Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 12/09/2005
 
 

VII CONGRESO NACIONAL DE PASTORAL PENITENCIARIA

12/09/2005
Compartir: 

Durante los días 16, 17 y 18 de septiembre se celebrará en Madrid el VII Congreso de Pastoral Penitenciaria, siendo el tema central del Congreso “mediación y reconciliación”.

§1012526

Sede

Fundación Pablo VI

Pº. Juan XXIII, 3

28040 MADRID

Programa

Viernes, 16 de septiembre

Mañana

09'00 h.: RECOGIDA DE CARPETAS (equipo de acogida)

09'30 h.: SESIÓN DE APERTURA (sencilla, sin rollos oficiales)

10'00 h.: PONENCIA PRIMERA (Aula I)

LA REALIDAD PENITENCIARIA EN EL SIGLO XXI Y PERSPECTIVAS DE FUTURO

Pedro José Cabrera Cabrera

Profesor de Sociología en la Universidad Pontificia de Comillas - Madrid

11'15 h.: DESCANSO

11'45 h.: TRABAJO POR ÁREAS SOBRE LA PONENCIA Y ELABORACIÓN DE PROPUESTAS OPERATIVAS PARA LOS SECTORES DE PREVENCIÓN - PRISIÓN – REINSERCIÓN

ÁREA SOCIAL (Aula I)

Se concretan y amplían las reflexiones de la ponencia, procurando responder a las preguntas planteadas desde la perspectiva social.

Anima y coordina el diálogo: Pedro Cabrera Cabrera y equipo de la Universidad Pontificia de Comillas-Madrid

ÁREA JURÍDICA (Aula II)

Se concretan y amplían las reflexiones de la ponencia, procurando responder a las preguntas planteadas desde la perspectiva jurídica.

Anima y coordina el diálogo: Julián C. Ríos Martín, Prof. Derecho Penal Univ. P. Comillas

ÁREA RELIGIOSA (Aula III)

Se concretan y amplían las reflexiones de la ponencia, procurando responder a las preguntas planteadas desde la perspectiva religiosa.

Anima y coordina el diálogo: Fernando Latre David, miembro del equipo del Área religiosa.

13'00 h.: EUCARISTÍA

Presidida por Mons. Juan José Omella Omella

Obispo de Calahorra y La Calzada-Logroño

Presidente de la Comisión Episcopal de Pastoral Social (CEPS)

14'00 h.: COMIDA

Tarde

16'30 h.: PANEL DE EXPERIENCIAS POR ÁREAS

ÁREA SOCIAL (Aula I)

Modera: Áurea Buitrago González

- Reinserción: Apoyo y acompañamiento dentro y fuera de prisión (Pastoral Penitenciaria de Las Palmas)

- Reinserción socio-laboral (Fundación ARED- Barcelona)

- Trabajo de prevención en red en el ámbito comunitario ( Barrio Pan Bendito - Madrid)

ÁREA JURÍDICA (Aula II)

Modera: Carmen José Segovia Bernabé

- El proyecto de mediación penitenciaria (Julián C. Ríos y Equipo)

- Itinerario posible: Medición Penal en Rioja y Zaragoza (Myriam Logroño)

ÁREA RELIGIOSA (Aula III)

Modera: Ana Hernández Fernández

- Proyecto de Prevención en Parroquia “Son solo Niños…”.(miembros del Equipo que están desarrollando el Proyecto en Castellón)

- Experiencia del Talleres Formativos en prisión. ( José Mª Carod y Equipo de catequesis del C.P. de la Trinidad –Barcelona-)

- Hogar Social Juvenil (HO.SO.JU.). ( P. Fernando Ciacomucci Director del Hogar

18’00 h.: DESCANSO

18’30 h.: COMUNICACIONES (Aula I):

REALIDAD Y ESPERANZAS DE LA PASTORAL PENITENCIARIA EN EL MUNDO, EN EUROPA Y EN ESPAÑA

Christian Kuhn

Presidente de la Comisión Internacional de Pastoral Penitenciaria Católica (ICCPPC-Mundial)

Heinz Peter Echtermeyer

Presidente de la Comisión Internacional de Pastoral Penitenciaria Católica (ICCPPC-Europa)

José Sesma León

Director del Departamento de Pastoral Penitenciaria (CEPS)

20’00 h.: DESCANSO

21'00 h.: CENA

Sábado, 17 de septiembre

Mañana

09'00 h.: DESAYUNO

09'30 h.: PONENCIA SEGUNDA (Aula I)

RETOS DE LA JUSTICIA PENAL DEL TERCER MILENIO

Arturo Beltrán Núñez

Magistrado-Presidente de la Sección 5ª de la Audiencia Provincial de Madrid

10'45 h.: DESCANSO

11'15 h.: TRABAJO POR ÁREAS SOBRE LA PONENCIA Y ELABORACIÓN DE PROPUESTAS OPERATIVAS PARA LOS SECTORES DE PREVENCIÓN - PRISIÓN - REINSERCIÓN

ÁREA SOCIAL (Aula I)

Retos y posibilidades de la Pastoral Penitenciaria en la prevención, en la prisión y en la inserción desde el ámbito de lo social

Anima y modera el diálogo: Julieta Canales García

- Alternativas a la prisión Mª Jesús Pérez (abogada)

- Empresa de Reinserción Social “La Encina”(Salamanca)

- La reinserción social es posible. Mª Teresa Peña

ÁREA JURÍDICA (Aula II)

Los tres momentos de la Pastoral Penitenciaria (prevención, prisión, inserción) a través de cuestiones relacionadas con el ámbito jurídico.

Anima y modera el diálogo: Salud Trigueros Fernández

- El Reglamento de Menores: Patuca Fernández, Abogada

- El régimen de aislamiento: Raquel Benito, Prof. Derecho Penitenciario- Univ. Autónoma

- Problemática de la reinserción: Javier Baeza, Sacerdote y Educador Asoc. Apoyo

ÁREA RELIGIOSA (Aula III)

Aportación y limitaciones de la Pastoral Penitenciaria en la prenoción, en la prisión y en la inserción desde el ámbito de lo religioso.

Anima el diálogo: Elena Aguilar, miembro del equipo del Área religiosa.

- Prevención: a nivel de Parroquias y Asociaciones

- Prisión: a través de Talleres Bíblicos y Formativos

- Inserción: en los pisos de acogida y equipos de búsqueda de empleo

13'00 h.: EUCARISTÍA

Presidida por Mons. José Sánchez González

Obispo de Sigüenza-Guadalajara

Presidente de la Comisión Episcopal de Migraciones

14'00 h.: COMIDA

Tarde

16'30 h.: PONENCIA TERCERA (Aula I)

LA MEDIACIÓN PENAL COMUNITARIA

María del Pilar Sánchez Álvarez

Coordinadora del Programa de Mediación de Madrid

18'00 h.: DESCANSO

19’00 h.: ACTUACIÓN DEL GRUPO DE TEATRO “YESES” (Aula I)

21'00 h.: CENA

Domingo, 18 de septiembre

Mañana

08'30 h.: DESAYUNO

09'00 h.: PONENCIA CUARTA (Aula I)

INCIDENCIA DE LA JUSTICIA RESTAURATIVA EN LA PASTORAL PENITENCIARIA DEL TERCER MILENIO

Ramón Prat Pons

Profesor de Teología Pastoral en la Facultad de Teología de Cataluña y Director del Instituto de Ciencias Religiosas de Lleida (IREL)

10'45 h.: DESCANSO

11'15 h.: TRABAJO POR ÁREAS SOBRE LA PONENCIA Y ELABORACIÓN DE PROPUESTAS OPERATIVAS PARA LOS SECTORES DE PREVENCIÓN - PRISIÓN - REINSERCIÓN

ÁREA SOCIAL y JURÍDICA (Aula I)

Anima y modera el diálogo: Carmen Martínez de Toda y José Luis Segovia

- Presente y futuro de los extranjeros en prisión (Cristina Almeida Herrero, abogada)

- Extranjeros y prisión: justicia restaurativa o vindicativa (Salud Trigueros, abogada)

- Perspectivas de un juez ante la extranjería (Miguel Ángel Encinar. Magistrado en el Gab. Tco. del Tribunal Supremo)

ÁREA RELIGIOSA (Aula III)

Se concretan y amplían las reflexiones de la ponencia, procurando responder a las preguntas planteadas desde la perspectiva religiosa.

Anima y modera el diálogo: Ramón Prat Pons. Profesor de Teología Pastoral en la Facultad de Teología de Cataluña

- ¿Qué hacer desde nuestras Parroquias por una Justicia Restaurativa?.

- ¿Cómo afrontar, desde la prisión, la diversidad religiosa que genera la inmigración?.

12’30 h.: SESIÓN DE CLAUSURA (Aula I)

DECLARACIÓN FINAL DEL CONGRESO

EUCARISTÍA

Presidida por Mons. Vicente Jiménez Zamora

Obispo de Osma-Soria y Encargado de la Pastoral Penitenciaria

Más información

Teléfonos: (91) 533 52 00 - 553 40 07

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  3. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana