o singular, bilateral y generalizable? (y II); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia, expresidente del Consejo de Estado y exministro de Administración Territorial
  6. Tribunal Supremo: No es aplicable el TR de la Ley Concursal de 2020, que excluyó la exoneración inmediata de los créditos de derecho público por extralimitarse de la habilitación legal
  7. Legislación: Oferta de empleo público
  8. Actualidad: El Supremo rebaja a doce años y medio la pena de prisión al conductor de un atropello mortal en Santander
  9. Legislación: Medidas de simplificación administrativa en materia de vivienda protegida
  10. Actualidad: La Audiencia de Sevilla acuerda elevar al TJUE las sentencias del TC sobre los ERE para evitar "riesgo de impunidad"

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana