Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 19/08/2005
 
 

MASTER EN DERECHO Y ADMINISTRACIÓN LOCAL (2ª EDICIÓN)

19/08/2005
Compartir: 

El Instituto de Derecho Local de la Universidad Autónoma de Madrid organiza la Segunda Edición del Master en Derecho y Administración Local que tendrá lugar desde el día 5 de octubre de 2005 hasta el día 30 de junio de 2006. El Master se impartirá los miércoles, jueves y viernes de 16:30 a 20:30 en la Facultad de Derecho de la UAM. El mes de junio está dedicado por entero a prácticas externas.

§1012285

Titulación requerida

Licenciado/a en derecho o afines. Se permitirá el acceso a funcionarios de la Administración local con amplia experiencia.

Coste

Precio total: 4.500 euros

Preinscripción:

Hasta el 14 de septiembre de 2005

Programa

El programa se estructura en torno a clases teóricas (50 por 100) y prácticas internas y externas (50 por 100).

I. BASES DEL DERECHO Y ADMINISTRACIÓN LOCAL

Contenido:

Administración local y Constitución

Municipios, Provincias y Unión europea

Fundamentos históricos del Derecho local

Políticas públicas locales

Introducción general a la gestión local

Haciendas locales: autonomía financiera

Fuentes del Derecho local

Administración local en la sociedad de la información

Tensiones competenciales entre Estado, CCAA y Municipios

Relaciones interadministrativas

II. RÉGIMEN LOCAL GENERAL

Contenido:

Territorio: término municipal y alteraciones

Población: vecindad y padrón municipal

Sistema electoral

Organización municipal

Fundaciones y sociedades municipales

Régimen especial de Ciudades de Gran Población

Especialidades en el régimen de los procedimientos administrativos

Derechos de los vecinos

Relaciones de empleo público

Gestión de recursos humanos

Régimen de los bienes municipales

Organización provincial

Competencias provinciales

Mancomunidades

Consorcios

Áreas Metropolitanas

III. RÉGIMEN DE LA ACTIVIDAD MUNICIPAL

Contenido:

Ordenación de las actividades privadas: autorizaciones y licencias

Ordenación del tráfico

Orden público y seguridad

Régimen de la policía local

Medio ambiente urbano: actividades clasificadas

Iniciativa económica municipal

Medio ambiente urbano, régimen general

Servicios municipales de gestión de residuos y evacuación de aguas residuales

Vivienda

Abastecimiento de aguas

Servicios sociales

Transporte urbano

Servicio de deportes

IV. CONTRATACIÓN LOCAL

Contenido:

Régimen jurídico aplicable a la contratación local

Procedimientos de contratación

Formas de adjudicación

Contrato de obras

Contrato de suministro

Contrato de consultoría y asistencia técnica

Contrato de concesión de obras

V. SISTEMA DE TRIBUTOS LOCALES

Contenido:

El sistema tributario y la financiación local.

La gestión tributaria local y la colaboración entre administraciones

Imposición y ordenación de tributos locales

El impuesto sobre bienes inmuebles

El impuesto sobre actividades económicas

El impuesto sobre vehículos de tracción mecánica

El impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras

El impuesto sobre incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana

Las tasas

Las contribuciones especiales

La gestión tributaria

Infracciones y sanciones

La revisión e impugnación de actos tributarios locales

VI. GESTIÓN PRESUPUESTARIA

Contenido:

Régimen presupuestario

Estructura presupuestaria

Contenido de los presupuestos

Elaboración y aprobación

Modificaciones

Ejecución presupuestaria: gastos

Ejecución del presupuesto: ingresos

Operaciones extrapresupuestarias

Liquidación de presupuestos

Cuenta general

Fiscalización interna y externa

VII. DERECHO URBANÍSTICO

Contenido:

Urbanismo: planeamiento y disciplina

Principios básicos de la gestión urbanística

Sistemas de actuación

Sistema de compensación

Iniciativa privada alternativa a la compensación

Actuaciones sistemáticas de iniciativa pública

Inscripción registral de los actos urbanísticos

Convenios urbanísticos

Licencias

VIII. Acceso profesional

Más información

Despacho 2, 3ª planta, Facultad de Derecho, Universidad Autónoma de Madrid.

Tel: 91 497 25 35

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  3. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  6. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta
  10. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana