Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 12/08/2005
 
 

CENTROS DIRECTIVOS DEPENDIENTES DE LA XUNTA

12/08/2005
Compartir: 

Decreto 231/2005, de 11 de agosto, por el que se establecen los centros directivos dependientes de la Presidencia de la Xunta de Galicia (DOG de 12 de agosto de 2005). Texto completo.

§1012217

DECRETO 231/2005, DE 11 DE AGOSTO, POR EL QUE SE ESTABLECEN LOS CENTROS DIRECTIVOS DEPENDIENTES DE LA PRESIDENCIA DE LA XUNTA DE GALICIA.

Por Decreto 211/2005, de 3 de agosto, se estableció la estructura orgánica de la Xunta de Galicia. En virtud de lo dispuesto en él, y teniendo en cuenta los criterios de economía y eficacia que deben inspirar la actuación y organización administrativa y las áreas de competencias que, por su importancia y naturaleza, conviene que queden adscritas a la Presidencia de la Xunta de Galicia, este decreto fija los órganos superiores que dependerán de la Presidencia de la Xunta de Galicia.

En su virtud y según lo dispuesto en el artículo 4 de la Ley de Galicia 1/1983, de 22 de febrero, reguladora de la Xunta y de su presidente, modificada por la Ley de Galicia 11/1988, de 20 de octubre, a propuesta del conselleiro de Presidencia, Administraciones Públicas y Justicia previa deliberación del Consello de la Xunta de Galicia, en su reunión del día once de agosto e dos mil cinco, DISPONGO:

Artículo único.-Dependerán funcionalmente de la Presidencia de la Xunta de Galicia y orgánicamente de la Consellaría de Presidencia, Administraciones Públicas y Justicia los siguientes órganos superiores:

1. Secretaría General de la Presidencia:

1.1. Asesoría Jurídica General, con nivel orgánico de dirección general.

1.2. Dirección General del Gabinete de Presidencia.

2. Secretaría General de Análisis y Proyección.

3. Secretaría General de Comunicación, a la que estará adscrita la Compañía de Radiotelevisión de Galicia.

3.1. Dirección General de Comunicación Audiovisual 4. Secretaría General de Relaciones Exteriores.

4.1. Dirección General de Cooperación Exterior.

5. Secretaría General de Emigración 6. Secretaría General de Política Lingüística.

Disposiciones transitorias Primera.-Mediante orden del conselleiro de Presidencia, Administraciones Públicas y Justicia, se determinará la adscripción de órganos dependientes de las secretarías generales y direcciones generales suprimidassuprimidas como consecuencia de la estructura orgánica que se fija en los artículos precedentes a las secretarías y centros directivos correspondientes mientras no se regule por decreto la nueva estructura orgánica de estos órganos.

Segunda.-Los órganos dependientes de las secretarías y de los centros directivos que no hubiesen sido objeto de supresión mantendrán su estructura en funciones hasta que se proceda al desarrollo de la estructura contenida en este decreto.

Disposición derogatoria Quedan derogadas cuantas disposiciones de igual o inferior categoría se opongan a lo dispuesto en este decreto y, en particular, aquella normativa que regule estructuras orgánicas a nivel de secretaría o dirección general no recogidas en este decreto.

Disposiciones finales Primera.-Se faculta al conselleiro de Economía y Hacienda para que dicte las disposiciones necesarias para la gestión de los créditos afectados por la nueva estructura administrativa, sin que en ningún caso se pueda originar incremento de gasto.

Segunda.-La Consellaría de Economía y Hacienda realizará las modificaciones presupuestarias necesarias para dar cumplimento a lo dispuesto en este decreto.

Tercera.-Este decreto entrará en vigor el mismo día de su publicación en el Diario Oficial de Galicia.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  3. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta
  10. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana