Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 13/09/2005
 
 

SEMINARIO HISPANO-URUGUAYO SOBRE MODERNIZACIÓN DEL SISTEMA TRIBUTARIO

13/09/2005
Compartir: 

La Facultad de Ciencias Jurídicas y del Trabajo de la Universidad de Vigo organiza el Seminario Hispano-Uruguayo sobre modernización del sistema tributario, que tendrá lugar durante los días 26, 27 y 28 de septiembre de 2005.

§1012534

Dirección

Profa. Dra. Ana María Pita Grandal

Catedrática de Derecho Financiero y Tributario

Coordinación

Prof. Dr. Roberto I. Fernández López

Profesor Titular de Derecho Financiero y Tributario

Ponentes

URUGUAY:

- Dr. José Luis Shaw. Catedrático de Derecho financiero de la Universidad de la República. Secretario General del Instituto Latinoamericano de Derecho Tributario

- Dra. Addy Mazz. Catedrática de Derecho financiero de la Universidad de la República. Directora del Instituto de Finanzas Públicas de la Facultad de Derecho

- Dr. Juan Antonio Pérez Pérez. Catedrático de Técnica y Legislación Tributaria de la Universidad de la República

- Dr. Alberto Faget. Profesor Agregado de Derecho financiero de la Universidad de la República

- Dr. James Whitelaw. Profesor Agregado de Derecho financiero de la Universidad de la República

- Dr. Andrés Blanco. Profesor Adscrito de Derecho financiero de la Universidad de la República. Secretario General Adjunto del Instituto Latinoamericano de Derecho Tributario

- Dr. César Pérez Novaro. Profesor Adscrito de Derecho financiero de la Universidad de la República

- Dr. Juan Alberto Benítez. Profesor Adscrito de Derecho financiero de la Universidad de la República

- Dr. José Pedro Montero Traibel. Profesor Asistente de Derecho financiero de la Universidad de la República

ESPAÑA:

- Dra. Ana María Pita Grandal. Catedrática de Derecho financiero y tributario de la Universidad de Vigo

- Dr. Roberto I. Fernández López. Profesor Titular de Derecho financiero y tributario de la Universidad de Vigo

- Dr. Jesús Rodríguez Márquez. Profesor Titular de Derecho financiero y tributario de la Universidad de Vigo

- Dra. Carmen Ruiz Hidalgo. Profesora Titular de Derecho financiero y tributario de la Universidad de Vigo

- Dr. Jaime Aneiros Pereira. Profesor de Derecho financiero y tributario de la Universidad de Vigo

- Dª. Mónica Siota Álvarez. Profesora de Derecho financiero y tributario de la Universidad de Vigo

- Lcdo. Luis M. Muleiro Parada. Becario de Investigación del Ministerio de Educación y Ciencia. Universidad de Vigo

- Dr. Francisco Constenla Acasuso. Profesor Titular de Hacienda Pública de la Universidad de Santiago. Presidente de la Sección de Fiscalización del Consello de Contas de Galicia

- D. Jaime Sanmartín Fernández. Inspector de Hacienda del Estado. Jefe de Equipo de la Oficina Nacional de Inspección de la AEAT

- D. José María González Seijo. Inspector de Hacienda del Estado. Jefe Unidad Provincial de la AEAT en Vigo

CONFERENCIANTE INVITADO:

- Dr. Pasquale Pistone. Profesor de Derecho financiero y tributario de la Universidad de Salerno

Programa

Lunes, 26 de septiembre

9:30 h.- Inauguración y entrega de documentación

Panel I: Evolución y situación actual del sistema tributario uruguayo

10:00 h.- “La distribución del poder financiero en Uruguay”

Dr. José Pedro Montero Traibel

10:30 h.- “La imposición sobre la renta en Uruguay”

Dr. José Luis Shaw

11:00 h.- Coloquio

11:30 h.- Pausa

12:00 h.- “La imposición sobre el patrimonio”

Dr. César Pérez Novaro

12:30 h.- “La imposición indirecta”

Dr. Andrés Blanco

13:00 h.- Coloquio

Panel II: La evolución del sistema tributario español desde la reforma de 1978

16:30 h.- “Planteamiento general de la reforma tributaria de 1978”

Dra. Ana María Pita Grandal

16:45 h.- “Aspectos más destacados de la evolución del IRPF”

Dr. Roberto I. Fernández López

17:00 h.- “Las actividades económicas en el IRPF y la evolución de los regímenes de determinación de la base imponible”

Lcdo. Luis M. Muleiro Parada

17:15 h.- “La evolución del Impuesto sobre Sociedades”

Dra. Carmen Ruiz Hidalgo

17:30 h.- “La evolución de la imposición sobre la renta de los no residentes”

Dª. Mónica Siota Álvarez

17:45 h.- “La evolución de la imposición sobre el patrimonio y sobre sucesiones y donaciones”

Dr. Jaime Aneiros Pereira

18:00 h.- “La evolución de la imposición indirecta”

Dr. Jesús Rodríguez Márquez

18:15 h.- Pausa

18:45 h.- Coloquio - Debate

Martes, 27 de septiembre

Panel I: Introducción a la imposición personal sobre la renta

9:15 h.- “Estado actual de la imposición sobre la renta en la Unión Europea”

Dr. Pasquale Pistone

10:00 h.- “Los modelos de imposición personal sobre la renta y su integración en un sistema tributario teórico”

- Dra. Addy Mazz

- Dr. James Whitelaw

10:45 h.- “Efectos económicos, fines extrafiscales y problemas prácticos de la implantación de un IRPF”

- Dr. Juan Antonio Pérez Pérez

- Dr. Francisco Constenla Acasuso

11:30 h.- Coloquio

12:00 h.- Pausa

Panel II: Cuestiones preliminares para la implantación del IRPF

12:15 h.- “Los principios constitucionales de justicia tributaria aplicables a la implantación del Impuesto sobre la Renta”

- Dr. César Pérez Novaro

- Dra. Ana María Pita Grandal

12:45 h.- “La configuración de un impuesto unitario o dualista. La conveniencia de un tributo analítico o sintético”

- Dra. Addy Mazz

- Dr. Roberto I. Fernández López

13:15 h.- “La delimitación de la tributación de las personas físicas y de las personas jurídicas. El impuesto sobre la renta de las personas físicas y el impuesto sobre la renta de las sociedades”

- Dr. José Luis Shaw

- Dra. Carmen Ruiz Hidalgo

13:45 h.- Coloquio

16:30 h.- “La unidad familiar”

- Dr. Alberto Faget

- Dr. Jaime Aneiros Pereira

17:00 h.- “La tributación de los residentes y de los no residentes. La cuestión de la renta mundial”

- Dr. Andrés Blanco

- Dª. Mónica Siota Álvarez

17:30 h.- “La delimitación de las rentas a gravar. Los distintos tipos de rendimientos y sus métodos de cuantificación”

- Dr. Alberto Faget

- Lcdo. Luis M. Muleiro Parada

18:00 h.- Pausa

18:30 h.- “Las relaciones del Impuesto sobre la Renta con otros tributos: el Impuesto sobre el Patrimonio, el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, y el IVA”

- Dr. James Whitelaw

- Dr. Juan Alberto Benítez

- Dr. José Pedro Montero Traibel

- Dr. Jesús Rodríguez Márquez

19:50 h.- Coloquio - Debate

Miércoles, 28 de septiembre

Panel I: Régimen jurídico del Impuesto sobre la Renta

9:30 h.- “Los rendimientos del trabajo”

- Dra. Addy Mazz

- Dr. Jaime Aneiros Pereira

10:00 h.- “Rendimientos de capital mobiliario e inmobiliario”

- Dr. José Luis Shaw

- Dra. Ana María Pita Grandal

10:30 h.- “Rendimientos de actividades económicas”

- Dr. Andrés Blanco

- Dr. Roberto I. Fernández López

11:00 h.- “Las ganancias y pérdidas patrimoniales”

- Dr. Juan Antonio Pérez Pérez

- Dr. Jesús Rodríguez Márquez

11:30 h.- Pausa

12:00 h.- “La imputación de rentas”

- Dr. Alberto Faget

- Dra. Carmen Ruiz Hidalgo

12:30 h.- “La cuestión de los mínimos no imponibles o exentos”

- Dr. César Pérez Novaro

- Lcdo. Luis M. Muleiro Parada

13:00 h.- “Las deducciones sobre la cuota”

- Dª. Mónica Siota Álvarez

13:15 h.- Coloquio

Panel II: Cuestiones aplicativas del Impuesto sobre la Renta

16:30 h.- “Exigencias de la Administración tributaria moderna. Organización y procedimiento de gestión tributaria”

- Dr. Juan Antonio Pérez Pérez

- Dr. Juan Alberto Benítez

17:15 h.- “La modernización de la Administración tributaria: capacitación y medios, declaración o autoliquidación, y sistema de ingresos a cuenta”

D. Jaime Sanmartín Fernández

17:45 h.- “Obligaciones censales y de información, medidas de estímulo al cumplimiento, y fórmulas de simplificación del control administrativo”

D. José María González Seijo

18:15 h.- Pausa

18:45 h.- Coloquio - Debate

20:00 h.- Clausura

Sede

El Seminario se impartirá en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias Jurídicas y del Trabajo (Campus Lagoas-Marcosende - Vigo)

Matrícula (Plazas limitadas)

Plazo

Del 1 al 23 de septiembre de 2005

Importe:

- Tasa general: 60 €

- Tasa reducida: 30 € (Alumnos de la Universidad de Vigo y miembros de la comunidad universitaria)

Más Información

Facultad de Ciencia Jurídicas y del Trabajo (Campus de Vigo)

Tel.: 986 811991

Facultad de Derecho (Campus de Ourense)

Tel.: 988 368824

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  3. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  6. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  7. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana